
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
El Gobernador lo destacó al acompañar el lanzamiento del Centro de Investigación del Ciclo Económico, de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La presentación se realizó en la Casa del Gobierno de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires.
Provinciales31/07/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó de la presentación del Centro de Investigación del Ciclo Económico, un espacio conformado por un equipo de profesionales de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La presentación es el resultado del trabajo conjunto de investigación de estas dos importantes instituciones con inserción y trayectoria, que nuclean un vasto espectro de la actividad económica del país.
Del acto, que se realizó en la Casa del Gobierno de la provincia de Santa Fe en Buenos Aires, participaron además los presidentes de las Bolsas de Comercio de Rosario, Miguel Simioni y de Santa Fe, Martín Vigo Lamas; legisladores nacionales y provinciales, empresarios, consultores, autoridades nacionales y provinciales y equipos técnicos.
Cabe señalar que el Índice Compuesto de Actividad Económica (ICAE), es una herramienta innovadora diseñada para analizar y anticipar el ciclo económico de Argentina. El ICAE se compone de dos subíndices principales: el Índice Coincidente de Actividad Económica (ICAE), que mide el estado actual de la economía mediante datos como producción industrial, ventas minoristas, empleo y consumo de energía, y el Índice Líder de Actividad Económica (ICLE), que anticipa cambios futuros en la actividad económica utilizando indicadores como pedidos de manufactura, índices de confianza y variables financieras.
Al respecto, Pullaro destacó la posibilidad de “construir datos reales para poder tomar decisiones, para la construcción de políticas públicas y realmente ser serios en la planificación, en la ejecución y en lo que llevamos adelante” y señaló que “los programas de gobierno se pueden construir siempre que logremos tener datos estadísticos concretos. Por eso estamos honrados de que sean nuestras Bolsas quienes marquen los indicadores económicos para la República Argentina, para que los puedan tomar diferentes economistas o diferentes gobiernos”.
Asimismo, el gobernador de Santa Fe aseguró que esta herramienta “nos permite desde las Bolsas asesorar al sector privado cuándo va a invertir y cómo va a invertir. Y desde el Estado, construir políticas públicas y medir con indicadores. Eso nos permite ser serios a la hora de poder tomar decisiones, a la hora de invertir o a la hora de saber qué hacer. Y la seriedad se construye con indicadores”.
Por su parte, el ministro Gustavo Puccini señaló que “es muy importante el trabajo conjunto de las dos Bolsas. Durante años han acompañado a todos los proyectos estratégicos más importantes de nuestra provincia, siendo fundamental para el desarrollo. La transformación productiva de Santa Fe derivó en el surgimiento de empresas exportadoras de productos con alto agregado de valor; innovadoras en cuanto a mercados y tecnología, todo lo cual implicó llevar adelante una nueva trama de relaciones, que ha transpuesto las fronteras provinciales y del país en el que estas instituciones fueron fundamentales.
Del interior productivo para todo el país
El presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas afirmó que “la toma de decisiones en materia económica siempre es desafiante y compleja. El contexto argentino con sus cambios hace que cobre vital importancia disponer de información acerca del desempeño de variables económicas cada vez con mayor agilidad. Además, es imprescindible que esta sea confiable y esté basada en una metodología de trabajo con criterios objetivos que no respondan a ningún interés económico ni político en particular” y aseguró que “es importante considerar el esfuerzo por construir indicadores cíclicos de la actividad económica nacional en un país en el que los avances en la digitalización de la información no son uniformes para todas las aristas de análisis que se integran en este proyecto” y agregó que “este programa que lleva dos años de gestación será un valioso aporte desde el interior del país ya que la producción del interior, unida, tiene recursos e ideas para sacar el país adelante”.
Por su parte, Simioni remarcó que “estos dos indicadores que van a servir y que son una herramienta más que ponen estas dos instituciones, muestran la madurez institucional que cuando se ponen objetivos claros, se puede trabajar” y destacó “el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro a las dos Bolsas del interior productivo, de ese interior de mercados, de producción, de trabajo y mostrar el potencial de las instituciones y nuestros equipos de trabajo que nos enorgullecen”, concluyó.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.