
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
En el marco de un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la ciudad de Tacural, en el departamento Castellanos, es escenario de importantes inauguraciones de obras que impactaron directamente en la salud y el bienestar de la comunidad. Adrián Sola, presidente comunal, destaca los avances logrados gracias a una gestión comprometida y a la colaboración entre los distintos niveles de gobierno.
Provinciales27/06/2024En un reciente diálogo con Rafaela Informa, Sola explicó que la inauguración del sistema de desagües locales representó la obra más significativa en los 132 años de historia de Tacural. Este proyecto, que comenzó en 2010 y enfrentó múltiples desafíos, fue finalmente licitado en junio de 2021 bajo el gobierno de Omar Perotti y culminó en junio de este año con el gobierno actual, con una inversión que superó los 1.750 millones de pesos. La obra no solo beneficia actualmente a la salubridad de los habitantes, sino que también es un ejemplo de cómo la intervención del Estado es crucial para concretar proyectos de gran amplitud.
Salud y Desarrollo: Un Futuro Prometedor
La nueva infraestructura de desagües cloacales trajo consigo mejoras significativas en la salud pública. El desafío de las napas freáticas altas fue superado con tecnología avanzada, lo que permitió a la comunidad disfrutar de un sistema de saneamiento moderno y eficiente.
El presidente comunal resaltó la importancia de estas mejoras para el desarrollo local. La estabilidad y calidad de los servicios públicos trajeron a nuevas empresas y fomentaron el crecimiento económico. Empresas locales y cooperativas pudieron expandirse, generando empleo y reteniendo a los jóvenes en la localidad. “Las pequeñas localidades debieron tener las mismas oportunidades que las grandes ciudades”, afirmó Sola, enfatizando la necesidad de una infraestructura robusta para sostener el crecimiento.
Un Trabajo Conjunto: Gobierno y Comunidad
La cooperación entre el gobierno y las instituciones locales fue fundamental para estos logros. Sola agradeció tanto al gobierno saliente como al actual, liderado por Maximiliano Pullaro, por el apoyo constante en la continuación y finalización de las obras. Este compromiso demostró ser una política de estado efectiva, sin importar los cambios de administración.
La sinergia entre el sector público y privado también fue clave. Tacural contó con una cooperativa eléctrica que suministró energía a más de 24 localidades, y empresas locales que continuaron invirtiendo y diversificándose, como la cooperativa de alimentos que planeó exportar productos para la ganadería y mascotas. La comuna apoyó activamente estas iniciativas, facilitando terrenos y exenciones fiscales para fomentar nuevas inversiones.
Proyección y Esperanza
Con una visión de futuro, Tacural sigue apostando por el desarrollo. Sola mencionó la importancia de la reciente firma de un acuerdo entre el gobierno provincial y nacional para continuar las obras en la Ruta Nacional 34, lo que mejorará significativamente la conectividad de la localidad. Además, la comuna está trabajando en un proyecto de viviendas para atender la demanda de mano de obra calificada, un esfuerzo conjunto con empresas locales.
Estas acciones no solo mejorarán la infraestructura y servicios, sino que también fortalecerán el tejido social y económico de Tacural. En palabras de Sola, “tenemos que seguir gestionando y trabajando en conjunto para que Tacural continúe avanzando y ofreciendo oportunidades a sus habitantes”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.