El tiempo - Tutiempo.net

Es cada vez más fuerte el rumor sobre la posible renuncia del Papa Francisco

El Sumo Pontífice por los problemas en la rodilla derecha canceló un viaje a Africa y convocó para agosto una reunión con cardenales para nuevos nombramientos

Mundiales21/06/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220621-005638_Facebook

En el Vaticano hay un tema excluyente: la hipotética renuncia del Papa Francisco al cargo debido a sus persistentes dolores en la rodilla derecha que le imponen el uso de una silla de ruedas. La reciente cancelación del viaje a Africa y una repentina reunión con cardinales en la Santa Sede, no hizo más que potenciar las especulaciones sobre una decisión que tiene en ciernes el Sumo Pontífice.

El Papa Francisco, de 85 años, aquejado por su problema en una rodilla que le impide trasladarse con normalidad lo llevó a posponer sin fecha la visita prevista para julio a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, y sumado a esto anunció la decisión de realizar un consistorio para nombrar nuevos cardenales en agosto y organizó reuniones para garantizar que sus reformas permanezcan intactas.

Esta serie de determinaciones generaron una fuerte tendencia en la opinión sobre el futuro de Francisco al frente de la iglesia católica.

Además el Vaticano dejó entrever que Francisco visitará la localidad italiana de L’Aquila y la tumba de Celestino V, el primer Papa que renunció voluntariamente al papado, en el siglo XIII, lo que sumado a las últimas noticias conforman un conjunto de hechos sin precedentes que intriga a la opinión pública en torno al futuro del Papa argentino.

En cuanto al consistorio extraordinario al que convocó Francisco, se realizará el 27 de agosto para crear 21 nuevos cardenales, 16 de los cuales tendrán menos de 80 años, por lo que tendrán voto para elegir al sucesor de Francisco en un futuro cónclave.

Te puede interesar
milei-y-trumpjpg

Mercados temen una recesión global: Impacto potencial sobre la economía argentina

Redacción
Mundiales05/03/2025

La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.

Lo más visto