
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La titular de Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia se manifestó respecto de estos primeros meses del gobierno de Maximiliano Pullaro y el funcionamiento de la coalición oficialista
Provinciales20/07/2024“La provincia Santa Fe está en marcha y va hacia adelante aún en un contexto social y económico muy difícil, y no tengo dudas de que eso tiene que ver con que hay un proyecto de gobierno y hay equipos con experiencia y capacidad para llevarlo adelante”. Así resumió Clara García, presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, su balance de la gestión de Unidos hasta el momento, en declaraciones públicas este viernes en Rosario. “No es ni más ni menos que lo que dijimos en la campaña electoral”, recuerda y, en ese marco, pone en valor el frente que el socialismo integra junto a la UCR, el PRO y otros siete partidos: “Fue un acierto y es lo que la ciudadanía demandaba: que dejáramos de lado las diferencias y nos concentráramos en recuperar un gobierno presente para buscar soluciones para sus principales problemas: la seguridad, en primer lugar, pero también la educación, la salud, la producción”.
García, quien recorrió sobre el cierre de la semana algunas de las propuestas del gobierno provincial en Rosario para los últimos días de las vacaciones de invierno y este domingo estará en la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo, hizo una evaluación de los primeros meses del gobierno de Unidos para Cambiar Santa Fe, y entre los aspectos a destacar mencionó la indispensable articulación en materia de seguridad de Nación y provincia así como entre los tres poderes del Estado para quebrar la inercia del espiral de violencia que volvió a acelerarse con fuerza en la gestión de Omar Perotti.
“La lucha contra el narcotráfico requiere de una estrategia conjunta y sostenida en el tiempo, como se viene haciendo desde el cambio de gestión a nivel nacional y provincial. Valoramos el acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la Nación. También desde la Legislatura hicimos nuestra parte”, remarca y destaca que durante las sesiones extraordinarias se sancionó “un paquete de leyes para que el gobernador Maximiliano Pullaro cuente con todas las herramientas necesarias para dar batalla contra la inseguridad. Desde la Emergencia en Seguridad para algo básico como es adquirir en el menor plazo posible los nuevos patrulleros que vemos en las calles, hasta modificar la ley que instituyó el Ministerio Público de la Acusación para que pueda fijar una política más ordenada y eficiente para perseguir el delito”.
En este sentido, la titular de la Cámara baja celebró “la conformación de Unidos” y las posibilidades que ofrece reunirse bajo un programa discutido y debatido por cuadros técnicos y políticos de partidos que piensan diferente. “Construir una nueva mayoría en la provincia, entre fuerzas diversas y dirigentes de distintos orígenes y tradiciones, nos dió una enorme potencia electoral y de gobierno”, señaló García. “Hoy, tras los primeros meses de gestión -continuó-, en los que nos propusimos devolverle rápidamente orden a una provincia que había entrado en muchas áreas de gobierno en un estado de desidia, pudimos cumplir nuestros primeros objetivos y ahora estamos avanzando en recuperar el rumbo de transformaciones más profundas que fueron abandonadas, a través de programas y ejes de trabajo de mediano y largo plazo que teníamos pendientes”.
“Ser una coalición más amplia que las que conocíamos en nuestra provincia, haber tenido esa audacia y esa inteligencia, nos permite afrontar como nunca antes la agenda de grandes temas que van más allá de acciones para estos cuatro años y que diseñarán el futuro para Santa Fe”, sostuvo.
Asimismo, en lo que refiere a la gestión propiamente dicha, García dijo que “Unidos vino a dar respuesta a otro tiempo, con otras necesidades, otras urgencias, otras demandas. Lo vemos, por ejemplo, con el lanzamiento de los créditos hipotecarios Nido para toda la provincia de la mano del Banco Municipal de Rosario. Eso no sólo es decisión política, sino contar con equipos que articulan con las instituciones, diseñan políticas y las llevan adelante. Pienso en el Programa Acompañarte, para la prevención y acompañamiento en adicciones en distintos puntos de la provincia para que tenga alcance regional. O en la ronda de negocios inversa Santa Fe Business Forum, que se anunció en Cancillería y convocará a empresas de más de 30 países para que se encuentren con firmas locales. Son acciones planificadas, que se lanzan en una semana”, apunta.
De este modo, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, se mostró muy conforme con esta flamante experiencia de coalición de gobierno y cerró con una frase que resume lo que es una cuestión central para el socialismo: “No basta con tener recursos económicos; hacen falta ideas, proyectos, políticas, planificación y poder de ejecución. También la convicción de apostar a la transparencia como modo de gestión; al diálogo y la búsqueda de consenso como única vía de resolución de conflictos. Santa Fe hoy es muestra de todo eso con este gobierno de Unidos y es lo que permite proyectar hacia adelante”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.