
Pullaro inaugura el gasoducto Ruta Provincial 20 para potenciar la producción en Santa Fe
El gobernador firmó el inicio de obra de un gasoducto que beneficiará a más de 19.000 santafesinos, con una inversión de $7.830 millones.
Desde la Secretaría de Energía de la Provincia informaron que los usuarios tienen tiempo de completar la inscripción hasta el 31 de julio. Qué datos son necesarios y cómo solicitarlo.
Provinciales30/06/2024Ante la modificación del esquema de subsidios dispuestos por Nación, que acota los montos máximos subsidiados, la Secretaría de Energía provincial recuerda a los santafesinos que continúa vigente el Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), una iniciativa para ordenar las subvenciones al gas y la luz según los aspectos socio-económicos de cada hogar. “El sistema de subsidios fue modificado en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante este panorama, frente a una actualización en el precio de la energía mayorista y teniendo en cuenta la llegada de bajas temperaturas, invitamos a los usuarios a chequear su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos en https://www.argentina.gob.ar/subsidios”, señaló la titular de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, Verónica Geese.
Actualmente son 400 mil los clientes residenciales en la categoría N1 (mayores ingresos), y aquellas personas que no se hayan registrado serán categorizadas en el grupo N1, por lo que no percibirán ningún tipo de subsidio en la tarifa de energía.
El RASE establece los subsidios a la energía eléctrica y al gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. El registro sirve como una declaración jurada que reordena la segmentación de tarifas y que determinará quienes dejarán de recibir la ayuda del Gobierno para pagar las boletas.
Cómo solicitarlo
El trámite es gratuito y se realiza de manera online. Se debe ingresar a la web de la Secretaría de Energía de Nación, completar el formulario para inscribirse en RASE, seguir los pasos indicados en el formulario (el documento tiene carácter de declaración jurada). El solicitante obtendrá un código de confirmación de su solicitud que podrá descargar como archivo PDF y que debe guardar como constancia. Ese código es importante para conocer el estado del trámite desde la aplicación MiArgentina.
Para tramitar la inscripción, es necesario contar con el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.
La solicitud la pueden realizar aquellos usuarios residenciales que perciban ingresos por debajo de los $2.970.000.
Cómo es la segmentación
La segmentación está organizada en tres niveles:
* Ingresos altos (N1), para hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes: ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $2.898.553; tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años; tener 3 o más inmuebles; poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
* Ingresos medios (N3): aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones: ingresos mensuales totales entre $828.158 y $2.898.553 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según Indec). Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre $1.242.237,29 y $2.898.553,67; poseer hasta 2 inmuebles; poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
* Menores ingresos, para hogares que, considerando en conjunto a los integrantes del hogar, cumplen las siguientes condiciones: ingresos netos menores a $828.158,19 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según Indec). Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $1.242.237,29 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según Indec); poseer hasta 1 inmueble; no poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan:
Una o un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.
Una o un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el Renacom. Excepción: si en el hogar funcione un comedero comunitario registrado en Renacom y los ingresos son mayores a $828.158,19 y/o poseen 2 o más inmuebles o 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.
El gobernador firmó el inicio de obra de un gasoducto que beneficiará a más de 19.000 santafesinos, con una inversión de $7.830 millones.
El Gobierno de Santa Fe invierte $60 millones en la restauración de un emblemático edificio destinado a actividades recreativas y culturales.
El Gobierno de Santa Fe destinará $180 millones a municipios y comunas para fortalecer el acceso al deporte en jóvenes de 13 a 18 años, incluyendo a deportistas con discapacidad. La iniciativa apunta a federalizar las oportunidades y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en toda la provincia.
El Gobierno Provincial destina 50 agentes a la Unidad Regional V para mejorar el patrullaje y la seguridad en la región.
Las formaciones se llevarán a cabo del 28 de marzo al 11 de abril de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. También habrá una modalidad virtual. Quienes ejerzan como autoridades de mesa recibirán una compensación de $70.000.
Más de 400.000 personas visitaron Santa Fe durante el fin de semana largo, con una ocupación hotelera promedio del 80 %. Ya hay reservas para Semana Santa y se espera un incremento en la actividad turística.
La provincia registró menos de 600 casos en el verano de 2025, en contraste con los más de 21.000 reportados en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la aparición de un nuevo serotipo, la situación se mantiene bajo control.
Las proyecciones de producción y precios indican que el sector aportará una cifra similar a la de 2024. Sin embargo, la sequía y el menor despacho de subproductos de soja impactarán en los volúmenes exportados.
Se trata de un reconocido integrante de la firma local Astros, Oscar Daniele, dedicado a la actividad turística. El trágico episodio ocurrió este viernes en una ruta cordillerana, cuando se dirigía hacia el paso internacional de Agua Negra.
La víctima tenía 36 años y viajaba junto a dos niños de 10 y 14 años cuando perdió el control del vehículo. Los menores fueron trasladados al Hospital de Niños de Córdoba y están fuera de peligro.
La víctima circulaba por la calle F. Sánchez cuando fue interceptada por dos sujetos que, bajo amenazas, le sustrajeron su vehículo y escaparon rápidamente.
El operativo policial se desarrolló durante un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 34 por la Policía de Seguridad Vial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.