
En enero, la producción industrial santafesina subió un 15,5% interanual
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
Un proyecto de ley busca impulsar las inversiones en el sector agroindustrial y la industria en Santa Fe, y los libertarios podrían ser clave para su aprobación.
Nacionales04/07/2024El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA) es un proyecto de ley que pretende revitalizar la economía agroindustrial en Santa Fe. Esta iniciativa, que recuerda a la anterior ley agrobioindustrial, fue presentada por diputados radicales, peronistas y del PRO. El objetivo es fomentar las inversiones en el campo y la industria mediante incentivos fiscales y otras medidas de apoyo.
El proyecto de RIDA surgió a partir de un acercamiento entre el sector agroindustrial y los legisladores. La propuesta cuenta con el respaldo de varios diputados, pero necesita el apoyo de los libertarios para avanzar. En particular, la llave para destrabar el proyecto parece estar en manos del libertario José Luis Espert, quien preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Los diputados Atilio Benedetti y Miguel Ángel Pichetto han liderado la iniciativa, logrando que otros 19 legisladores la firmen. Aunque hay consenso entre peronistas y el PRO, los libertarios aún no se han sumado oficialmente al proyecto. Sin embargo, existen contactos con un legislador mileista de la región centro, lo que podría ser un indicio positivo.
El proyecto de RIDA incluye medidas como amortizaciones aceleradas y desgravaciones para quienes utilicen fertilizantes o semillas propias, con un costo fiscal mínimo o nulo. No obstante, el gobierno de Javier Milei, enfocado en la austeridad fiscal, aún no ha dado su visto bueno.
Este martes hubo una reunión con dirigentes de Coninagro para mejorar la propuesta, y la reunión clave se llevará a cabo este miércoles. La aprobación de RIDA podría ser un gran impulso para las inversiones en el interior de Santa Fe, y los legisladores están dispuestos a negociar y mejorar el proyecto para asegurar su avance.
La apuesta es que el proyecto obtenga dictamen en agosto o septiembre, con la esperanza de que los libertarios se sumen al apoyo y se logre un consenso en el Congreso.
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
El sector advierte que la medida impactará en la producción nacional y podría generar una mayor pérdida de empleos. Piden igualdad de condiciones impositivas para poder competir.
El gremio bancario calificó el DNU 179/2025 como un “fraude” y pidió investigar la deuda contraída en 2018.
La medida responde a la caída en la producción de la Chevrolet Tracker y la adecuación de volúmenes de exportación a Brasil.
La medida busca aumentar la competencia en el sector textil con reducciones de hasta 15 puntos porcentuales en los impuestos a la importación. Industriales advierten sobre posibles consecuencias para la producción nacional.
La medida reduce los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas, con el objetivo de fomentar la competencia y aliviar el costo para los consumidores. El sector textil advierte sobre el impacto en la industria nacional.
Trabajadores respaldados por el SOEA y la FTCIODyARA exigen el pago total de sus haberes tras recibir solo el 30% de sus sueldos de febrero. La empresa argumenta dificultades financieras, pero los gremios denuncian una crisis prolongada.
El gobierno nacional incluyó a la provincia en un DNU que habilita avales para créditos por hasta 555 millones de dólares.
Se trata de un reconocido integrante de la firma local Astros, Oscar Daniele, dedicado a la actividad turística. El trágico episodio ocurrió este viernes en una ruta cordillerana, cuando se dirigía hacia el paso internacional de Agua Negra.
La víctima tenía 36 años y viajaba junto a dos niños de 10 y 14 años cuando perdió el control del vehículo. Los menores fueron trasladados al Hospital de Niños de Córdoba y están fuera de peligro.
La víctima circulaba por la calle F. Sánchez cuando fue interceptada por dos sujetos que, bajo amenazas, le sustrajeron su vehículo y escaparon rápidamente.
El operativo policial se desarrolló durante un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 34 por la Policía de Seguridad Vial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.