
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
Intendentes de diversas ciudades del país se reunirán este martes en el Congreso de la Nación para exigir al gobierno de Javier Milei la restitución del Fondo Compensador al Transporte y un aporte directo al sistema de transporte en las provincias. Este movimiento responde a las crecientes desigualdades en la distribución de subsidios, que actualmente favorecen desproporcionadamente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Provinciales04/06/202410:00 hs: Reunión con diputados en la Comisión de Transporte.
15:00 hs: Reunión con el Senado de la Nación.
Declaraciones y Contexto
La Red Federal de Intendentes, que agrupa a líderes de las 23 capitales provinciales, subraya la urgencia de este reclamo. Señalan que la eliminación de los subsidios nacionales al transporte en el interior ha agravado problemas preexistentes, afectando a las comunidades locales y generando incertidumbre tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales.
"La eliminación de estos subsidios ha creado una crisis en el transporte público del interior que necesita soluciones inmediatas para que podamos seguir funcionando", declararon los intendentes.
Rosario Romero, Intendenta de Paraná
Romero destaca la inequidad en la distribución de recursos y la necesidad de presentarse en el Congreso:
“Los intendentes del país vamos al congreso para solicitar ser escuchados, es un tema de agenda nacional”.
Sin estos subsidios, los municipios se han visto obligados a aumentar tarifas, que en el interior son tres veces más altas que en el AMBA. La comisión por el uso del sistema SUBE también ha aumentado, exacerbando la crisis.
Daniel Passerini, Intendente de Córdoba
Passerini, a través de su cuenta de X, señala:
“El interior aporta a un fondo específico para ser distribuido desde Nación. Hace años que es inequitativo (85% AMBA, 15% para todo el interior). La última decisión de la Sec. de Transporte de la Nación, ELIMINA los subsidios para el interior, mientras AUMENTA el beneficio al AMBA”.
La "marcha al Congreso" busca visibilizar la crisis y presionar por una distribución más justa y federal de los recursos nacionales para el transporte público, uniendo a intendentes de diferentes partidos políticos en un esfuerzo común.
Con Información de: El Litoral
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.