El tiempo - Tutiempo.net

Se duplica el pedido de renuncias en el Poder Judicial de Santa Fe ante posibles reformas previsionales

El número de solicitudes de renuncia para acceder a la jubilación en el Poder Judicial de Santa Fe ha aumentado significativamente en 2024, duplicándose en comparación con el año anterior. La incertidumbre generada por la discusión de una reforma previsional es el principal factor detrás de este incremento.

Provinciales16/08/2024RedacciónRedacción
dqFhoqUZs_1300x655__1

Desde febrero hasta la fecha, se han registrado 107 expedientes de renuncia en el Poder Judicial de Santa Fe, lo que representa un aumento significativo en comparación con los menos de cincuenta expedientes del mismo período en 2023. Entre los solicitantes se encuentran empleados, fiscales, defensores, jueces, e incluso un ministro de la Corte. Este incremento ha sido atribuido a la discusión pública sobre la reforma del sistema previsional de la provincia, la cual propone un aumento en los aportes y un nuevo método para calcular los haberes máximos.

El secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, confirmó este aumento en las solicitudes y lo relacionó directamente con el temor de los empleados judiciales ante las posibles modificaciones del sistema previsional. "Puede existir cierto temor por los alcances que pueda tener la reforma, y ello motive que se haya acelerado el ingreso de trámites", expresó Mascheroni. Esta preocupación se ha reflejado en casos específicos, como el de un agente judicial que presentó su renuncia inicialmente para diciembre, pero luego la adelantó a agosto al conocer la posible reforma.

Este fenómeno no solo refleja la preocupación por la reforma, sino que también plantea desafíos para el servicio de justicia en la provincia, debido a las vacantes que estas renuncias podrían generar. Para enfrentar este escenario, la Secretaría de Justicia ya tiene en marcha un concurso para cubrir cargos de fiscales y jueces de primera instancia en toda la provincia.

A pesar de las preocupaciones, Mascheroni destacó que los derechos adquiridos de los empleados judiciales estarán protegidos, aunque señaló que el debate sobre cómo se ejercerán esos derechos en el futuro continuará en la Legislatura, donde se tomarán decisiones sobre la implementación de la reforma.

Te puede interesar
IMG-20250616-WA0000

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

Redacción
Provinciales16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

IMG-20250615-WA0073

Pullaro pidió reivindicar al Brigadier López y “no dejarnos robar el protagonismo de nuestra historia”

Redacción
Provinciales16/06/2025

El mandatario encabezó el acto por el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del caudillo santafesino. “El Brigadier luchaba por el federalismo y por defender al interior de la República Argentina, y eso tiene que servirnos de ejemplo hoy”, expresó. La jornada, que coincidió con el Día del Padre, incluyó propuestas culturales, gastronómicas y visitas guiadas, en un clima de celebración popular.

Lo más visto