
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
A raíz de los hechos de violencia, sufridos en el Concejo Municipal integrantes del ejecutivo cuando se debatía el tratamiento de los tributos municipales, el Secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, solicitó formalmente al Presidente del Concejo Municipal, Dr. Lisandro Mársico, el acceso a las filmaciones de las cámaras de seguridad del Concejo.
Locales21/08/2024El Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de graves agresiones físicas y verbales el pasado 15 de agosto de 2024, durante una sesión ordinaria que discutía la actualización de los tributos municipales. La situación se descontroló cuando un grupo de sindicalistas, encabezados por el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, arremetió contra el personal del Departamento Ejecutivo y la Secretaria de Hacienda, en medio de un debate que ya estaba caldeado.
A raíz de estos hechos, el Secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, solicitó formalmente al Presidente del Concejo Municipal, Dr. Lisandro Mársico, el acceso a las filmaciones de las cámaras de seguridad del Concejo. El objetivo es revisar los eventos ocurridos entre las 8:30 y las 12:30 horas del día en cuestión. Esta solicitud fue respaldada por el coordinador general de intendencia, Franco Bertolín, quien también pidió los registros fílmicos para esclarecer lo sucedido.
La violencia que se desató en la sala de sesiones fue motivada por el rechazo del Concejo al proyecto original propuesto por la oposición, que buscaba suspender completamente el aumento de los tributos municipales. En su lugar, se aprobó una alternativa presentada por el oficialismo, que contempla una suspensión temporal de los incrementos en septiembre y octubre, seguida por un aumento escalonado del 15% en noviembre y otro 15% en diciembre.
Sin embargo, la presencia de un gran número de sindicalistas en la sesión derivó en una escalada de tensión que culminó en agresiones físicas, verbales y actos de violencia de género. Estos comportamientos son inaceptables y contrarios a los valores de respeto y diálogo que la comunidad de Rafaela siempre ha sostenido.
En su comunicación, Viotti y Bertolín recalcaron la importancia de investigar estos hechos para garantizar que la justicia siga su curso. Subrayaron que la violencia en cualquiera de sus formas no tiene lugar en una sociedad democrática que valora el respeto y la equidad.
Este incidente debe ser un llamado de atención para que todos los actores involucrados—incluidos los líderes sindicales—recuerden su responsabilidad de actuar con integridad y respeto. El disenso es parte fundamental de la democracia, pero debe manifestarse dentro de los límites de la civilidad.
Las instituciones de Rafaela deben enviar un mensaje claro: no se tolerará la violencia en ninguna de sus formas. Es crucial que el Concejo Municipal siga siendo un espacio donde el diálogo y la democracia prevalezcan, y que todos, especialmente los líderes y representantes, den ejemplo de civismo y respeto.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.