
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
Rafaela presenta su plan de presupuesto para 2025, priorizando inversiones estratégicas sin crear nuevos tributos. El municipio eliminará tres tasas y reducirá en un 50% ciertas tasas administrativas, apostando por una ciudad más moderna y eficiente, adaptada a las necesidades económicas locales.
Locales30/09/2024El municipio de Rafaela continúa comprometido con el desarrollo integral y sostenible de la ciudad. En la presentación del Presupuesto 2025, se destacaron inversiones que impactarán en la infraestructura, seguridad, modernización administrativa y optimización de los servicios públicos. Este plan, elaborado de manera responsable, no depende de subsidios nacionales, sino que se ejecutará en conjunto con la Provincia, mediante programas como Incluir, Obras Urbanas y Obras Menores. A pesar de un contexto inflacionario complejo, donde el Gobierno Nacional proyecta una inflación cercana al 18%, Rafaela ha ajustado su presupuesto a un índice más realista del 30%.
Además, se subrayó que no se crearán nuevos tributos. Por el contrario, se eliminarán tres tasas: remate, abasto y uso de desagües pluviales, así como el arancel de 100 UCM para la búsqueda de planos en el archivo municipal. También se reducirán en un 50% las tasas de actuaciones administrativas, entre ellas las relacionadas con la libre deuda, certificados de pagos, habilitaciones municipales, libre multa, y otras gestiones contempladas en la Ordenanza Tributaria.
Una de las principales apuestas del Presupuesto 2025 es la inversión en equipamiento. Se incorporarán 25 nuevos vehículos y equipos pesados, junto con 7 nuevos motovehículos, que se sumarán a los 19 vehículos y 6 motos adquiridos en 2024. Estas adquisiciones permitirán mejorar los servicios de la ciudad, optimizar el control público y de tránsito, y reforzar la seguridad.
En términos de seguridad urbana, el municipio prevé la instalación de 80 nuevas cámaras y domos, alcanzando un total de 500 dispositivos en funcionamiento para monitorear la ciudad. Estas nuevas adquisiciones complementan las 150 cámaras instaladas en 2024 sobre las 270 ya existentes, fortaleciendo así la red de vigilancia.
En el área de iluminación pública, se destinarán más de 1.000 millones de pesos para continuar con la modernización del sistema mediante la instalación de luminarias LED en toda la ciudad. Este proyecto, iniciado en 2024 con una inversión de 700 millones, se completará en un plazo de seis años, garantizando una ciudad mejor iluminada y más eficiente energéticamente.
Otro de los grandes proyectos de infraestructura será la creación de una escuela de oficios en la zona norte de Rafaela, con una inversión inicial de 1.500 millones de pesos. Además, se realizarán mejoras en el Relleno Sanitario, incluyendo la construcción de una nueva celda para la disposición de residuos y otras intervenciones que sumarán más de 1.400 millones.
Se llevará a cabo la pavimentación de 30 nuevas cuadras, con un presupuesto cercano a los 1.000 millones. También se realizarán mejoras en espacios verdes, bulevares y avenidas, con una inversión de más de 1.000 millones, todo con el objetivo de transformar la infraestructura urbana en beneficio de la ciudadanía.
Por último, en el centro de la ciudad se continuará con la construcción de veredas mediante un sistema de contribución por mejoras, promoviendo una renovación eficiente y equitativa del espacio público.
En 2025, el municipio apostará fuerte por la modernización administrativa. Se implementará un nuevo sistema de gestión de reclamos, acompañado de mejoras en la digitalización de trámites y la incorporación de Inteligencia Artificial en el Centro de Monitoreo Urbano. Estas herramientas permitirán optimizar los procesos de control público y el acceso a servicios municipales, mejorando la eficiencia y transparencia en la gestión.
El sistema de multas también será renovado, contribuyendo a una mejor gestión del tránsito y el orden público. La modernización no solo mejorará la operatividad del municipio, sino que también facilitará el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos.
En cuanto a los tributos, el municipio avanzará en la revisión de la Ordenanza Tributaria. Como parte de esta actualización, se eliminarán tres tasas importantes: remate, abasto y uso de desagües pluviales, así como el arancel de 100 UCM que se cobraba por la búsqueda de planos en el archivo municipal. Además, se reducirá en un 50% la tasa de actuaciones administrativas, lo que beneficiará gestiones como pedidos de libre deuda, certificados de pagos, habilitaciones municipales y libre multa.
Se mantendrán las exenciones fiscales para adultos mayores que cumplan con los requisitos establecidos, y se introducirá un sistema de categorización de contribuyentes basado en su comportamiento fiscal, lo que permitirá optimizar la inversión en el recupero de deudas tributarias. También se ofrecerán descuentos por pago único anual, semestral o por adherirse al débito automático, premiando a quienes cumplan con sus obligaciones tributarias.
El municipio mantendrá los beneficios fiscales para nuevos emprendedores, quienes estarán exentos del pago de la tasa por ocupación de dominio público durante los primeros seis meses desde la habilitación de su actividad. Este incentivo busca fomentar el crecimiento del sector comercial y atraer nuevas inversiones a la ciudad, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Rafaela continúa evolucionando con políticas públicas que priorizan la inversión en infraestructura, la modernización de los servicios y la optimización del sistema tributario. Este enfoque no solo asegura una ciudad más moderna y preparada para los desafíos del futuro, sino que también refleja el compromiso del municipio por mejorar la calidad de vida de los rafaelinos.
El Presupuesto 2025 consolida una gestión eficiente, equilibrada y comprometida con el bienestar de la comunidad, siempre ajustada a las realidades económicas locales y nacionales.
En la presentación estuvieron presentes Matías Gentineta, Fiscal Municipal; Silvana Bravino, Secretaria de Hacienda; Germán Botero, Jefe de Gabinete; e Iván Viotti, Secretario Privado de Intendencia y Comunicación, quienes destacaron la importancia de este plan para el desarrollo futuro de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, acompañó la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento con propuestas de concientización, separación de residuos y promoción de la movilidad activa y el consumo responsable.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.