
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El reconocido neurólogo y político Facundo Manes realizó una visita a Santa Fe, donde mantuvo reuniones clave y ofreció una charla, reforzando su compromiso con la región y su enfoque en la política.
Provinciales07/10/2024Facundo Manes, figura prominente del ámbito político argentino y reconocido neurólogo, llegó a Santa Fe para llevar a cabo una serie de encuentros políticos y una charla que atrajo la atención de numerosos seguidores y simpatizantes. Durante su visita, Manes se centró en dialogar sobre los desafíos que enfrenta la provincia y las oportunidades que se vislumbran en el futuro cercano.
En su charla, Manes enfatizó la importancia de construir un proyecto político inclusivo que contemple las necesidades de todos los santafesinos. “La política debe ser un espacio para resolver problemas, no para generar divisiones”, expresó, resaltando la necesidad de unidad en momentos de incertidumbre.
Además, el político mantuvo reuniones con referentes locales y grupos de distintos sectores, donde discutió sobre el desarrollo económico, la educación y la salud, temas que considera fundamentales para el progreso de la provincia. En este sentido, Manes manifestó su preocupación por el futuro de la educación en Santa Fe y la importancia de invertir en la formación de las nuevas generaciones.
La visita también tuvo un componente estratégico, ya que Manes busca afianzar su presencia en la región de cara a las próximas elecciones. Su intención es consolidar un vínculo más estrecho con la ciudadanía y demostrar su compromiso con la solución de los problemas locales.
La reacción de los asistentes fue positiva, destacando la capacidad de Manes para conectar con las preocupaciones de la gente. Sus propuestas y su estilo comunicativo resonaron en un público que busca alternativas frescas en el ámbito político.
La visita de Facundo Manes a Santa Fe representa un paso significativo en su recorrido político. A través de encuentros y una charla inspiradora, busca no solo fortalecer su vínculo con la provincia, sino también presentar una visión renovadora que invite a la reflexión y al compromiso colectivo en la construcción de un futuro mejor para todos. A medida que se acercan las elecciones, su presencia en la región podría tener un impacto considerable en el electorado local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: