
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Auditorías, denuncias y comedores fantasmas: el esfuerzo por transparentar la asistencia alimentaria en Rosario
Provinciales11/07/2024La Municipalidad de Rosario y el gobierno de Santa Fe han iniciado un plan de regularización de datos de comedores y merenderos comunitarios que reciben apoyo estatal. Esta medida busca crear un padrón unificado que permita mayor transparencia y control en la distribución de recursos.
La convocatoria, que se llevará a cabo en la ex Rural de Rosario, durará entre 30 y 60 días y abarcará más de 800 instituciones locales. Los responsables de estos espacios deberán completar información detallada sobre su funcionamiento y los beneficiarios que asisten, con el fin de reordenar el mapa de estos comedores en la ciudad.
Este proceso de auditoría ha revelado la existencia de "comedores fantasmas", es decir, espacios que no cumplen con las funciones para las cuales reciben fondos. En respuesta, el gobierno provincial ha cancelado convenios de asistencia con 160 comedores que no pudieron certificar su regularidad o existencia, y ha realizado presentaciones ante la Justicia por posibles delitos.
El subsecretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, ha aclarado que este relevamiento no es una caza de brujas, sino un esfuerzo por optimizar recursos y garantizar que lleguen a quienes realmente lo necesitan. La medida ha permitido abrir nuevos espacios de organizaciones sociales que ahora reciben apoyo estatal, en un contexto donde la demanda de alimentos ha aumentado significativamente.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.