El tiempo - Tutiempo.net

Desde Salud destacan que la prevención y la planificación son clave para afrontar el dengue

La ministra Silvia Ciancio y la secretaria Andrea Uboldi, se refirieron a la situación actual en la provincia, cuál es la posición de la cartera sanitaria frente a la posibilidad de la vacunación y el estado de la atención en centros de salud y hospitales.

Provinciales27/03/2024RedacciónRedacción
l_1711561458

La ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio, y la secretaria de esa cartera, Andrea Uboldi, brindaron este miércoles una conferencia de prensa donde se refirieron a la situación epidemiológica referida al dengue. También hablaron de la primera reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), celebrada esta semana en la ciudad de Buenos Aires. Respecto a este último punto, Ciancio valoró la convocatoria nacional “que estábamos esperando”, porque “tuvimos un espacio y un tiempo para dialogar, debatir y reclamar sobre continuidad o no de algunos programas nacionales. Se habló también sobre el dengue y la vacuna del dengue; y respecto de algunas intervenciones y estrategias a futuro sobre el programa Incluir Salud”, detalló. 

La vacuna

En relación con la vacuna del dengue, la ministra manifestó: “Queremos trabajar seriamente, y la secretaría de Salud forma parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, para pensar una estrategia a futuro, entendiendo que, desde 2009 a la fecha, el dengue es parte de nuestra lógica cotidiana y tenemos que trabajar en eso. La vacuna es una estrategia más, contemplada en otras estrategias que estamos impulsando”, aseguró.

En ese marco, Ciancio recordó que “tenemos un equipo técnico potente que ha trabajado con los municipios y comunas porque sabemos que la eliminación del vector transmisor de esta enfermedad es un mosquito que tiene particularidades, que es peridomiciliario. Podemos hacer fumigaciones masivas, pero si no contemplamos esta cuestión individual, familiar y comunitaria de la prevención, el resto no es eficiente”. 

Por su parte, Uboldi, remarcó que este “no es un escenario de «vacuna sí, vacuna no», es un escenario de «vacuna sí» pero en determinadas condiciones, en una recomendación individual. Y «vacuna sí», preparándonos con una proyección en Argentina en la que vamos a una situación de cada vez más casos, con casos cada vez más graves, seguramente con más muertos, porque es la evolución que está teniendo el mundo, y la vacuna es un eslabón de una estrategia integral de abordaje”.

La importancia del LIF

Ciancio mencionó la producción pública de repelente como “otra pata de la estrategia integral del abordaje del dengue”, y aseguró que “ninguna otra provincia tiene esto”. “El proceso de producción del LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) venía lento pero, gracias a la impronta del gobernador (Maximiliano Pullaro) que ya lo visitó dos veces, vamos a tener una producción del 75% del total de repelente fabricado en todo 2023. Es decir, tenemos repelentes que se distribuyen en la red de efectores de salud. No obstante, el repelente no es para todo el mundo, se provee en determinados casos y lo hace el equipo de salud”, aclaró.

Atención en Guardias Hospitalarias

En otro tramo de la conferencia de prensa, la ministra Ciancio fue consultada por la atención en guardias. Remarcó la importancia del mecanismo de triage “porque es lo que garantiza el acceso a aquel paciente que requiere una atención rápida, mientras que otro puede esperar. Entendiendo que no es saludable ni bueno esperar, pero también tenemos que entender que hay que priorizar a aquel caso que se va a complicar”, subrayó.

Asimismo, indicó que uno de los pedidos del gobernador Pullaro es “que cada equipo sea eficiente, que cada uno trabaje donde tiene que trabajar, ordenar, acompañar, mejorar los perfiles, mejorar la articulación entre los hospitales, reforzar la red, revincularnos”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.