
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Fabiana Rodríguez, de 55 años, es la directora y maestra de la Escuela Nº 1139 “Pedro Miguel Romano Ahumada”, ubicada en la Isla del Espinillo, frente a la ciudad de Rosario. Con una dedicación ejemplar, Fabiana ha defendido la iniciativa del gobierno de premiar a los docentes que mantienen asistencia perfecta, destacando la importancia de reconocer a quienes están presentes todos los días en el aula.
Provinciales26/05/2024“Esto no es presentismo, es un reconocimiento a quienes venimos a trabajar”, afirma Fabiana, quien junto a su equipo de trabajo cruza diariamente el río Paraná en una canoa con motor fuera de borda. Su travesía comienza al amanecer, adaptándose a las condiciones del tiempo, y lleva consigo agua potable y, a menudo, donaciones para la escuela que se recogen en Rosario.
Una Vida Dedicada a la Educación en la Isla
Fabiana y su esposo adquirieron la canoa con la que cruzan todos los días después de que falleciera el portero que solía transportarlos. “Tuvimos que sacar dos créditos para comprarla. Yo no tenía nada que ver con el río y hoy tengo todo que ver”, comenta. Su compromiso con la educación y la comunidad es evidente en cada palabra.
Ser maestra en la isla implica una conexión profunda con el entorno y los alumnos. “Es otro mundo. La escuela es muy personalizada porque tenemos un trato muy cercano con los chicos. Con el personal somos un todo. Nos arremangamos y todos somos necesarios en cada una de sus funciones”, describe Fabiana, quien asumió su cargo en plena pandemia. La escuela, además de ser un centro educativo, funciona como un nexo vital con el Estado, proporcionando servicios esenciales a la comunidad isleña.
La Magia de la Educación
Para Fabiana, la enseñanza es un proceso mágico. “Acercar a los chicos la posibilidad de aprender a leer y escribir es una herramienta que comienza en el hogar y se amasa en la escuela. Ese momento en que el chico se da cuenta que puede leer es mágico”, dice. Su pasión por la enseñanza se refleja en su asistencia perfecta durante 20 años de servicio, faltando solo en casos de extrema necesidad.
Reconociendo el Esfuerzo de los Docentes
Fabiana apoya firmemente el programa de Asistencia Perfecta del gobierno provincial, destacando que no se trata de un simple control de presentismo, sino de un reconocimiento al esfuerzo constante de los docentes. “Es sentir un poco el apoyo de parte del gobierno”, señala. “Está bien que se nos reconozca el servicio a quienes vamos todos los días, tenemos ganas y ponemos el cuerpo”.
Soñar con la Educación
Los estudiantes de la escuela aman su isla y muchos sueñan con ser pescadores, como sus familias. Fabiana cree en la importancia de la educación como un puente para que los niños puedan elegir su futuro. “La educación abre caminos. Lo importante es que la escuela sea un puente para que ellos tengan herramientas para crecer y sean lo que tengan ganas de ser en lo mejor que puedan”.
#Educación #AsistenciaPerfecta #CompromisoDocente #IslaDelEspinillo #FabianaRodríguez #DocentesComprometidos #EscuelaRural
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.