
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.
La programación del Gobierno de Santa Fe comenzó el miércoles 10 y se desarrolla en localidades de los 19 departamentos. Espacio Messi, espectáculos musicales, teatro, danza, espacios lúdicos, visitas guiadas y kermés son algunas de las propuestas pensadas para toda la familia que continuarán desarrollándose hasta el 21 de julio y pueden conocer en santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno
Provinciales15/07/2024Más de 100 mil santafesinos y turistas disfrutaron de las propuestas culturales que ofrece el Gobierno de la Provincia para disfrutar del Invierno en Santa Fe. Impulsadas por el Ministerio de Cultura bajo la consigna «¡tiempo de jugar!», la programación está pensada para toda la familia y comenzó a desarrollarse el miércoles 10 en todos los departamentos de la bota santafesina. Con espacios públicos como escenario, a lo largo de estas jornadas se han presentado espectáculos musicales, teatro, kermés, juegos, ferias, proyecciones y, entre otras cosas, la inauguración del Espacio Messi en el Museo del Deporte Santafesino que ha generado gran interés.
“Esta gran propuesta para chicos y grandes la diseñamos para que vecinos y turistas disfruten de las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe”, señaló la ministra de Cultura, Susana Rueda, para luego remarcar que “la agenda se puede disfrutar de manera libre y gratuita. Tenemos abiertos los museos, los aleros, los teatros y todos los espacios para que chicos y grandes pasen tardes maravillosas de la mano del arte, de la magia, del circo y de la música en localidades de los 19 departamentos”.
Cabe señalar que la agenda cultural continuará desarrollándose diariamente hasta el domingo 21. Para conocerla completa, ingresa a www.santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno/
Cultura y territorio
El Tríptico de la Imaginación en la ciudad de Santa Fe fue el sitio más elegido por chicos y grandes: en los primeros días de esta agenda pasaron por La Redonda, arte y vida cotidiana un poco más de 20 mil personas; por El Molino, fábrica cultural, otras 13 mil y a La Esquina Encendida fueron más de 1.000 personas.
Espacio Messi, en el Museo del Deporte Santafesino ubicado en la zona sur de Rosario, generó gran atracción congregando a unas 6 mil personas. Allí se pueden ver objetos especiales y auténticos del capitán de la selección bicampeona de América y campeona del mundo.
Los museos también fueron una de las elecciones de chicos y grandes durante la primera semana de vacaciones, ya que fueron visitados por más de 25 mil personas. Algunos ejemplos son el festejo del cumpleaños 85 del Museo Julio Marc (parque Independencia, Rosario), celebrado el martes 9, contó con alrededor de 5 mil personas. Por el Museo Gallardo pasaron alrededor de 1.200 personas. Por su parte, los museos de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", de Bellas Artes “Rosa Galisteo”, Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"; Histórico Provincial "Brigadier López"; Parque Arqueológico y Museo de Sitio "Santa Fe la Vieja", Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier ", todos de la ciudad de Santa Fe, y Parque del Fuerte, en Puerto Gaboto fueron visitados por más de 14 mil personas.
En Villa Gobernador Gálvez, los Aleros Coronel Dorrego, Acería y Las Flores, en Santa Fe y Nahuel Huapi y La Esperanza, tuvieron en estos días una concurrencia superior a las y los 5.000 visitantes.
A la Casa de la Cultura de la ciudad de Santa Fe asistieron más de 1.700 personas; al Centro Cultural Provincial Paco Urondo más de 500 visitantes y a Sapukay, la casa de Fernando Birri, alrededor de 300 personas.
Las propuestas desarrolladas en la Plaza Cívica de Rosario contaron con la presencia de unas 3.000 personas. Plataforma Lavarden recibió a más de 2.500 visitantes. A CasArijón asistieron unas 1.500 personas y las acciones llevadas adelante en el marco del programa ‘Barrio Cultura Cotidiana’ en el Club 6 de Febrero y espacios públicos de los barrios Nuevo Alberdi y Acindar de Rosario contaron con la presencia de casi 1.000 personas.
Además, hubo actividades en Calchaquí, Suardi, Alejandra, Tostado, Villa Ocampo, San Genaro, Ricardone, Armstrong y Arroyo Seco que contaron con la presencia de más de 15.000 asistentes.
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.
Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.
Con 12 listas provinciales y 127 departamentales en competencia, la provincia abre el calendario electoral del país. También se realizan las PASO para cargos municipales y comunales.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe implementa medidas para corregir desequilibrios históricos en la inscripción al Isep. Hay más aspirantes del norte y predominio de mujeres sobre hombres. También se otorgan becas para fomentar el arraigo en el sur.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó este jueves 1.328 nuevos casos de dengue en Santa Fe durante la Semana Epidemiológica 14, que abarca del 30 de marzo al 5 de abril. Con este aumento, el total de contagios en la temporada 2024/2025 asciende a 3.335 casos confirmados.
RAFAELA INFORMA accedió a detalles del procedimiento a través de altas fuentes policiales. El operativo se realizó sobre avenida Italia, donde se detuvo a dos hombres oriundos de Humberto Primo. En el vehículo en el que circulaban se halló dinero en efectivo, moneda extranjera y cocaína fraccionada.
A esta web llegaron detalles sobre un caso de extorsión que comenzó con una charla virtual y derivó en intimidaciones, datos personales filtrados y una transferencia forzada de dinero. El hecho ocurrió en nuestra ciudad y encendió alertas sobre este tipo de maniobras delictivas.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó allanamientos en pleno centro rafaelino vinculados a una causa federal por corrupción que involucra a empresarios y exfuncionarios provinciales.
El hecho ocurrió durante la madrugada del jueves en una obra ubicada en calle América. Los autores habrían ingresado tras escalar un tapial. Se llevaron elementos del interior del predio.
El hecho ocurrió en una casa de calle Hipólito Yrigoyen al 1600. Los autores habrían forzado una puerta lateral para ingresar. También accedieron a un galpón trasero sin medidas de seguridad.