El tiempo - Tutiempo.net

Provincia ampliará el sistema de acueductos hasta San Vicente

El 4 de julio se conocerán las ofertas para la ampliación de la red de acueductos desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente. La obra tendrá un plazo de 8 meses y permitirá contar con agua segura para los vecinos. “Fue uno de los compromisos del gobernador Pullaro y nos alegra poder avanzar con este proyecto”, remarcó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales16/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-16 at 07.47.53

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará agua potable desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente, en el departamento Castellanos. La obra es posible gracias a la ampliación de la planta potabilizadora de agua de Desvío Arijón, encontrándose en etapa de finalización la ejecución de la segunda etapa del acueducto.
“Estamos trabajando en equipo con el Ministerio de Economía para lograr esta obra que nos han solicitado los vecinos de San Vicente, donde hoy el agua que reciben contiene mucho arsénico. Esta obra marcará un antes y un después en la ciudad. Fue una de las propuestas que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro previo a su inicio de gestión, y ahora , antes de llegar a sus primeros siete meses en el mandato, estará cumpliendo con su palabra mediante la apertura de ofertas”, agregó.

Inversiones
Por otra parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares señaló que la obra cuenta con un presupuesto de $ 3.571.915.526,24 y tiene un plazo de 8 meses de ejecución. El proyecto Acueducto Desvío Arijón–Segunda Etapa – Ramal San Vicente, “se realizó optimizando el préstamo acordado con el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional”, indicó.
“La responsabilidad fiscal que caracteriza a Santa Fe y nuestro sostenido trabajo en fortalecer el vínculo con los organismos internacionales de crédito, nos permiten acceder a préstamos en condiciones financieras favorables, para aplicar esos recursos en favor de proyectos tan importantes como este acueducto”, resaltó por su parte Gonzalo Saglione, a cargo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo. 

El pedido de San Vicente

La fundamentación de la ampliación hacia San Vicente, se originó con una nota presentada el 4 de abril por el intendente de la localidad, Gonzalo Aira, quien dio cuenta de la gran cantidad de arsénico que contiene actualmente el agua que circula por la red domiciliaria.
Al conocerse la fecha de licitación, el intendente manifestó: “Si bien hoy todos los vecinos de la ciudad de San Vicente tenemos la posibilidad de tener un expendio de agua creado por la Cooperativa de Agua Potable Ltda., la verdad que será notable el salto de calidad que nos aportará la construcción de este ramal desde el acueducto Desvío Arijón hasta la localidad. Estamos muy contentos por este proyecto que fue escuchado y respaldado por el gobernador Maximiliano Pullaro, como vecinos hace muchos años que venimos pidiendo por esta obra”.
“San Vicente cuenta con el 100 % de recambio de cañería de red y eso tiene un gran valor para complementarse con esta obra. Así que estamos sumamente agradecidos al gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro por la decisión política; a Gonzalo Saglione, por el trabajo en el desarrollo de los fondos internacionales que posibilitarán la obra; al ministro de Economía, Pablo Olivares, por las concreciones. También al ministro Lisandro Enrico y a su equipo de obras públicas por estar trabajando arduamente para que en San Vicente el 4 de julio podamos llegar a la instancia de apertura de ofertas”, completó.
Cabe señalar que en Angélica se encuentra la estación de bombeo N° 5 del sistema de acueductos, desde allí se bombeará agua para el nuevo ramal a construir que conectará el agua con San Vicente.
Desde la Secretaría de Aguas y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, la directora de Acueductos, Paula Nardín, expresó que “las ampliaciones que se están realizando van en línea con el objetivo trazado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro Lisandro Enrico y el secretario del área Leonel Marmiroli, para avanzar con la obra, que representa el acceso al agua potable de calidad para miles de santafesinos, traduciéndolo en mejores condiciones de salud y calidad de vida”.

Te puede interesar
IMG-20250326-WA0416

Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil

Redacción
Provinciales26/03/2025

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.26.41

Los gobernadores de la Región Centro se reúnen en Santa Fe para cerrar un ciclo de integración productiva y estratégica

Redacción
Provinciales26/03/2025

Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezarán estes jueves la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en la ciudad de Santa Fe. La jornada marcará el cierre de la Presidencia Pro Tempore santafesina y el traspaso a la provincia de Córdoba. Se presentará un balance de gestión y se firmarán decisiones clave para el futuro de la integración regional.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.25.21

Departamento Castellanos: Provincia entregó 10 ambulancias y minibuses 0 Km para emergencias y traslados

Redacción
Provinciales26/03/2025

Son parte de la compra de 174 móviles que realizó la Provincia para renovar la flota y fortalecer la atención de la salud pública. Las unidades se suman para brindar servicio en la Región de Salud - Nodo Rafaela, que contará con 21 móviles nuevos en total. “El gobierno de Maximiliano Pullaro gestiona con los gobiernos locales, con los equipos y pensando las necesidades de la gente”, remarcó la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Lo más visto
fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.