El tiempo - Tutiempo.net

Provincia ofreció a los docentes completar un incremento del 52,9% de diciembre a marzo

“Llegamos con deudas y sin recursos, es innegable, y sin embargo desde día 11 de diciembre hasta hoy ofrecemos el 52,9%. Esa es la situación y representa la mejor oferta del país y un esfuerzo que está por encima de nuestras posibilidades porque queremos que los chicos estén en las escuelas aprendiendo, hoy más que nunca”, resumió el ministro de Educación al término de la reunión paritaria. Al incremento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, se añadió la propuesta de un 16,5% más para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril.

Provinciales14/03/2024RedacciónRedacción
Paritaria docente

El Gobierno de la Provincia llevó a la mesa paritaria con el sector docente la propuesta de un incremento salarial para marzo del 52,9% con respecto a diciembre. “En un contexto de muchísima dificultad que todos conocemos, estamos realizando la mejor oferta del país. Para la Provincia representa un gran esfuerzo, que está por encima de nuestras posibilidades, pero lo hacemos con la convicción de que queremos que los chicos estén en las aulas aprendiendo, hoy más que nunca”, remarcó al término del encuentro el ministro de Educación, José Goity.

La propuesta oficial está compuesta por un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%) -este último a abonarse por planilla complementaria este viernes-. De esta manera, si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado, transformándose en la mejor oferta del país. 

“El Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a este número que está por encima de lo ofrecido en todo el país al sector”, destacó Goity en diálogo con la prensa. “La educación es prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro, lo dijimos desde el día uno, y por eso firmamos en ese momento la eliminación de la no repitencia, y por primera vez en la historia se convocó a paritaria docente para la primera semana de enero”, recordó. 

El ministro señaló que “la Educación es nuestra prioridad hoy y siempre, por eso realizamos este esfuerzo y apelamos a que los docentes lo comprendan, lo valoren, y tengamos un ciclo lectivo con los chicos aprendiendo en la escuela”, remarcó.

“Estamos en un momento complicado, con recursos limitados y aún así pagamos más que el resto de las provincias. En ese contexto, Santa Fe trabaja para que los chicos estén en las escuelas. Sabemos que las escuelas cerradas no son una solución y que al contrario generan muchísimas dificultades, ya lo hemos vivido”, sentenció el ministro.

En esa línea, recordó que “el Gobierno pone mucho esfuerzo también en sostener el Boleto Educativo, que da la posibilidad de contar con transporte sin costo a los docentes de toda la provincia, en un contexto donde el costo del boleto también se ha encarecido en los últimos días”.

De la reunión participaron, en representación de los gremios, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini por Amsafe; Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia de Santa María, por Sadop Santa Fe; Martín Lucero, Claudia Solís y Marcela Mateos por Sadop Rosario; Omar Olmedo y Alejandro Celis por AMEP, y Daniel Domínguez y Zunilda Macedo por UDA.

Mientras tanto, Goity estuvo acompañado por las secretarias del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín, además de representantes de las áreas de Función Pública y de Recursos Humanos del Gobierno provincial.

Te puede interesar
IMG-20250326-WA0416

Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil

Redacción
Provinciales26/03/2025

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.26.41

Los gobernadores de la Región Centro se reúnen en Santa Fe para cerrar un ciclo de integración productiva y estratégica

Redacción
Provinciales26/03/2025

Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezarán estes jueves la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en la ciudad de Santa Fe. La jornada marcará el cierre de la Presidencia Pro Tempore santafesina y el traspaso a la provincia de Córdoba. Se presentará un balance de gestión y se firmarán decisiones clave para el futuro de la integración regional.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.25.21

Departamento Castellanos: Provincia entregó 10 ambulancias y minibuses 0 Km para emergencias y traslados

Redacción
Provinciales26/03/2025

Son parte de la compra de 174 móviles que realizó la Provincia para renovar la flota y fortalecer la atención de la salud pública. Las unidades se suman para brindar servicio en la Región de Salud - Nodo Rafaela, que contará con 21 móviles nuevos en total. “El gobierno de Maximiliano Pullaro gestiona con los gobiernos locales, con los equipos y pensando las necesidades de la gente”, remarcó la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Lo más visto
fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.