
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Esta semana se realizó el encuentro del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal junto a los titulares de Hacienda de las provincias. Se eligieron las nuevas autoridades, designando al ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, como secretario del Comité Ejecutivo. “Es un orgullo que los pares de las provincias y Nación hayan elegido a Santa Fe para presidir el Comité”, destacó el funcionario santafesino.
Provinciales11/08/2024Luego de cinco años volvió a reunirse esta semana el Consejo Federal de Responsabilidad en el Ministerio de Economía de la Nación. Durante el encuentro se designaron las autoridades del Comité Ejecutivo, nombrando a Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe como secretario del organismo, máxima autoridad en representación de los estados provinciales.
El Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal es el órgano de aplicación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, es el presidente del mismo y las provincias eligen las autoridades el Comité Ejecutivo.
“Es un orgullo que los pares de las provincias y Nación hayan elegido a Santa Fe para presidir el Comité Ejecutivo del Consejo”, expresó Pablo Olivares, resaltando que “pudimos mostrar el trabajo que desde la Provincia realizamos en estos meses de gestión, ordenando las cuentas en base a las eficiencias logradas con la utilización de los recursos”.
Durante la reunión el ministro de Economía de la Nación resaltó la importancia de “reforzar el culto a la responsabilidad fiscal en las provincias, ya que esa situación le brinda credibilidad al país para las inversiones”.
Es importante recordar que Santa Fe, pudo mostrar esa responsabilidad durante la misión que, en junio pasado, Olivares junto con la vicegobernadora, Gisela Scaglia y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; mantuvieron en Europa con diferentes organismos internacionales de inversión.
Participaron en el encuentro en Buenos Aires la coordinadora del CFRF, Patricia Farah; la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez; los ministros de Economía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gustavo Arengo Piragine; de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini; de Chaco, José Alejandro Abraam; de Chubut, Andrés Meiszner; de Formosa, Jorge Ibáñez; de Jujuy, Eduardo Cardozo; de Misiones, Adolfo Safran; de Neuquén, Guillermo Koenig; de Río Negro, Gabriel Sánchez; de Salta, Roberto Dib Ashur; de San Juan, Roberto Gutiérrez; de Santa Cruz, Marilina Jaramillo; de Tucumán, Daniel Abad; de San Luis, Néstor Ordoñez; la secretaria Administración Financiera de Córdoba, Mónica Zornberg; su par de Relaciones Fiscales de Catamarca, Ana Virginia Jerez; su par de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos, Uriel Brupbacher; y de San Juan, Mariela Mingorance; la subsecretaria de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Carla Domeniconi; su par de Presupuesto y Hacienda de Santiago del Estero, Luis Fiad.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.