
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Durante cuatro días, el Gobierno de Santa Fe marcó una fuerte presencia en una nueva edición de la FIT en Buenos Aires. En 255 metros cuadrados, desplegó activaciones, presentaciones, reuniones y experiencias interactivas para difundir la riqueza turística en cada rincón.
Provinciales06/10/2024Entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre se desarrolló en La Rural de Buenos Aires una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro del sector más importante de América Latina y uno de los 4 eventos de referencia a nivel mundial. Esta vez marcó un nuevo récord, registrando 17.00 expositores de 50 países y 130 mil asistentes.
El Gobierno de Santa Fe estuvo presente con una participación imponente en un ámbito de más de 255 metros cuadrados y una ambiciosa agenda de activaciones, reuniones y presentaciones que la convirtieron en una de las protagonistas del gran evento: “Para Santa Fe no fue una edición más de la FIT. Fue una participación clave que marcó un antes y un después. En el marco de la Región Litoral, llevamos propuestas diversas y creativas. Mostramos a la provincia como nunca antes, porque somos una potencia y lo estamos demostrando al país y al mundo en cada paso”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
A su turno, la secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, remarcó la premisa de la presencia provincial: “Pusimos en valor el turismo de cercanía proveniente de nuestra provincia, y el orientado al resto de las jurisdicciones del país, detallando nuestra diversidad. Para la gestión que conduce el gobernador Maximiliano Pullaro, el turismo es uno de los motores de la economía: genera empleo, expresa nuestra identidad y produce riqueza. Sintetiza lo mejor de nosotros. Por eso debemos fortalecerlo”.
Importante agenda de reuniones
El stand de Santa Fe contempló agendas de vínculos con los Bureau y las asociaciones gastronómicas de Santa Fe y de Rosario, así como también con entidades de escala nacional como la Federación Hotelera Gastronómica de Argentina, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) y AOCA, asociación que nuclea a los profesionales vinculados a la actividad de organización de Congresos, Ferias, Exposiciones, Reuniones Sociales y Empresariales y Burós de la República Argentina. Asimismo, generó instancias de diálogo con la Embajada de Panamá, la Agencia ProColombia y con Aerolíneas Argentinas y GOL, en busca de propiciar nuevas rutas.
Por otro lado, el Gobierno de Santa Fe integró el lanzamiento del Foro Nacional de Turismo, cónclaves con autoridades de Misiones, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes y de decenas de municipios y comunas del resto del país; así como también con medios de comunicación internacionales. Finalmente se avanzó en la implementación del registro de agencias de viajes, de la mano de las asociaciones santafesina y entrerriana.
Activaciones: la gran atracción para el público
Las actividades que generaron mayor atención y visitas en el stand santafesino fueron las activaciones, acciones promocionales puntuales de la mano de personalidades reconocidas que difundieron los productos más distintivos de Santa Fe.
Rondas de negocios
Las agencias santafesinas integraron las 4.200 reuniones de la ronda de negocios, otro récord de la FIT 2024. Se trató de instancias cara a cara entre 70 hosted buyers y compradores internacionales que se entrevistaron con los proveedores de servicios locales para robustecer la comercialización receptiva en Argentina, expandiendo los negocios e incrementando el flujo de turistas.
Destinos santafesinos
La Feria fue el escenario ideal para exponer los destinos provinciales que se preparan para la temporada estival. Los nueve corredores divulgaron sus atractivos y presentaron su oferta. Las ciudades de Santa Fe y Rosario adelantaron su calendario de eventos deportivos, culturales, gastronómicos y empresariales de cara al 2025. Además, se destacaron las presentaciones de destinos como Melincué y su laguna ideal para la práctica del kitesurf y el Corredor del Paraná Sur que incluye a las localidades de Arroyo Seco, Villa Constitución, Fighiera, Salto del Pavón y San Lorenzo. El Corredor del Carcarañá también se hizo presente al igual que el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el Sitio Ramsar Jaaukanigás y sus diferentes portales en el norte provincial. También se presentó “El Camino del Libertador” junto a los ministros de San Juan, San Luis y Mendoza. En esta reunión se postuló a San Lorenzo y Arroyo Seco como ciudades Sanmartinianas dentro de la categoría de Turismo Histórico.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.