
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 15 al 30 de abril, con nuevo horario.
En el marco de la semana del ambiente, el Prof. Dr. Ricardo Lorenzetti, reconocido Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, brindará una conferencia en el Concejo Municipal de Rafaela sobre el preocupante fenómeno del colapso ambiental.
Locales02/06/2024La conferencia, titulada "El nuevo enemigo: el colapso ambiental", se llevará a cabo el próximo jueves 6 de junio a las 19hs en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, ubicado en Moreno 8.
El evento contará con la presencia del Lic. Leonardo Viotti, intendente de la ciudad de Rafaela; Lisandro Mársico, presidente del Órgano Legislativo local; y Pablo Lorenzetti, destacado juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela.
La conferencia abordará los factores que están causando el colapso climático y las consecuencias incuestionables que esto conlleva, como las guerras del agua, los incendios forestales masivos, la destrucción del paisaje, las nuevas enfermedades y pandemias, y la crisis del modelo económico, político e institucional.
El Dr. Lorenzetti también brindará pautas indispensables para superar la etapa utópica del paradigma "verde" y nos ayudará a reflexionar sobre una nueva narrativa que unifique nuestras conductas hacia un camino de esperanza.
La conferencia es gratuita, pero los cupos son limitados. Para asegurar tu lugar, te invitamos a inscribirte a través del siguiente link: https://forms.gle/q622RzQF5YjYEDCB9 Si tienes alguna consulta, puedes escribir al correo electrónico [email protected].
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 15 al 30 de abril, con nuevo horario.
Del 14 al 16 de abril, prestará sus servicios en calle Eduardo Oliver 956.
Al retirarse del establecimiento, Viotti expresó su satisfacción por el desarrollo ordenado de los comicios: “Brindamos la posibilidad a todos los vecinos de llegar a emitir su voto. Por otro lado, llegamos contentos por el camino recorrido hasta acá y con muchas ganas de que salga todo bien en el día de hoy”.
Desde el lunes 14 al miércoles 16, estas jornadas se llevarán a cabo en diferentes barrios.
Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
Uno de los protagonistas de las elecciones celebradas este domingo en Santa Fe compartió su mirada sobre el proceso y destacó la madurez del electorado y el respeto entre los espacios políticos.
Este 13 de abril se desarrollarán las primeras elecciones del calendario nacional 2025. En juego: la reforma de la Constitución provincial y las PASO en más de un centenar de localidades.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
Con 12 listas provinciales y 127 departamentales en competencia, la provincia abre el calendario electoral del país. También se realizan las PASO para cargos municipales y comunales.
Una vecina de la ciudad descubrió movimientos desconocidos en su cuenta y advirtió que habían realizado operaciones por más de $2.000.000 sin su consentimiento. También detectó que figuraba un crédito aprobado que nunca gestionó.
El hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando un hombre fue sorprendido por la policía mientras salía de un domicilio con objetos en sus manos. Al notar la presencia del patrullero, huyó y abandonó los elementos en plena vía pública.
Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.