
El Concejo pidió información al Ejecutivo sobre las capacitaciones en género previstas por la normativa. Quieren saber si se capacita a personal ingresante y si hay actividades de difusión a la comunidad.
La legisladora remarcó el rol de la mujer en el campo y su capacidad de innovar, incluir y vincular. El evento fue declarado de interés por la Cámara de Diputadas y Diputados a través de un proyecto elaborado en conjunto con Clara García, presidenta del cuerpo.
Locales21/09/2024 Redacción
Redacción
La diputada provincial Gisel Mahmud participó este viernes del II Conversatorio Femenino que se desarrolló en el marco de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región.
En la oportunidad, la legisladora entregó al grupo Gama de la Sociedad Rural de Rafaela, la declaratoria de interés provincial por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados, a través de un proyecto elaborado junto a la presidenta del cuerpo, Clara García
“Esta es una oportunidad más para escucharnos. Estas instancias son siempre necesarias y yo celebro que se de en este marco y agradezco la invitación a participar. Somos protagonistas porque tenemos esa capacidad de ir hacia adelante, todas juntas. Mujeres y hombres trabajando a la par. En cada lugar que ocupamos, en cada decisión que tomamos siempre está presente la necesidad de incluir, de innovar y de vincular nuevas miradas, haciendo parte a otras mujeres y también marcando el camino para las que vienen, porque está claro que muchas mujeres y muchos hombres nos marcaron también las huellas por las que nosotras vamos” resaltó Gisel Mahmud.
El encuentro bajo el lema “La Mujer y el Campo, vivencias y aprendizajes en primera persona”, se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del predio de la SRR, sede de la 117° Exporural de Rafaela y la Región. Hasta el domingo se viven cuatro días de innovación, tecnología, identidad y tradición de una importante zona de la Provincia de Santa Fe.
La mesa estuvo formada por Gisela Scaglia, (vicegobernadora de Santa Fe); Analía Gaviglio (Gaviglio Comercial); Sara Gardiol, (presidenta de Carsfe), María Beatriz “Pilu” Giraudo (vicepresidenta del INTA); Elisa Armando (productora agropecuaria de Rafaela); Yanina Smerling (productora de Rincón del Pintado, Santa Fe); Lisselotte Diz, (presidenta ACHA) y Natalí Maldonado (Grosso Tractores).

El Concejo pidió información al Ejecutivo sobre las capacitaciones en género previstas por la normativa. Quieren saber si se capacita a personal ingresante y si hay actividades de difusión a la comunidad.

Cuadrillas municipales realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento en el tradicional pulmón verde, reforzando el plan permanente de cuidado de espacios naturales.

El sector verde del barrio sumó nuevos juegos y se prepara para incorporar más propuestas recreativas en una segunda etapa. La obra se enmarca en el plan municipal de recuperación de plazas.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.