
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, firmó una resolución que aplaza la entrada en vigencia de los Juicios por Jurados en diversas circunscripciones judiciales de la provincia. El objetivo es solucionar cuestiones procedimentales antes de su implementación definitiva.
Provinciales19/09/2024Este miércoles, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dictó la resolución 2342 que difiere las fechas para la implementación de los Juicios por Jurados en varias circunscripciones judiciales. Esta medida afecta a las cabeceras de Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, estableciendo un nuevo cronograma.
Originalmente previsto para comenzar el 1° de octubre en Rafaela, el inicio se trasladó al 1° de noviembre, mientras que en Reconquista se retrasó del 1° de noviembre al 1° de diciembre. En el caso de las circunscripciones de Venado Tuerto, Santa Fe y Rosario, los Juicios por Jurados se implementarán el 1° de febrero, 1° de junio y 1° de octubre de 2025, respectivamente.
El retraso responde a la necesidad de ajustar aspectos procedimentales y dar tiempo a las reformas en curso de la Ley de Juicios por Jurados. Una de las principales modificaciones propuestas incluye el diferimiento de la decisión sobre la admisibilidad de pruebas para la audiencia preliminar, así como la implementación de un nuevo sistema de notificación para los jurados, utilizando el padrón electoral.
El objetivo de este aplazamiento es evitar cambios abruptos en el proceso y garantizar que las nuevas reglas sean comprendidas y aplicadas de manera efectiva cuando el sistema entre en vigor en cada circunscripción.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este viernes un encuentro con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en materia de seguridad y justicia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Este domingo, los barrios 2 de Abril y 42 se llenan de vida con actividades recreativas, música, propuestas gastronómicas y espacios públicos renovados para el disfrute de toda la comunidad.
Un hecho de inseguridad ocurrió este jueves en Rafaela, donde un joven, al regresar a su casa luego de una jornada laboral, descubrió que su vivienda había sido violentada.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
Un incendio se desató este sábado en una vivienda ubicada en calle Cachero al 82, generando la rápida intervención de los Bomberos Zapadores para controlar la situación.