
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
En el marco de la semana del ambiente, el Dr. Ricardo Lorenzetti brindó una conferencia titulada "El nuevo enemigo: el colapso ambiental" en el Concejo Municipal de Rafaela. Expuso sobre las causas y consecuencias del cambio climático, destacando la necesidad de una nueva narrativa y acciones concretas para enfrentar estos desafíos globales.
Locales06/06/2024En el marco de la semana del ambiente, el Gobierno Municipal de Rafaela, el Concejo Municipal y el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe organizaron una conferencia titulada “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”, dictada por el Prof. Dr. Ricardo Lorenzetti. El evento se llevó a cabo este jueves a partir de las 19 hs en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, ubicada en el sexto piso de la Municipalidad, en la dirección Moreno 8.
Presentación y Participantes
La presentación estuvo a cargo del Lic. Leonardo Viotti, intendente de la ciudad de Rafaela; Lisandro Mársico, presidente del Órgano Legislativo local; y Pablo Lorenzetti, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela.
Puntos Clave de la Conferencia
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina expuso sobre los factores causantes del colapso climático y sus incuestionables consecuencias, tales como las guerras del agua, los incendios forestales masivos, la destrucción del paisaje, las nuevas enfermedades y pandemias, y la crisis del modelo económico, político e institucional.
Además, explicó las pautas indispensables para superar la etapa utópica del paradigma "verde" y ayudar a pensar una nueva narrativa que unifique las conductas de las personas hacia un camino de esperanza. Tras la conferencia, el Dr. Lorenzetti brindó una conferencia de prensa a los medios presentes.
Desafíos y Debates Actuales
En su disertación, el Dr. Lorenzetti destacó que el mundo está al borde de una catástrofe ambiental. A pesar de que la mayoría de las personas coinciden en que la naturaleza debe ser protegida, los datos muestran que el deterioro derivado de las acciones humanas ha ido peligrosamente en aumento.
Durante la sesión de preguntas, se abordaron temas cruciales como las diferencias en el abordaje de cuestiones ambientales entre los países desarrollados y aquellos en desarrollo. Lorenzetti subrayó que los países del hemisferio norte, que se desarrollaron sobre la base del agotamiento de los recursos naturales, ahora enfrentan grandes migraciones desde el hemisferio sur debido a la falta de oportunidades en estas regiones. Este fenómeno es consecuencia de la sobreexplotación de recursos en el siglo XIX, especialmente en África y América Latina.
El Dr. Lorenzetti también destacó el debate actual sobre si los costos del cambio energético global deben ser soportados más por el hemisferio norte, mencionando la existencia de una "deuda ambiental" y la importancia de aprender de los ciclos históricos de explotación y pobreza.
Reflexiones Finales
El Dr. Lorenzetti enfatizó la necesidad de abordar estos desafíos con una perspectiva de equidad intergeneracional, aprendiendo de los errores del pasado para evitar la sobreexplotación de recursos y garantizar un futuro sostenible.
#ColapsoAmbiental #RicardoLorenzetti #SemanaDelAmbiente #Rafaela #Sostenibilidad #JusticiaAmbiental #EquidadIntergeneracional #CambioClimático
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
En la presentación de la información recabada, el intendente Leonardo Viotti manifestó que “tomamos la decisión de llevar a cabo el relevamiento para contar con datos específicos que reflejen lo que somos: una ciudad deportiva”.
El Intendente participó del cierre de los talleres del programa Nueva Oportunidad en el CIC y destacó la importancia de aprender un oficio como herramienta para el crecimiento personal, familiar y comunitario. También reafirmó el compromiso del municipio en seguir generando espacios de formación para las juventudes.
El intendente Leonardo Viotti participó del cierre de los talleres del programa Nueva Oportunidad en el CIC y remarcó el valor de la formación en oficios como motor de crecimiento personal, familiar y comunitario. Además, reafirmó el compromiso del municipio con las juventudes y la generación de nuevas oportunidades.
Será por tareas de mantenimiento en líneas de media tensión y subestaciones. Afectará a los barrios Güemes, Martín Fierro, 30 de Octubre, Los Nogales y zonas aledañas.
En el marco de su 30º aniversario, el Grupo GAMA organizó una charla abierta en la Sociedad Rural de Rafaela, que reunió a productores y profesionales para reflexionar sobre los desafíos de las pymes familiares agropecuarias.
El domingo 27 de abril, vecinos de once barrios podrán disponer sus residuos verdes para ser retirados por el servicio municipal. También continúa la recolección semanal en el sector 5.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo la escucha activa y el respeto como pilares de una sociedad más justa.
Un vecino de calle Deán Funes al 500 vivió un tenso momento durante la madrugada de este lunes, cuando al regresar a su vivienda encontró a un desconocido en plena acción.
Un hombre de 34 años fue sorprendido por personal del Comando Radioeléctrico mientras merodeaba dentro de un domicilio en calle Las Heras. El fiscal ordenó su detención.
El juez de la Corte Suprema participó del último adiós al pontífice durante su estadía en Roma por motivos académicos. "Francisco fue un líder global de la humanidad", expresó.
La madrugada de este jueves y viernes trajo dos intervenciones de emergencia en distintos puntos de la ciudad. Una persona debió ser rescatada tras un vuelco en la Ruta 34 y horas más tarde sofocaron un incendio de un automóvil en calle Zavalla.
El operativo fue parte de un despliegue nacional de control y prevención. El muchacho estaba armando un cigarrillo casero con cannabis en un espacio público frecuentado por familias y menores.