El tiempo - Tutiempo.net

Mendoza: la Justicia autorizó a dos hombres a ser padres por gestación solidaria

Un juez autorizó a que una vez nacido el bebé, gestado por la hermana de uno de ellos y el óvulo donado, será inscrito en el Registro Civil como hijo de Gastón Martín (de 36 años) y Rodrigo Gajardo (de 45).

Nacionales12/06/2022RedacciónRedacción
b3a11f263034ba9f1f08d3d907484e07_L

La justicia mendocina autorizó a través de un fallo inédito que dos hombres sean padres por gestación solidaria, una practica también conocida como subrogación de vientre, l actual será facilitada por la hermana de uno de ellos y el óvulo de una ovodonación externa.

Así lo decidió el juez de familia y violencia, Marcos Krochik, en una resolución que sienta precedente en la provincia. Además habilitó que una vez nacido el bebé sea inscrito en el Registro Civil como hijo de Gastón y Rodrigo, la pareja que desea convertirse en padres. Ambos son mendocinos, Gastón Martín (de 36 años) y Rodrigo Gajardo (de 45), y tienen una relación desde hace muchos años.

Según trascendió, la pareja comenzará la semana próxima con las primeras consultas médicas para iniciar el procedimiento y los trámites para que la obra social se haga cargo de las prestaciones para atender el embarazo de la gestante.

Gestación solidaria, ¿qué es?

Se llama gestación solidaria o subrogación de vientre a la práctica en la que la gestante opta por realizarla de manera altruista para ayudar a la persona o pareja que quiere ser madre o madre. En este caso no hay un contrato monetario de por medio, a diferencia del alquiler de vientre que sí está penado y donde media un intercambio de dinero entre los padres comitentes y los gestantes.

La gestación solidaria es legal en Argentina pero no está regulada. Por esto, ante el vacío legal, las personas que desean ser padres o madres por este método deben recurrir a la Justicia.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto