
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Lo afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro al participar en Rosario del 46° encuentro del Consejo Federal Agropecuario. En la oportunidad advirtió que “el federalismo está muy mal” y planteó “el desafío de pensar un modelo productivo para nuestro país”.
Provinciales22/03/2024El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del 46° encuentro del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que se reunió en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario y del que tomaron parte autoridades nacionales y ministros de la Producción y de Agricultura de todas las provincias.
“Es un encuentro muy importante, donde lo que se pretende es debatir las políticas que tenemos que llevar adelante en la República Argentina que nos permitan generar desarrollo y crecimiento, pero fundamentalmente darle estabilidad al sector, una estabilidad que nos permita mirar a mediano y a largo plazo”, explicó el mandatario provincial.
En ese sentido, Pullaro dijo que “hay inversiones que se tienen que llevar adelante, pero también hay que rediscutir la matriz federal del país en este momento, en función del esfuerzo que hacen cientos de productores, y que hacemos los estados provinciales. Muchas veces sentimos que terminamos aportando y nada vuelve a nuestras regiones”, y afirmó que “el desafío es inmenso: pensar un modelo productivo para nuestro país”.
Al respecto, el gobernador advirtió que “el federalismo está muy mal”, y planteó que “cuando la carga siempre termina siendo inversa, cuando los aportes que provincias productoras y productivas como ésta, son para sostener un sistema federal, y termina volviendo poco y nada, y asfixiando a nuestros productores, debemos repensar desde qué lugar queremos discutir las políticas de largo plazo”.
“Por eso la presencia de funcionarios del Gobierno nacional nos permite saber que el tema está en agenda y que se escucha -continuó-; y que este Consejo se haya reunido en Rosario es muy importante porque va en línea con lo que venimos discutiendo y planteando”, finalizó.
De la actividad participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; los secretarios nacionales de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella; los subsecretarios nacionales de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vignau; de Agricultura, Germán Di Bella; de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone; y de Mercados Agropecuarios, Agustín Tejeda; y los presidentes de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; del Instituto Nacional de Semillas (Inase), Claudio Dunan; del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese; y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina, entre otros.
Una gran oportunidad para los argentinos
La vicegobernadora celebró “que la nueva gestión piense que este Consejo es una gran oportunidad para los argentinos, una oportunidad real de que el Consejo no quede en una mera reunión, sino que sea la construcción de políticas públicas en conjunto, con la mirada federal que necesita nuestro país, que este Consejo realmente pueda dialogar y proponer al Gobierno nacional esa mirada del interior productivo de la Argentina”.
Finalmente, Scaglia confió en que “el gobierno va a poner todo con la mirada de entender que es con el campo, con la producción agropecuaria, porque el gran desafío que tenemos en la Argentina es crear empleo privado, y eso solo se genera con ministerios de Producción activos y pensando para adelante”.
Ayudar con medidas concretas
A su turno, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, afirmó la importancia del encuentro, para que el Consejo sirva para “sacar las cosas adelante y entender cuáles son las trabas reales que tiene la producción en la República Argentina”.
“Queremos saber en qué podemos ayudarlos, pero con medidas concretas”, aseguró Pazo, quien expresó que “para el Gobierno esta es una cita muy importante. Encontramos una oportunidad increíble de impulsar una Argentina libre, productiva, y eso es imposible de comenzar sin el reconocimiento del sector. Estamos acá para ayudar a los productores, para generar un mejor ámbito de trabajo, ayudar al incremento de la producción, y entender que las provincias son claves para el crecimiento de nuestro país”.
Consejo Federal Agropecuario
El CFA, que fue creado en 1990. Es un organismo de asesoramiento y consulta del gobierno nacional en todas aquellas cuestiones pertinentes al sector agropecuario con impacto en las economías regionales o provinciales. Es un foro federal de concertación de políticas que reúne a las más altas autoridades públicas provinciales y nacionales en materia agropecuaria.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.