
Por la primera fecha, se enfrentó a Las Palmas de Córdoba con cuatro victorias en seis partidos.
¡España es campeón de la Eurocopa! Derrotó 2-1 a Inglaterra y se consagró en un torneo que ganó de punta a punta, demostrando el mejor fútbol y con el premio de llevarse el trofeo de Berlín, conquistarlo por cuarta vez y ser el más ganador del continente. Premio merecido para un equipo con juego, con jóvenes talentos brillando y jugadores de experiencia para no salirse nunca del libreto.
La final fue vibrante. Inglaterra jugó a anular a España y ni uno ni otro conseguían imponerse para crear peligro. Pero en el segundo tiempo pasó todo: al minuto la Roja rompió esa resistencia con una trepada de Lamine Yamal con pase de izquierda a derecha para el ingreso de Nico Williams y un derechazo cruzado para el 1-0. Jugada y pase del chico que el sábado cumplió 17 años para el otro extremo que el viernes festejó sus 22.
Con la ventaja, los de Luis De la Fuente se soltaron, se animaron para buscar más mientras los ingleses no sabían como lastimar. Pero ahí, en una jugada, los tantos talentos poco explotados que tienen conectaron. Pase de Bukayo Saka, pivoteo y pase de Jude Bellingham y golazo desde afuera de Cole Palmer con un leve desvío para el 1-1.
Pero a España nada le cambia su idea base, de jugar y buscar. Había avisado con varias jugadas previas entre Williams y el talentoso Dani Olmo, pero el gol del título terminó llegando por dos de los inesperados. Mikel Oyarzabal, delantero de la Real Sociedad que había reemplazado a Morata, anticipó y empujó a gol un centro perfecto de Marc Cucurella. El 2-1 que desató la alegría cinco minutos antes del final.
Y sí, España se quedó con el título y absolutamente nadie lo puede discutir. Ganaron los siete partidos, empezando con un 3-0 a Croacia y bailando a Italia en la fase de grupos y de cuartos de final para adelante al fixture más difícil: en cuartos al local y nada menos que Alemania (en tiempo extra), en semifinales a Francia y ahora en la final a Inglaterra. A todos por un 2-1 como para que no queden dudas.
Del otro lado queda la desazón de Inglaterra. Una vez más. Perdieron su segunda final de Euro consecutiva tras lo vivido ante Italia por penales en 2021 y este desenlace. Con muchos nombres pero poco funcionamiento colectivo durante este campeonato, lo mejor que tuvo fue el carácter para levantar partidos. Le funcionó en octavos, cuartos y semi y en esta final intentó pero no le alcanzó.
Probablemente sea el final del ciclo de Gareth Southgate como entrenador, quien asumió en 2016 y desde entonces peleó todos los torneos (Mundiales 2018, 2022 y estas dos Euros) pero le faltó lo más importante según sus propias palabras: coronar. Así, su sequía sin títulos de que lleva 58 años desde la Copa del Mundo de 1966 se seguirá estirando. Si saben reconducirse a tiempo, tienen material para ilusionarse con seguir intentando rumbo al 2026.
Del otro lado la alegría es de Luis De la Fuente. El entrenador de 63 años que asumió en total silencio para reemplazar a Luis Enrique tras el fiasco de Qatar 2022 había trabajado una década en las Juveniles. Conocía a todos los futbolistas y para esta Euro apostó por una reversión del estilo de juego de toque que había adoptado la Roja en los últimos años. Le sumó velocidad, explosión y saber jugar de contraataque como dijo el propio DT. Y se explica desde Lamine Yamal y Nico Williams, sus extremos.
Título inolvidable para España, su cuarta Euro tras las de 1968, 2008 y 2012 y desempatando así también las tres que había conseguido Alemania. Un campeonazo con todas las letras, que festejará su trofeo con todo y que también sacó otro boleto importante: estará en la Finalissima del 2025 contra el ganador de la Copa América...
Por la primera fecha, se enfrentó a Las Palmas de Córdoba con cuatro victorias en seis partidos.
Francisco Paravano será el encargado de comandar al club por los próximos dos años. Además, el balance del último año arrojó una pérdida de casi 900 millones de pesos.
El León cayó 2 a 0, sufriendo sus propios errores en un mal partido. Es su tercer partido perdido en el presente campeonato. La próxima fecha viajará a Chivilcoy.
Libertad de Sunchales y Brown de San Vicente definirán el título en la Copa de Oro. Además, se empieza a cerrar la Copa de Plata.
La BH perdió ante Defensores de Villa Ramallo por 1 a 0. Además, este lunes juega 9 de Julio.
El Celeste empató 1-1 ante San Martín en el marco de la quinta fecha de la Zona Norte del Federal A.
El viernes se definieron los acompañantes del Negro, que había logrado su clasificación en la noche del jueves. La Copa Departamento Castellanos está en sus instancias decisivas de la temporada.
El Verde se impuso ante Peñarol, mientras que el Aurinegro goleó a Belgrano de San Antonio. El ganador se clasificará a la Copa Santa Fe 2026.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
El hecho ocurrió en octubre de 2024, cuando un hombre atacó con una cuchilla tipo carnicero a otro vecino, provocándole heridas graves. La Justicia rechazó el pedido de libertad y ratificó que existen riesgos procesales.
El siniestro se registró en la siesta de este miércoles en la intersección de Álvarez y Pueyrredón. El conductor de la moto fue trasladado por el 107 con lesiones leves.
Un vecino descubrió que se había debitado de su cuenta un préstamo millonario que jamás solicitó. El dinero fue transferido a otra cuenta desconocida.
El fuego se desató este miércoles por la tarde mientras un camión transportaba maquinaria agrícola. Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. No hubo heridos.