
El municipio inició la instalación de nuevos juegos en el espacio público del sector, en el marco del plan que busca recuperar y modernizar las plazas de la ciudad.
Un reciente informe sobre la actividad judicial durante el primer semestre de 2024 reveló un incremento significativo en la carga de trabajo en las sedes judiciales de Rafaela, San Cristóbal y Tostado.
Locales02/09/2024Este lunes por la mañana, los datos fueron presentados por Jueces y el responsable de la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), quienes destacaron que el 25% de estas nuevas carpetas corresponden a recursos de apelación, un aumento significativo respecto al histórico 10% en años anteriores.
A pesar del aumento en el número de casos, la actividad judicial en general mostró una ligera disminución. Esta situación se atribuye a la reciente reforma en el proceso judicial, que modificó la distribución de las licencias del personal judicial, ahora repartidas a lo largo del año en lugar de enfoque en enero y julio. Este cambio busca mejorar la eficiencia del sistema judicial, aunque sus efectos a largo plazo aún están bajo evaluación.
En cuanto a las audiencias, durante los primeros seis meses de 2024 se llevaron a cabo 530 en Rafaela, 144 en San Cristóbal y 121 en Tostado. Es importante mencionar que en enero no se realizaron ensayos orales, lo que limita la comparación con otros períodos. Entre febrero y junio se llevaron a cabo 17 juicios orales y 42 juicios abreviados, lo que representa un promedio de 3,4 juicios orales por mes.
En conclusión, los datos actuales reflejan un notable aumento en la carga de trabajo del sistema judicial en Rafaela, San Cristóbal y Tostado, impulsado en parte por la reforma judicial y el incremento en los recursos de apelación. futuro próximo.
El municipio inició la instalación de nuevos juegos en el espacio público del sector, en el marco del plan que busca recuperar y modernizar las plazas de la ciudad.
Durante el encuentro, los líderes religiosos presentaron los programas que la institución desarrolla en Rafaela y ofrecieron colaboración en acciones solidarias y comunitarias.
El municipio presentó el proyecto de jerarquización del sector productivo, que contempla mejoras en accesos, forestación e identidad visual. Buscan fortalecer el perfil industrial de la ciudad.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Hasta el 13/10/2025
Un relevamiento provincial muestra que Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo) se disputan voto a voto el liderazgo, con 25 % y 26 % respectivamente. La Libertad Avanza cae al 21 %. Pullaro logra una aprobación del 53 %, mientras que Milei solo alcanza el 39 %.
Un operativo de la Guardia Provincial en jurisdicción de Angélica permitió detectar a un conductor que circulaba con una licencia falsa adquirida por redes sociales. El fiscal ordenó su identificación y notificación por “uso de documento falso”.
La Policía de Santa Fe emitió un pedido de paradero para dar con Sebastián Andrés Mansilla, un joven de 18 años que se ausentó de su domicilio. Cualquier información puede ser comunicada a la Comisaría N° 3 o al 911.