
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
El pasado 11 de junio, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, se llevó adelante la presentación oficial de la cuarta edición del programa Concejo Joven. A partir del mes de julio, los concejales visitaron los distintos cursos de las escuelas secundarias que participan este año.
Este programa creado por el órgano legislativo local tiene como objetivo la integración de estudiantes secundarios en la labor legislativa de la ciudad de Rafaela. Como así también que los jóvenes visualicen y analicen los problemas de los vecinos creando propuestas de soluciones viables para resolver estas situaciones.
Los ediles visitaron los establecimientos educativos y conocieron a los alumnos con los cuáles trabajarán hasta el mes de noviembre. Los concejales padrinos se encargan de acompañar las diversas actividades que se van planteando a lo largo de los meses.
La distribución de las escuelas quedó de la siguiente manera: Carla Boidi en la Guillermo Lehmann y Mario Vecchioli turno mañana; Martín Racca en la Nicolás Avellaneda; Augusto Rolando en la Joaquín Dopazo y Mario Vecchioli turno tarde; Lisandro Mársico en el Colegio San José; Paz Caruso en la Luisa Raimondi de Barreiro; Ceferino Mondino en la Mahatma Ghandi y Mario Vecchioli turno noche; Mabel Fossatti en Nuestra Señora de la Misericordia; Valeria Soltermam en la Malvinas Argentinas y la escuela 25 de Mayo; Alejandra Sagardoy en la Luis Alberto Spinetta y Juan Senn en la Alicia Cattaneo.
En los primeros encuentros, los concejales acompañados por Nicolás Abdala, secretario del Concejo Municipal, explicaron las pautas de la actividad, como así también el funcionamiento del Concejo municipal y las tareas que llevan adelante los concejales.
Los estudiantes comenzaron a pensar algunas problemáticas de la ciudad para comenzar a delinear lo que será el proyecto legislativo que se presentará el 22 de octubre en el Concejo Municipal.
La concejala Valeria Soltermam, comentó: “Los alumnos y las alumnas con los que estoy trabajando estaban esperando el programa, ha tenido buena repercusión la edición del año pasado. En el primer encuentro comentaron algunas ideas para ir trabajandolas juntos. Los jóvenes tienen mucha predisposición y muchas ganas de comprometerse con la ciudad, veo estudiantes que quieren darle respuesta a grandes problemas y vamos a ver si podemos colaborar con esta herramienta que justamente les da voz a los jóvenes de nuestra ciudad”.
Por su parte, el concejal Augusto Rolando aseguró: “A mí me encantan estas actividades, yo disfruté mucho de los encuentros con los alumnos. Creo que el Concejo Joven es uno de los programas más importantes que tiene el Concejo Municipal. La recepción fue muy buena, llevé algunas dinámicas divertidas que tuvieron que ver con juegos, memes, presentaciones distendidas. Eso tuvo muy buen resultado y a los chicos se los veía muy entusiasmados. Además dedicamos un rato para comenzar a pensar algunas problemáticas, eso nos permitirá seguir trabajando en los próximos encuentros y meternos de lleno en los análisis de la ciudad, y perfilarnos para encontrar un tema que les sirva a los chicos”.
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.
Con la instalación de un dispositivo sobre avenida Aristóbulo del Valle, el Municipio amplía el sistema de monitoreo urbano y alcanza un total de 12 equipos activos en accesos y avenidas principales.
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento presentarán 55 símbolos universales que representarán a todas las disciplinas, convencionales y adaptadas, en un mismo lenguaje gráfico.
Un convenio firmado este martes permitirá poner en marcha un programa de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), destinado a instituciones sociales, deportivas, municipales y comunales de distintas localidades del departamento Castellanos.
El Municipio, a través del ICEDeL, realizará por primera vez un estudio para obtener datos precisos sobre la actividad, el empleo y el impacto económico de los comercios locales.
El Municipio invertirá más de 14 millones de pesos en la mejora de la infraestructura vial interna, gracias a un aporte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes destina más de $100 millones a la compra de mobiliario urbano, juegos y equipamiento para plazas y paseos de distintos barrios.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que una mujer sufriera el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su vehículo.
Un violento hecho de sangre llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que un hombre resultara herido tras un ataque armado en su domicilio de calle Jaime Ferré al 550, en barrio Villa Dominga.
La seguidilla de robos y faenas clandestinas mantiene en vilo a los productores agropecuarios de la región, que advierten pérdidas económicas y creciente inseguridad en sus campos. Contaron a RAFAELA INFORMA.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.