El tiempo - Tutiempo.net

Cómo es el plan de Estaciones Policiales que proyecta el Gobierno de Santa Fe

Reemplazarán gradualmente a las comisarías. Y los presos irán al servicio penitenciario. En la capital, habrá tres Estaciones.

Provinciales02/07/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-07-02 at 07.50.05

 
En un encuentro con vecinos y funcionarios provinciales y municipales en la sede de la Vecinal del Barrio Roma, el Ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, explicó lo que consideró un “cambio de paradigma” en la forma en que la ciudadanía se conectará con la institución policial. Se trata del Programa de Estaciones Policiales, las cuales, gradualmente, reemplazarán a las comisarías.

Los internos que están hoy allí alojados irían siendo trasladados directamente al servicio penitenciario. “Es inadmisible que en la actualidad, en la capital de la provincia, haya efectivos policiales que estén custodiando unos 400 presos en las comisarías. Inadmisible...”, enfatizó el ministro durante el encuentro.

Estructura y funcionamiento
Las Estaciones se construirán de cero. Tendrán al menos unos 3 mil metros cuadrados, con lo cual serán edificios de una escala importante. La primera Estación estará en un área del Parque Garay, que es propiedad de la Municipalidad local. En los próximos días, se enviará desde la Intendencia un mensaje al Concejo para afectar una porción de ese territorio para emplazar la primera Estación Policial. Luego, se definirán las otras dos.

En Rosario, se construirán cinco o seis Estaciones. Allí se efectivizará el cambio de modelo de despliegue policial preventivo. Serán edificios con la infraestructura para monitorear el despliegue de efectivos en una amplia jurisdicción de la ciudad, casi un tercio. Estas Estaciones Policiales contarán con centros de atención ciudadana donde se podrán radicar denuncias o realizar reuniones entre funcionarios policiales y vecinos.

Objetivo del cambio
“El objetivo es que los efectivos policiales estén en las calles, dentro de la correspondiente jurisdicción, realizando tareas de patrullaje preventivo”, subrayó Cococcioni. De esta manera, las acciones accesorias o administrativas que hoy realiza la policía serán transferidas a otras personas que no son policías, liberando a los efectivos para que se enfoquen en brindar seguridad.

Despliegue y futuro
La implementación del sistema de Estaciones Policiales es parte de un modelo adaptado a la realidad de la ciudad de Santa Fe. Dentro de la estructura de la Estación, habrá espacios para la comodidad del efectivo, su formación académica y entrenamiento, así como para la recepción de denuncias y reuniones con la ciudadanía.

Este cambio progresivo hacia las Estaciones Policiales tiene como meta mejorar la respuesta policial y fortalecer el vínculo con la ciudadanía, asegurando que los efectivos estén en las calles y brindando una seguridad más eficiente y efectiva.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.