
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Las personas que ingresan al formulario online crecen alrededor de un 3% por día. Hay tiempo para completarlo en su versión digital hasta el miércoles 18 a las 8 y el código generado deberá ser entregado al censista.
Nacionales15/05/2022A días del Censo 2022, las personas continúan optando por la versión digital del formulario que consiste en completar brevemente una serie de preguntas y garantiza un código a ser entregado al censista.
Esta opción disponible desde el 14 de abril hasta la mañana del 18 de mayo inclusive busca ahorrar tiempo a las personas y los censistas dado que evita el mecanismo de tener que responder una a una las preguntas junto al encargado de constatar los datos.
Ante esto, el director de Sistema Estadístico del INDEC Pablo Ceballos respaldó la nueva opción del censo digital y reveló que la cantidad de gente que ingresa al formulario crece alrededor de un 3% por día.
Es importante tener en cuenta que el código generado tras responder cada una de las consultas por internet deberá ser entregado al censista durante el transcurso del miércoles.
“El censo es obligatorio”, reiteró Ceballos y detalló que cada censista va a estar identificado con pecheras del INDEC y un código QR.
Desde el INDEC indicaron que al momento un 30% de las viviendas del país completaron las versión digital del Censo, alcanzando a 14,6 millones de personas distribuídas en 5,3 millones de hogares.
El detalle del Censo 2022
Hay dos maneras para completar el Censo 2022, una de ellas, de forma anticipada y novedosa, a través de un cuestionario en línea de 61 preguntas (Censo digital) y la otra mediante la tradicional entrevista presencial en la vivienda durante el miércoles 18, feriado nacional. Todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas.
El cuestionario del Censo digital incluye preguntas separadas por temas para cada uno de los integrantes del hogar. Entre las novedades, este año por primera vez se incluyen preguntas sobre identidad de género, autorreconocimiento étnico y discapacidades. Además, se pregunta por la edad, la fecha de nacimiento, el lugar de nacimiento, el de residencia, el nivel educativo, el trabajo y el tipo de cobertura de salud.
Las personas que completen el formulario de manera virtual en el sitio oficial https://digital.censo.gob.ar/ recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo.
La Ley 17.622 sostiene en el marco del relevamiento estadístico nacional, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”. Según la última actualización de los montos del INDEC, la multa mínima será de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.