
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
Mediante un nuevo sistema de tercerización del servicio, se contará con talleres en los 19 departamentos y permitirá llegar a las 500 reparaciones por mes. “Lo que propone este nuevo sistema es devolverle la tranquilidad a la ciudadanía de que vehículo que se rompe, rápidamente vuelve a la calle. El gobernador Pullaro nos solicitó eficiencia y sobre ello trabajamos”, manifestó la funcionaria Georgina Orciani.
Provinciales21/09/2024El Gobierno de la Provincia impulsa un modelo de tercerización del servicio de arreglo de móviles de la Policía de Santa Fe y del Servicio Penitenciario, que permitirá agilizar la recuperación de las unidades, con bases en todos los departamentos y llegar a las 500 reparaciones y mantenimientos por mes. “Lo que propone este nuevo sistema es devolverle a la ciudadanía la tranquilidad de que vehículo que se rompe, rápidamente vuelve a la calle. Necesitamos tener continuamente la mayor cantidad de patrulleros disponibles en la calle al servicio del 911”, apuntó al respecto Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad.
El 5 de septiembre el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el decreto que confirma la licitación del mantenimiento integral de flota vehicular, con la correspondiente orden de provisión. “Esto termina con la burocratización con la que el Estado estaba acostumbrado a trabajar”, aseveró Orciani. “El gobernador nos solicitó eficiencia y sobre ello trabajamos. Para dar respuesta en materia de seguridad, la eficiencia es sinónimo de celeridad. Desde antes de asumir en la gestión nos pusimos a estudiar un sistema que ya lo tenían muchas jurisdicciones del país, en relación al mantenimiento de la flota policial y penitenciaria”, añadió la funcionaria.
La tercerización del servicio de arreglos de móviles policiales y penitenciarios “permitirá, por un lado, incrementar rápidamente el número de reparaciones, mientras que por otro posibilitará llevar adelante un fundamental mantenimiento preventivo”, subrayó Orciani, “porque de nada sirve haber comprado 940 patrulleros si no se le brinda el correspondiente mantenimiento. La eficiencia también es sinónimo de responsabilidad y en esa dirección nos dirigimos”.
Talleres en toda la provincia
“La empresa que resultó adjudicataria se ocupará de realizar las contrataciones de los demás talleres, con el objetivo de tener la territorialidad cubierta en toda la provincia. Necesitamos contar con la prestación de este servicio en las 19 unidades regionales”, indicó Orciani en referencia a la cobertura para los vehículos policiales. Según la funcionaria del Ministerio de Justicia y Seguridad, “este cambio será tan considerable que esperamos llegar a las 500 reparaciones mensuales. Es la proyección territorial en todos los talleres”.
Todos los movimientos que se realicen durante el servicio de reparación vehicular quedarán registrados en una base de datos. “Estamos en un proceso de despapelización de la administración pública, por lo cual estamos haciendo uso de plataformas digitales. El manejo de los recursos y de las reparaciones ya salen de la órbita policial y pasa a administración por parte de la gestión ministerial”, aseguró Orciani.
Instrucción desde el ISEP
Por otra parte, Orciani indicó que a los cadetes que cursan la carrera policial en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe (ISEP) “les tramitamos las licencias de conducir para que puedan salir egresados con carnets de categoría simple. Y también con cursos de manejo debido a que no venían recibiendo instrucciones”. Asimismo, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera adelantó que “para el personal que ingrese al ISEP en 2025 comenzaremos con la tramitación del carnet básico, para que al momento de egresar pueda tener el carnet habilitante para conducir”.
Por último, la funcionaria hizo hincapié en el mantenimiento preventivo que realiza el Ministerio de Justicia y Seguridad que encabeza el ministro Pablo Cococcioni sobre los bienes adquiridos por el gobierno de Pullaro. “De los 100 primeros patrulleros que se adquirieron por compra directa en la actual gestión, 35 ya recibieron el service por los 10 mil kilómetros”.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.