
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela invita a participar de la inauguración de “Experimenta Naturaleza” que se llevará a cabo el domingo 7 de julio a las 16:30 en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.
El acto inaugural contará con la presencia de autoridades y la participación de Eli Bosio, quien ofrecerá un espectáculo musical para toda la familia, con un repertorio de canciones de su autoría que inspiran amor por la naturaleza, los amigos y la música que pone nombre a lo que vemos, oímos y sentimos.
Experimenta Naturaleza es la séptima exposición de la serie “Experimenta...”, que viene realizando el equipo del CCVM como parte de la agenda central del complejo cultural desde 2016.
A partir del concepto de “jardín planetario” del paisajista francés Gilles Clément, que entiende al planeta como un gran jardín y reconoce en su diversidad un valor a preservar, “Experimenta Naturaleza” propone formar a los “jardineros” del futuro que, en tanto seres dotados de conciencia, serán los garantes de que esa biodiversidad exista, más allá de la acción humana.
La exposición invita a corrernos como especie del lugar de jefes supremos de la naturaleza, entendiendo que somos parte de ella y que es nuestra responsabilidad vivir en armonía y respetar al resto de los seres vivos. Y para ello se plantea la necesidad de conocer nuestro jardín para saber cómo cuidarlo y preservarlo.
Con ese propósito se pensaron dos recorridos: uno lúdico destinado a primeras infancias que propone aprender a través del juego, y uno educativo que estará orientado tanto a público general como a alumnos/as hasta 4º grado de educación primaria que quieran realizar visitas acompañadas.
La muestra cuenta con infografías que ofrecen un recorrido por la ecorregión Espinal donde se sitúa nuestra ciudad de Rafaela y parte de la provincia de Santa Fe, y se abordan conceptos como: ecosistemas, humedales, biodiversidad, flora y fauna autóctona, contaminación ambiental, cambio climático, huella de carbono, desarrollo sostenible y consumo responsable.
Se podrá observar además una escenografía con especies realizadas a gran escala que busca invertir el concepto de superioridad de la raza humana frente a la naturaleza, ofreciendo una perspectiva diferente como observadores diminutos de ese gran jardín planetario.
Esta exposición fue realizada por el equipo de trabajo del CCVM, con la colaboración del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y el asesoramiento del Ingeniero Jorge Frana y el Doctor en Ciencias Biológicas Edgardo Pero – CIT Rafaela (CONICET-UNRaf).
Cuenta además con el auspicio de Limansky SA y Mi suelito lindo.
El diseño gráfico estuvo a cargo de Luisa Andretich (IDSR), la escenografía de las especies a gran escala fue realizada por Marcela Bailetti y los murales por el equipo de Artentapiales, que depende del Liceo Municipal Miguel Flores.
Participan también Guillermo Vidal, Lucas Andermatten y Santiago Andermatten con una muestra fotográfica de aves de nuestra región, a través de COA Calandria (Club de Observación de Aves de Rafaela).
Visitas
La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 20 y domingo de 16 a 19. El espacio lúdico estará habilitado de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 18 y los domingos en el horario completo de 16 a 19.
A partir del mes de agosto se ofrecerán visitas acompañadas para alumnos/as de nivel inicial y hasta cuarto grado de nivel primario. Para coordinar un turno se deberán comunicar al teléfono 506119 o por mail a [email protected].
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.