
Ya están abiertas las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, firmó una resolución que aplaza la entrada en vigencia de los Juicios por Jurados en diversas circunscripciones judiciales de la provincia. El objetivo es solucionar cuestiones procedimentales antes de su implementación definitiva.
Provinciales19/09/2024Este miércoles, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dictó la resolución 2342 que difiere las fechas para la implementación de los Juicios por Jurados en varias circunscripciones judiciales. Esta medida afecta a las cabeceras de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, estableciendo un nuevo cronograma.
Originalmente previsto para comenzar el 1° de octubre en Rafaela, el inicio se trasladó al 1° de noviembre, mientras que en Reconquista se retrasó del 1° de noviembre al 1° de diciembre. En el caso de las circunscripciones de Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, los Juicios por Jurados se implementarán el 1° de febrero, 1° de junio y 1° de octubre de 2025, respectivamente.
El retraso responde a la necesidad de ajustar aspectos procedimentales y dar tiempo a las reformas en curso de la Ley de Juicios por Jurados. Una de las principales modificaciones propuestas incluye el diferimiento de la decisión sobre la admisibilidad de pruebas para la audiencia preliminar, así como la implementación de un nuevo sistema de notificación para los jurados, utilizando el padrón electoral.
El objetivo de este aplazamiento es evitar cambios abruptos en el proceso y garantizar que las nuevas reglas sean comprendidas y aplicadas de manera efectiva cuando el sistema entre en vigor en cada circunscripción.
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
El Gobierno provincial ejecutó este viernes la inactivación del búnker número 50 en Rosario y el 78 en toda Santa Fe desde la puesta en marcha de la Ley de Microtráfico, impulsada por la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.
La Policía de Investigaciones de Santa Fe desbarató un puesto de venta de estupefacientes en barrio Zona Cero. El procedimiento incluyó vigilancia y el uso de tecnología de drones, con secuestro de drogas, dinero y otros elementos de interés para la causa.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
En distintos hechos ocurridos en barrios de la ciudad, autores desconocidos forzaron aberturas y sustrajeron diversos elementos de dos viviendas. La Policía Científica realizó peritajes y la investigación está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, el Parque Apadir será escenario de una nueva edición de Plaza Feria, que en esta oportunidad se integrará a la Fiesta de las Culturas, ofreciendo una jornada de encuentro, arte y producción local con entrada libre y gratuita.
En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.