
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El número de solicitudes de renuncia para acceder a la jubilación en el Poder Judicial de Santa Fe ha aumentado significativamente en 2024, duplicándose en comparación con el año anterior. La incertidumbre generada por la discusión de una reforma previsional es el principal factor detrás de este incremento.
Provinciales16/08/2024Desde febrero hasta la fecha, se han registrado 107 expedientes de renuncia en el Poder Judicial de Santa Fe, lo que representa un aumento significativo en comparación con los menos de cincuenta expedientes del mismo período en 2023. Entre los solicitantes se encuentran empleados, fiscales, defensores, jueces, e incluso un ministro de la Corte. Este incremento ha sido atribuido a la discusión pública sobre la reforma del sistema previsional de la provincia, la cual propone un aumento en los aportes y un nuevo método para calcular los haberes máximos.
El secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, confirmó este aumento en las solicitudes y lo relacionó directamente con el temor de los empleados judiciales ante las posibles modificaciones del sistema previsional. "Puede existir cierto temor por los alcances que pueda tener la reforma, y ello motive que se haya acelerado el ingreso de trámites", expresó Mascheroni. Esta preocupación se ha reflejado en casos específicos, como el de un agente judicial que presentó su renuncia inicialmente para diciembre, pero luego la adelantó a agosto al conocer la posible reforma.
Este fenómeno no solo refleja la preocupación por la reforma, sino que también plantea desafíos para el servicio de justicia en la provincia, debido a las vacantes que estas renuncias podrían generar. Para enfrentar este escenario, la Secretaría de Justicia ya tiene en marcha un concurso para cubrir cargos de fiscales y jueces de primera instancia en toda la provincia.
A pesar de las preocupaciones, Mascheroni destacó que los derechos adquiridos de los empleados judiciales estarán protegidos, aunque señaló que el debate sobre cómo se ejercerán esos derechos en el futuro continuará en la Legislatura, donde se tomarán decisiones sobre la implementación de la reforma.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.