
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Entidades industriales presentaron al gobernador el Plan Integral Metalúrgico. Las partes destacaron la importancia del sector para sostener y potenciar la exportación y la generación de empleo.
Provinciales10/04/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de un encuentro con representantes de asociaciones industriales, con quienes abordó la actualidad del sector y su importancia en el incremento de las exportaciones de alto valor agregado.
Durante la reunión de trabajo desarrollada en el Parque Industrial de Sauce Viejo, los empresarios presentaron al gobernador el “Plan Integral Metalúrgico”, cuyo objetivo es potenciar el sector mediante acciones de renovación y reinversión centradas en una reforma fiscal nacional pro competitiva; un ordenamiento de la fiscalidad subnacional; un mejoramiento de la administración tributaria; y el aumento de la formalización de la economía destinada a reducir la presión fiscal del sector formal de la economía.
Pullaro se mostró interesado en conocer las necesidades del sector para que la industria crezca en la provincia y se comprometió a trabajar en conjunto para desarrollar las industrias metalúrgicas. “Santa Fe tiene claro cuál es nuestro ADN, dónde estamos parados, cuál es nuestra identidad y qué es lo que vamos a defender. Por lo cual sientan que en el Gobierno de la Provincia tienen una aliado, un socio estratégico con quién van a dialogar, a quien le van a explicar cada uno de sus problemas y que vamos a trabajar juntos para poder resolverlos. Eso es el gobierno de Santa Fe, un gobierno que escucha, que dialoga, que estudia en profundidad y construye políticas públicas, y que entiende la articulación del sector privado y del sector público como un círculo virtuoso. Desde ese lugar vamos a salir adelante”.
Mientras, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Admira), Elio del Re, expresó que “pudimos presentar nuestro Plan Estratégico Metalúrgico. La provincia es muy importante desde lo metalúrgico y estas son oportunidades para seguir trabajando, el plan está vivo y en constante transformación, y tenemos que seguir construyendo juntos”.
Expandir la industria
Durante la reunión, el gobernador y del Re coincidieron en la importancia que el sector tiene a nivel nacional y provincial, en el sostenimiento y potenciación de los mercados internacionales; y destacaron que produce el 30% del PBI industrial local, generando 4 de cada 10 puestos laborales industriales, llegando a los 50 mil empleos.
Las autoridades remarcaron que el desarrollo de los sectores productivos, junto con el crecimiento de los restantes sectores de la economía, implicará un aumento de demanda que permitirá expandir a la industria metalúrgica, generando un impacto sobre la economía y la creación de nuevos puestos laborales.
Al respecto, indicaron que los desafíos de la industria deben orientarse a la descarbonización, la competitividad, el financiamiento, priorizar las cadenas de valor y el fomento de las exportaciones. También destacaron el rol central de la Industria 4.0 que requiere que se avance en la digitalización con competitividad, estrategia que forma parte de la mayoría de los países desarrollados y es imprescindible para el progreso de la industria.
Mirar hacia adelante
A su turno, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, agradeció que Adimra haya elegido a Santa Fe “para realizar esta presentación del plan nacional de la metalurgia, que para nosotros como provincia es muy importante porque es el segundo complejo productivo de la provincia, es un potencial enorme que tenemos. Debemos cuidarlo y trabajar juntos por lo que representa: hay recursos humanos, hay talento, hay innovación, y fundamentalmente hay futuro”.
Finalmente, el titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (Camsfe), Cristian Fiereder, dijo que “hoy venimos a proponer y a intentar tener una estrategia sobre cómo vemos el cuadro de desarrollo, cómo crear empleo, cómo seguir posicionando a Santa Fe como motor de la industria, así como diferentes posibilidades de corregir asimetrías en nuestra provincia”.
Presentes
Durante el encuentro estuvieron presentes también los secretarios provinciales de Industria, Guillermo Becani, y de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; los diputados provinciales José Corral y Mariano Cuvertino; los presidentes de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe (Cefose), Carlos Garrera; de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Javier Martín; de la Cámara de Industriales Metalúrgicos (Cime), Marcelo Motura; del Parque Industrial Sauce Viejo, Ángel Poma Re; y de la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf), Alejandro Taborda, entre otros.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.