
Punto Sano: controles gratuitos para la prevención y el cuidado de la salud
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras Actividades de la Provincia de Santa Fe, convocó a una reunión con legisladores, productores e industriales para consensuar los temas prioritarios para el sector, frente a la elaboración del presupuesto nacional del 2025.
El encuentro se desarrolló en la sede de FECECO, ubicada en Rivadavia 2899 en la ciudad de Santa Fe. Estuvieron presentes representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la provincia; Clara García, presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe; Juan Argarañaz, diputado provincial; Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela y las concejales Carla Boidi, Alejandra Sagardoy, como así también intendentes de varias localidades y funcionarios provinciales.
Uno de los tópicos más importantes fue la solicitud para que el Gobierno Nacional gestione las obras públicas que todavía están pendientes para la provincia, en especial, la reactivación de la obra de transformación de la Ruta Nº 34.
Leandro Aglieri, presidente de FECECO, comentó: “venimos de tener encuentros por la Ruta 34 por el mal estado de la Ruta 11 y entendemos que hay que ponerse de acuerdo para tener una agenda de infraestructura del centro norte de la provincia. El discurso nacional viene siendo esquivo al mantenimiento de rutas y es fundamental poner foco y entender que la gran mayoría de la producción pasa por estos caminos sin financiamiento”.
Al finalizar el encuentro, Lisandro Mársico, comentó: “Seguimos poniendo este tema en agenda y reclamando por la concreción de la obra, el ministro Lisandro Enrico estuvo en contacto con Vialidad Nacional y le aseguraron que la obra que incluye el tramo que va entre la intersección de la Ruta Provincial 13 jurisdicción Ataliva y la Ruta 34 hasta Sunchales va a continuar. La misma había comenzado con un tramo y se abandonó por falta de presupuesto del Gobierno nacional a las empresas concesionarias.
Asimismo agregó: “el tramo que va de la circunvalación de Rafaela hasta la intersección de la 13 y 34 no tenemos ningún tipo de noticias sobre la continuidad. Es por eso que redoblamos los reclamos y los pedidos hacia el Gobierno Nacional”.
Cabe destacar también que, este jueves, en una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Rafaela se aprobó un proyecto de resolución para solicitarle al Poder Ejecutivo Nacional la finalización de la obra correspondiente a la autopista Ruta Nacional N ° 34, tramos Ataliva - Sunchales y el sector de la traza que inicia en la circunvalación de Rafaela hasta la intersección de las Rutas N º 34 y 13 Jurisdicción Ataliva. El órgano legislativo local no es ajeno a la problemática y gravedad de la situación planteada, es por eso que los concejales requirieron la inmediata continuidad y finalización de la obra. La totalidad de los ediles acompañaron el proyecto y votaron de forma positiva.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.