
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
El jueves 7 de marzo a las 19:30, en la víspera del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Complejo Cultural del Viejo Mercado inaugurará en su sala III, la primera muestra temporaria del 2024.
Se trata de “HUELLAS DE MUJERES. El calzado como representación”, una exposición que reúne diferentes calzados de mujeres rafaelinas que dan cuenta no solo de su materialidad o status social, sino que nos permiten referenciar actividades e historias de vida.
En el texto curatorial de la muestra, el historiador local Daniel Imfeld explica: “(...) Objetos como el calzado son registros que dejan indicios sobre vidas vividas que nos invitan a recordar a través de la experiencia intersubjetiva el amplio conjunto de actividades que realizaron/an las mujeres de nuestra ciudad, de nuestra región. Con ellos no solo cubrieron sus pies, sino que transitaron por ese largo camino donde desarrollaron hábitos, conocimientos, saberes, soñaron y crearon, lucharon, dejaron huellas”.
“Desde los diversos calzados que atraen las miradas y refractan las memorias, por qué no animarnos a interrogarnos, a imaginarnos a quienes pertenecieron, dónde los compraron, cómo los usaron, en qué circunstancias, por qué los guardaron. Una invitación entonces a tratar de entablar un diálogo a partir de la intensidad de vínculos que nos permiten establecer entre lo individual y lo colectivo, los grupos sociales y las identidades, y entramar los pasos que, distintas mujeres, en diferentes tiempos, dieron desde diferentes lugares”, concluye.
Conversatorio
Luego, a las 20:30 en el Aula C de EMAE ubicada en el corredor superior del CCVM, se desarrollará un conversatorio con la participación de las disertantes: Mirta Beatriz Franzetti (enfermera), Norma Bessone (Grupo GAMA), Patricia Imoberdof (contadora, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo), Gabriela Bonfigli (cooperativista).
La moderadora del encuentro será la doctora Carolina Cravero (Directora de la Licenciatura en Educación de UNRaf).
Ambas actividades son organizadas en conjunto por el Complejo Cultural del Viejo Mercado, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela y Banco Credicoop, con la colaboración de UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela).
La entrada es libre y gratuita. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 durante el mes de marzo. En abril, el horario del CCVM será de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y domingos de 17:00 a 20:00.
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Con un acto cargado de afecto y compromiso, se presentó en Suardi la nueva edición del Festival de Teatro Rafaela. La ciudad será subsede por decimotercer año consecutivo, con funciones gratuitas y una programación que busca acercar el arte a toda la comunidad.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Claudia tenía 50 años y había viajado a la capital del país para someterse a una intervención de columna. Su hija hizo pública una carta conmovedora que movilizó a toda la comunidad. La familia anticipó que avanzará con acciones judiciales.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Con nuevas estructuras recreativas, obras de accesibilidad y mejoras en senderos, el Gobierno municipal impulsa la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro para toda la comunidad.
El Gobierno municipal informó cambios provisorios en el transporte urbano debido a una intervención vial en una zona clave del centro de la ciudad.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
La cárcel de máxima seguridad que se levanta en Piñero avanza hacia su etapa clave. Diez empresas presentaron ofertas para ejecutar el doble muro perimetral y los edificios estratégicos de la Unidad Penitenciaria Nº 8. El penal será único en Sudamérica y alojará a narcos, sicarios y jefes del crimen organizado.
El hecho ocurrió en la noche del martes en un local ubicado sobre avenida Brasil. La víctima relató a RAFAELA INFORMA que el ladrón actuó con violencia y escapó corriendo tras cometer el robo.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.