
Por la primera fecha, se enfrentó a Las Palmas de Córdoba con cuatro victorias en seis partidos.
Carlos Alcaraz (3º) es un jugador que recibe piropos hasta del más agrio: tiene un carisma especial. Otro aura que se ve sobre la cancha. Por momentos, conecta esos pasos de ballet dignos de Roger Federer; luego se aferra al césped y corre de un lado al otro con la garra de Rafael Nadal y finalmente aplica los golpes de revés de Novak Djokovic (2º). Sí, todo ese combo exhibió para vencer justamente al serbio en la final de Wimbledon por 6-2, 6-2 y 7-6 (4) en 2h27m y consagrarse campeón.
No hubo equivalencias. ¿Djokovic jugó un mal partido? Si bien no estuvo a su mejor nivel y cometió varios errores no forzados que se suelen pagar en un duelo tan decisivo, es imposible llegar a esa conclusión. Es que la principal razón para explicar el resultado fue el juego del español de 21 años. Desfachatado, sin miedo a perder y con una competitividad absoluta, se plantó en el fondo de la cancha y exhibió varios recursos para desafiar a la historia. Y es que eso debió hacer en un cruce ante el máximo ganador de Grand Slams, que buscaba su 25º major.
Pero Alcaraz va para adelante. Con errores y aciertos, prefiere morir siempre con la suya y, de ese modo, despierta ilusión en la gente. Y en la Catedral del tenis olió sangre en un rival que parecía herido psicológicamente. Al Nole no hallar soluciones a los problemas planteados del otro lado de la red, el pupilo de Juan Carlos Ferrero seguía camino esquivando los arpones. Mientras el balcánico exploraba otras opciones para despertar y meterse en partido (trató de ir mucho a la red, aunque con poca efectividad), el español siempre hallaba la manera de salir bien parado. Con una explosión física, una derecha picante y un drop quirúrgico armó un paquete letal.
En los dos primeros parciales, Carlitos no falló una nota de la partitura. Todo le salió bien. De hecho, con la templanza de un veterano, pasó el fragor de los momentos tormentosos (hubo pocos, pero los hubo) y sacó una ventaja difícil de descontar.
Sin embargo, Nole es el mejor jugador de la historia. O, al menos, eso lo demuestran los números y las diferentes estadísticas. Y nunca dejó de luchar: sabía que hasta que no daba el brazo a torcer y veía a su adversario festejar, iba a tener posibilidades. En ese sentido, el partido se tornó más parejo. De detalles. Y si bien se ajustó y todo el público presente en Londres y en sus casas vibró por la emoción del encuentro, a Alcaraz no le tembló el pulso y hasta se puso 5-4 y 40/0 arriba. Tres puntos para campeonato. Todo parecía cerrado, pero Nole volvió de las cenizas y forzó un tiebreak. Eso sí, el destino estaba marcado para el Nº 3 del ranking.
Al cabo, Alcaraz se llevó el souvenir de metal más preciado y volvió a sumar una página suya en los libros de los récords de historia: ahora se convirtió en el 12º singlista en completar el doblete de Roland Garros y Wimbledon en una misma temporada.
Por la primera fecha, se enfrentó a Las Palmas de Córdoba con cuatro victorias en seis partidos.
Francisco Paravano será el encargado de comandar al club por los próximos dos años. Además, el balance del último año arrojó una pérdida de casi 900 millones de pesos.
El León cayó 2 a 0, sufriendo sus propios errores en un mal partido. Es su tercer partido perdido en el presente campeonato. La próxima fecha viajará a Chivilcoy.
Libertad de Sunchales y Brown de San Vicente definirán el título en la Copa de Oro. Además, se empieza a cerrar la Copa de Plata.
La BH perdió ante Defensores de Villa Ramallo por 1 a 0. Además, este lunes juega 9 de Julio.
El Celeste empató 1-1 ante San Martín en el marco de la quinta fecha de la Zona Norte del Federal A.
El viernes se definieron los acompañantes del Negro, que había logrado su clasificación en la noche del jueves. La Copa Departamento Castellanos está en sus instancias decisivas de la temporada.
El Verde se impuso ante Peñarol, mientras que el Aurinegro goleó a Belgrano de San Antonio. El ganador se clasificará a la Copa Santa Fe 2026.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
El hecho ocurrió en octubre de 2024, cuando un hombre atacó con una cuchilla tipo carnicero a otro vecino, provocándole heridas graves. La Justicia rechazó el pedido de libertad y ratificó que existen riesgos procesales.
El siniestro se registró en la siesta de este miércoles en la intersección de Álvarez y Pueyrredón. El conductor de la moto fue trasladado por el 107 con lesiones leves.
Un vecino descubrió que se había debitado de su cuenta un préstamo millonario que jamás solicitó. El dinero fue transferido a otra cuenta desconocida.
El fuego se desató este miércoles por la tarde mientras un camión transportaba maquinaria agrícola. Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. No hubo heridos.