
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El reconocido neurólogo y político Facundo Manes realizó una visita a Santa Fe, donde mantuvo reuniones clave y ofreció una charla, reforzando su compromiso con la región y su enfoque en la política.
Provinciales07/10/2024Facundo Manes, figura prominente del ámbito político argentino y reconocido neurólogo, llegó a Santa Fe para llevar a cabo una serie de encuentros políticos y una charla que atrajo la atención de numerosos seguidores y simpatizantes. Durante su visita, Manes se centró en dialogar sobre los desafíos que enfrenta la provincia y las oportunidades que se vislumbran en el futuro cercano.
En su charla, Manes enfatizó la importancia de construir un proyecto político inclusivo que contemple las necesidades de todos los santafesinos. “La política debe ser un espacio para resolver problemas, no para generar divisiones”, expresó, resaltando la necesidad de unidad en momentos de incertidumbre.
Además, el político mantuvo reuniones con referentes locales y grupos de distintos sectores, donde discutió sobre el desarrollo económico, la educación y la salud, temas que considera fundamentales para el progreso de la provincia. En este sentido, Manes manifestó su preocupación por el futuro de la educación en Santa Fe y la importancia de invertir en la formación de las nuevas generaciones.
La visita también tuvo un componente estratégico, ya que Manes busca afianzar su presencia en la región de cara a las próximas elecciones. Su intención es consolidar un vínculo más estrecho con la ciudadanía y demostrar su compromiso con la solución de los problemas locales.
La reacción de los asistentes fue positiva, destacando la capacidad de Manes para conectar con las preocupaciones de la gente. Sus propuestas y su estilo comunicativo resonaron en un público que busca alternativas frescas en el ámbito político.
La visita de Facundo Manes a Santa Fe representa un paso significativo en su recorrido político. A través de encuentros y una charla inspiradora, busca no solo fortalecer su vínculo con la provincia, sino también presentar una visión renovadora que invite a la reflexión y al compromiso colectivo en la construcción de un futuro mejor para todos. A medida que se acercan las elecciones, su presencia en la región podría tener un impacto considerable en el electorado local.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.