El tiempo - Tutiempo.net

Notable aumento en el ingreso de carpetas judiciales durante el primer semestre de 2024

Un reciente informe sobre la actividad judicial durante el primer semestre de 2024 reveló un incremento significativo en la carga de trabajo en las sedes judiciales de Rafaela, San Cristóbal y Tostado.

Locales02/09/2024RedacciónRedacción

RI

Este lunes por la mañana, los datos fueron presentados por Jueces y el responsable de la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), quienes destacaron que el 25% de estas nuevas carpetas corresponden a recursos de apelación, un aumento significativo respecto al histórico 10% en años anteriores.

A pesar del aumento en el número de casos, la actividad judicial en general mostró una ligera disminución. Esta situación se atribuye a la reciente reforma en el proceso judicial, que modificó la distribución de las licencias del personal judicial, ahora repartidas a lo largo del año en lugar de enfoque en enero y julio. Este cambio busca mejorar la eficiencia del sistema judicial, aunque sus efectos a largo plazo aún están bajo evaluación.

En cuanto a las audiencias, durante los primeros seis meses de 2024 se llevaron a cabo 530 en Rafaela, 144 en San Cristóbal y 121 en Tostado. Es importante mencionar que en enero no se realizaron ensayos orales, lo que limita la comparación con otros períodos. Entre febrero y junio se llevaron a cabo 17 juicios orales y 42 juicios abreviados, lo que representa un promedio de 3,4 juicios orales por mes.

En conclusión, los datos actuales reflejan un notable aumento en la carga de trabajo del sistema judicial en Rafaela, San Cristóbal y Tostado, impulsado en parte por la reforma judicial y el incremento en los recursos de apelación. futuro próximo.

Te puede interesar
IMG-20250409-WA0081

¿Qué va a pasar con la limpieza de los minibuses en Rafaela?

Redacción
Locales10/04/2025

El municipio lanzó una licitación pública para contratar el servicio de lavado de las unidades de transporte público y limpieza de las dependencias ubicadas en la Terminal de Ómnibus, por un monto superior a los 104 millones de pesos. El contrato anterior venció en febrero y se busca garantizar la continuidad del servicio.

Lo más visto
IMG-20250409-WA0084

Pullaro: “Hay que cuidar las políticas de seguridad que se están llevando adelante para que se sostengan en el tiempo”

Redacción
Provinciales10/04/2025

El gobernador encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino. “El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años. Eso se dio por una multiplicidad de factores”, afirmó. Y remarcó: “Con el nuevo sistema de policiamiento bajó el tiempo de respuesta de la Policía porque hay un sistema de control y un andamiaje institucional que pone los móviles en las calles, que lo sigue con una tarea rutinaria y que permite dar las respuestas en un tiempo importante”.