
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
El jueves 31 de octubre de 16:00 a 21:00, en la sede del Instituto Superior del Profesorado N° 2 Joaquín V. González (sita en Mariano Vera 548), el CCIRR pondrá en marcha la primera edición de su Business Summit, un evento pensado para ofrecer a empresarios y emprendedores de la ciudad y la región las herramientas y la inspiración que necesitan para innovar y crecer.
En conferencia de prensa, Germán Ciceri, presidente de la Comisión de Comercio & Servicios de la entidad, explicó que “esta es una actividad que venimos pensando desde hace tiempo. A partir de nuestra participación en otros eventos, en ciudades como Buenos Aires o Rosario, detectamos la oportunidad de generar una propuesta para Rafaela. Como ciudad nos estábamos debiendo este espacio y creemos que somos la institución que tiene que encabezar este tipo de actividades”.
Respecto de los oradores, Ciceri detalló que uno de los protagonistas será Guillermo Oliveto, “referente en nuestro país de lo que tiene que ver con análisis del comportamiento del consumidor. Nos va a poder dar una visión de primera mano acerca de cómo se comportan los consumidores argentinos; algo que viene variando mucho por cuestiones políticas, sociales, económicas; incluso por la post pandemia”.“Otra de las charlas va a estar a cargo de Patricio Cavalli y Maximiliano Ivickas Magallán, con una visión más antropológica”, amplió. “También vamos a conversar acerca de inteligencia artificial, con Camila Manera, que viene trabajando muy especialmente en análisis de datos, y Sylvia Testa, que es directora del Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes de la Universidad CAECE. Finalmente, vamos a contar con la presencia de Guillermo Ceballos Serra, que aportará un enfoque centrado en los negocios y en el desarrollo de estrategias”, indicó.
“Además de las disertaciones, de forma opcional, los asistentes podrán sumarse al Meeting Point, un espacio pensado para que se puedan vincular con los oradores y con otros colegas. Va a haber música, comida, tragos; en un ambiente más distendido”, agregó.
“Esta iniciativa está pensada para empresarios, emprendedores, curiosos; gente a la que le interese conocer las últimas tendencias en los negocios, para entender cómo llegar mejor al consumidor, generando valor agregado”, sintetizó.
“Otro dato interesante es que este va a ser un evento sustentable. Por cada entrada que vendamos, vamos a estar plantando un árbol”, resaltó. “El objetivo es contribuir a mitigar nuestra huella de carbono, y queremos poner en agenda este tipo de acciones”, finalizó.
Sponsors confirmados
A su turno, Jonatan Faber, de NC Producciones -que se encarga de la comercialización del evento- tomó la palabra para agradecer a las empresas e instituciones que ya confirmaron su aporte a la jornada.
Mencionó, entonces, a los main sponsors, Banco Santa Fe, Megatone, Cobro Express, Cormorán, Grupo Cortassa y Gobierno de Santa Fe; a los sponsors gold, MultiplyO2 y VMC Refrigeración; a los sponsors silver, MFA Módulos Funcionales y Over; y a quienes también acompañan la iniciativa, Sodecar, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y Somos Pymes.
Seguidamente, invitó a las empresas de Rafaela y la región a sumarse a esta propuesta. “Me parece importante destacar que este es un evento sumamente innovador, con speakers de primer nivel. Es un momento hermoso para aprovechar y para potenciar y potenciar nuestras habilidades. Vamos a poder adquirir nuevas herramientas para aprender a movernos en un mercado cada vez más complejo”, subrayó. “Las empresas que nos acompañen van a llevarse un valor agregado, además de una importante presencia de marca”, culminó.
Entradas a la venta con early buy hasta el 1 de octubre
Para los socios del CCIRR la entrada tendrá un costo de $40.000 (con Meeting Point) o de $25.000 (sin Meeting Point). Para el público en general, tendrá un costo de $60.000 (con Meeting Point) o de $35.000 (sin Meeting Point).
Las entradas ya están a la venta, en el CCIRR y a través de la plataforma Platea Vip, con un descuento del 25% para early buyers, que estará vigente hasta el 1 de octubre.
Acerca de los oradores
Guillermo Oliveto es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y CEO de Consultora W, empresa que fundó en 2010 y se focaliza en la consultoría estratégica basada en evidencias. Desde hace treinta años estudia, analiza e investiga hábitos, patrones y comportamientos de los consumidores y los ciudadanos. Aborda la complejidad con un enfoque humanista en el que articula la teoría multidisciplinaria con la praxis pura y dura de la vida cotidiana. Contribuye con empresas del sector privado, organizaciones e instituciones del sector público en el proceso de pensamiento estratégico, la visualización de escenarios futuros y la toma de decisiones. Nutre su mirada con el fruto de trabajos de campo realizados por un equipo de sociólogos, psicólogos, antropólogos y analistas cuantitativos. Suma a ello el intercambio permanente de tendencias con Almatrends Lab y de datos e información con una red de consultoras económicas, políticas y de mercados. Es columnista quincenal del diario La Nación, en la sección Pulso del consumo, desde el año 2017. También, es autor de libros como Humanidad ampliada (2022), Argenchip (2014), Market Research Explained (2008), El futuro ya llegó (2007) y No son extraterrestres, aunque a veces lo parezcan (2002).
Camila Manera es Licenciada en Ciencias de la Computación, cursó estudios en Harvard y el MIT y actualmente se desempeña como chief data officer de Libro de Pases, una plataforma en la que jugadores, agentes y clubes se conectan para generar nuevas oportunidades profesionales. En 2021, lideró el proyecto que ganó el premio Best of Disney en la categoría AI & Data a nivel mundial, otorgado por The Walt Disney Company. En 2022, Google la nombró embajadora de Women Techmakers. También disertó en varios eventos de la industria, como GITEX Dubai, el evento más importante de tecnología a nivel mundial; el Congreso Mundial de Datos en Mónaco; el Evento TEDX en Barcelona, España; y el Festival Mundial de IA en Cannes, Francia. Tiene 10 años de experiencia en toma de decisiones y estrategia para grandes organizaciones a nivel mundial. Allí combina diferentes disciplinas como diseño, creatividad, experiencia de usuario, ciencia de datos e inteligencia artificial. Trabaja en estrategia de datos como embajadora de la transformación digital y cultural, combinando su pasión por la creatividad y la tecnología.
Patricio Cavalli es Licenciado en Publicidad y Licenciado en Humanidades y Ciencias Sociales, con posgrados en Retail Marketing y en Media Ecology. Es MBA por la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA). Trabaja desde hace más de 30 años ayudando a empresas a hacer crecer sus negocios, fortalecer sus marcas, explorar mercados y mitigar riesgos. Durante su carrera profesional ha trabajado para empresas como Ford; Microsoft; Practia; UCEMA; Publicis Sapient USA; S4 Capital; WPP Group, Plc; Boeing; Bancos Santander, Patagonia, Deutsche Bank y Bank Boston; Danone; FIAT; Ecosistemas; Ilolay; Quadion Systems; Accenture; Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y otras. Es miembro de las principales asociaciones profesionales del sector de marketing y comunicaciones. Su trabajo es publicado frecuentemente por diversos medios de negocios de Argentina, América Latina y EE.UU, entre ellos Mercado, El Economista, Ámbito, Advertising Age, MMA Forum y otros. Es coautor del libro de negocios Superjump y ganador del Concurso Internacional de Emprendedorismo 2022 del Center for Innovative Leadership (COIL) de la Universidad de Coventry. Es docente de grado y posgrado en diversas casas de estudios. En la UCEMA es Secretario Académico de la Licenciatura Negocios Digitales; co-chairman del UCEMA Alumni Club y miembro del Centro de Emprendedorismo e Innovación. En el ITBA es miembro del grupo de trabajo Ideas en Conexión y del Grupo de Investigación de Negocios.
Maximiliano Ivickas Magallán es Licenciado en Ciencias Sociales y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y Magíster en Agronegocios por la UCEMA. Es asesor de empresas y consultor de organizaciones, especializado en change management y liderazgo. Tiene a su cargo el Departamento de Investigaciones de la UCEMA y es investigador del Instituto Shaw de Estudios Empresariales en la UCA. Es docente en ambas casas de estudios. Además, es autor de artículos científicos publicados a nivel local e internacional, capítulos de libros y libros académicos, de extensión y divulgación.
Sylvia Testa es Licenciada en Informática y Magíster en Tecnología de la Información por la Universidad CAECE, y se desempeña como directora del Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes (CIATE) de dicha casa de estudios.
Guillermo Ceballos Serra es Magíster en Economía y Ciencias Políticas, Abogado y coach ontológico y está certificado en Gestión del Cambio. Es docente en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). Es socio y cofundador de ALIOTH Advisors y de Ceballos Serra Gestión Humana. En el transcurso de su carrera profesional, trabajó para empresas como Assist Card Internacional, Naturgy, Banco Comafi, Walmart, Kimberly-Clark Cono Sur y Unilever Argentina.
Fuente: CCIRR
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
Este sábado 19 de julio, desde las 21:00, la banda rafaelina Surcos presentará su primer disco titulado Espiral, en el marco del Ciclo de Música Popular 2025 organizado por la Asociación Cultural Otras Voces. El concierto se llevará a cabo en la sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en avenida Mitre 73.
A partir del 17 de julio, quienes no tengan moto podrán rendir el examen práctico con un vehículo municipal.
El sistema de videovigilancia municipal fue clave para frenar una seguidilla de robos en barrio San José.
Lo hará desde el 14 hasta el 18 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza Progreso, desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio.
Con una emotiva jornada final y salas colmadas durante toda la semana, el Festival de Teatro de Rafaela cerró su edición número 20. 6 días, 56 funciones y miles de espectadores celebraron el FTR25 que volvió a confirmar el compromiso y la pasión de una comunidad que elige el arte como espacio de encuentro.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron que excluir a los ministerios públicos del esquema judicial implicaría un retroceso en materia de independencia funcional y derechos laborales.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.