El tiempo - Tutiempo.net

Tacural: Obras que Transformaron la Ciudad

En el marco de un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la ciudad de Tacural, en el departamento Castellanos, es escenario de importantes inauguraciones de obras que impactaron directamente en la salud y el bienestar de la comunidad. Adrián Sola, presidente comunal, destaca los avances logrados gracias a una gestión comprometida y a la colaboración entre los distintos niveles de gobierno.

Provinciales27/06/2024RedacciónRedacción

Captura de pantalla 2024-06-27 103027

En un reciente diálogo con Rafaela Informa, Sola explicó que la inauguración del sistema de desagües locales representó la obra más significativa en los 132 años de historia de Tacural. Este proyecto, que comenzó en 2010 y enfrentó múltiples desafíos, fue finalmente licitado en junio de 2021 bajo el gobierno de Omar Perotti y culminó en junio de este año con el gobierno actual, con una inversión que superó los 1.750 millones de pesos. La obra no solo beneficia actualmente a la salubridad de los habitantes, sino que también es un ejemplo de cómo la intervención del Estado es crucial para concretar proyectos de gran amplitud.

Salud y Desarrollo: Un Futuro Prometedor

La nueva infraestructura de desagües cloacales trajo consigo mejoras significativas en la salud pública. El desafío de las napas freáticas altas fue superado con tecnología avanzada, lo que permitió a la comunidad disfrutar de un sistema de saneamiento moderno y eficiente.

El presidente comunal resaltó la importancia de estas mejoras para el desarrollo local. La estabilidad y calidad de los servicios públicos trajeron a nuevas empresas y fomentaron el crecimiento económico. Empresas locales y cooperativas pudieron expandirse, generando empleo y reteniendo a los jóvenes en la localidad. “Las pequeñas localidades debieron tener las mismas oportunidades que las grandes ciudades”, afirmó Sola, enfatizando la necesidad de una infraestructura robusta para sostener el crecimiento.

Un Trabajo Conjunto: Gobierno y Comunidad

La cooperación entre el gobierno y las instituciones locales fue fundamental para estos logros. Sola agradeció tanto al gobierno saliente como al actual, liderado por Maximiliano Pullaro, por el apoyo constante en la continuación y finalización de las obras. Este compromiso demostró ser una política de estado efectiva, sin importar los cambios de administración.

La sinergia entre el sector público y privado también fue clave. Tacural contó con una cooperativa eléctrica que suministró energía a más de 24 localidades, y empresas locales que continuaron invirtiendo y diversificándose, como la cooperativa de alimentos que planeó exportar productos para la ganadería y mascotas. La comuna apoyó activamente estas iniciativas, facilitando terrenos y exenciones fiscales para fomentar nuevas inversiones.

Proyección y Esperanza

Con una visión de futuro, Tacural sigue apostando por el desarrollo. Sola mencionó la importancia de la reciente firma de un acuerdo entre el gobierno provincial y nacional para continuar las obras en la Ruta Nacional 34, lo que mejorará significativamente la conectividad de la localidad. Además, la comuna está trabajando en un proyecto de viviendas para atender la demanda de mano de obra calificada, un esfuerzo conjunto con empresas locales.

Estas acciones no solo mejorarán la infraestructura y servicios, sino que también fortalecerán el tejido social y económico de Tacural. En palabras de Sola, “tenemos que seguir gestionando y trabajando en conjunto para que Tacural continúe avanzando y ofreciendo oportunidades a sus habitantes”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.