El tiempo - Tutiempo.net

Aguas Santafesinas elimina un bono clave a sus empleados bajo Ley de Emergencia

La empresa estatal ha decidido suspender el pago del bono de eficiencia, una retribución especial que representa hasta $3 millones por empleado en 2024. Esta medida busca mitigar el déficit financiero que enfrenta la compañía.

Provinciales25/09/2024RedacciónRedacción
7ciPsHuKe_1300x655__1

Aguas Santafesinas S.A. ha resuelto no abonar las dos cuotas restantes del bono de eficiencia a sus empleados, un beneficio que representa un total de $5.100 millones. De esta manera, la empresa busca ahorrar $2.500 millones, una cifra clave en el plan para reducir el déficit de la compañía. La decisión fue tomada amparándose en la Ley de Emergencia sancionada en junio de 2024.

La medida ha generado malestar, ya que los trabajadores ya habían recibido una primera cuota del bono en abril, correspondiente al 40% del total anual. Esta decisión, que afecta directamente el bolsillo de los empleados, podría desencadenar reclamos gremiales y abrir una posible batalla judicial, en la que se discutirá si este bono forma parte del salario.

A pesar de que la Ley de Emergencia no menciona específicamente el vínculo laboral ni el convenio colectivo, otorga amplias libertades a la empresa para gestionar su presupuesto y tomar medidas como esta. En diciembre de 2023, la compañía tenía un déficit tan grande que el Tesoro provincial cubría más del 85% de las pérdidas, por lo que la suspensión del bono se enmarca en un esfuerzo por reordenar las finanzas.

Aguas Santafesinas ha reducido $20.000 millones en gastos durante 2024, controlando el ausentismo, horas extras, uso de vehículos oficiales y contratos con empresas tercerizadas. Sin embargo, la compañía aún no descarta futuros ajustes tarifarios para seguir reduciendo el déficit y asegurar la sostenibilidad del servicio.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto