
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Reemplazarán gradualmente a las comisarías. Y los presos irán al servicio penitenciario. En la capital, habrá tres Estaciones.
Provinciales02/07/2024
En un encuentro con vecinos y funcionarios provinciales y municipales en la sede de la Vecinal del Barrio Roma, el Ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, explicó lo que consideró un “cambio de paradigma” en la forma en que la ciudadanía se conectará con la institución policial. Se trata del Programa de Estaciones Policiales, las cuales, gradualmente, reemplazarán a las comisarías.
Los internos que están hoy allí alojados irían siendo trasladados directamente al servicio penitenciario. “Es inadmisible que en la actualidad, en la capital de la provincia, haya efectivos policiales que estén custodiando unos 400 presos en las comisarías. Inadmisible...”, enfatizó el ministro durante el encuentro.
Estructura y funcionamiento
Las Estaciones se construirán de cero. Tendrán al menos unos 3 mil metros cuadrados, con lo cual serán edificios de una escala importante. La primera Estación estará en un área del Parque Garay, que es propiedad de la Municipalidad local. En los próximos días, se enviará desde la Intendencia un mensaje al Concejo para afectar una porción de ese territorio para emplazar la primera Estación Policial. Luego, se definirán las otras dos.
En Rosario, se construirán cinco o seis Estaciones. Allí se efectivizará el cambio de modelo de despliegue policial preventivo. Serán edificios con la infraestructura para monitorear el despliegue de efectivos en una amplia jurisdicción de la ciudad, casi un tercio. Estas Estaciones Policiales contarán con centros de atención ciudadana donde se podrán radicar denuncias o realizar reuniones entre funcionarios policiales y vecinos.
Objetivo del cambio
“El objetivo es que los efectivos policiales estén en las calles, dentro de la correspondiente jurisdicción, realizando tareas de patrullaje preventivo”, subrayó Cococcioni. De esta manera, las acciones accesorias o administrativas que hoy realiza la policía serán transferidas a otras personas que no son policías, liberando a los efectivos para que se enfoquen en brindar seguridad.
Despliegue y futuro
La implementación del sistema de Estaciones Policiales es parte de un modelo adaptado a la realidad de la ciudad de Santa Fe. Dentro de la estructura de la Estación, habrá espacios para la comodidad del efectivo, su formación académica y entrenamiento, así como para la recepción de denuncias y reuniones con la ciudadanía.
Este cambio progresivo hacia las Estaciones Policiales tiene como meta mejorar la respuesta policial y fortalecer el vínculo con la ciudadanía, asegurando que los efectivos estén en las calles y brindando una seguridad más eficiente y efectiva.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.