
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Este lunes 7 de octubre la semana del libro tuvo sus inicios con una serie de talleres para las infancias y un acto de apertura en homenaje al célebre escritor rafaelino Fortunato Nari. El evento se realizo en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. La agenda de la semana del libro es llevada a cabo en colaboración con los equipos de la Secretaria de Educación y Cultura. El evento se extenderá hasta el 13 de octubre y cuenta con actividades para todas las edades.
Locales08/10/2024La novena edición de la Semana del Libro en Rafaela tiene lugar del 7 al 13 de octubre con un amplio cronograma de charlas, talleres, obras de teatro, conversatorios, recorridos nocturnos, lecturas a micrófono abierto y espacios de feria disponibles para estudiantes, lectores, docentes y público en general. También estarán presentes figuras literarias del ámbito nacional y provincial, tales como Rocío Muñoz Vergara, Liliana Lukin, Juan Solá, entre otros.
El acto de apertura en homenaje a Fortunato Nari, fallecido recientemente el 4 de agosto, se realizó ayer a las 20:00 hs en la sala IV del CCVM. Estuvieron presentes los concejales Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy y Augusto Rolando, entre otros. Además, Norma Becchio, a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura, dio inicio al acto brindando sus agradecimientos a la familia de Fortunato Nari, que estuvo presente, a los concejales que asistieron, al grupo ERA y a todas las organizaciones y agrupaciones que brindaron su apoyo y participación para consolidar una múltiple agenda en beneficio de la novena edición de la Semana del Libro en nuestra ciudad.
La Municipalidad de Rafaela brindó sus agradecimientos a las instituciones, bibliotecas, librerías, grupos de lectura y escritura, asociaciones civiles, empresas privadas y beneficencias municipales que participarán en la organización del evento. Algunas de ellas son: Escritores Rafaelinos Agrupados, Lee Conmigo, Biblioteca Popular José M. Estrada, Biblioteca Municipal Sarmiento, Centro de Empleados de Comercio, Faber Libros, The Coffee Store Rafaela, Escuela Municipal de Artes Escénicas, Liceo Municipal "Miguel Flores", Centro Cultural del Viejo Mercado, Centro Metropolitano, Biblioteca Municipal "Lermo Rafael Balbi", Festival de Teatro de Rafaela, Fondo Editorial Municipal, Ministerio de Cultura de Santa Fe, La Ola Editorial, Unbudha Ediciones, El Supremo Comics, Releer Rafaela, La Bohemia Libros y UNL Ediciones.
El lema de esta edición, "Nuevos mundos por descubrir", marca el espíritu que guiará las actividades de la semana. Las propuestas invitan a los asistentes a explorar y posibilitar el acceso a otras formas de mirar lo que nos rodea, cuestionar lo conocido y descubrir aquello que a menudo se nos presenta vedado a través de diferentes lenguajes. Ya no es solo la letra, la palabra lo que nos incumbe, sino todo tipo de expresión corporal y humana que refleja lo que nos habita.
A mediados del evento se llevó a cabo la actividad “Fortunato sin fin” de la mano del grupo Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA). Asimismo, participantes del Liceo Municipal “Miguel Flores” compartieron escritos de Gabriela Nari que honraron su memoria, resaltando su impacto en la comunidad cultural. Edgardo Peretti, escritor rafaelino, rindió homenaje a Fortunato acentuando que fue un gran escritor, un gran observador y un gran contador de nuestras sensibilidades.
Se contó con la excepcional participación de Claudio Duverne y Melania Yossen, nieta de Nari, que deleitaron a los presentes con dos obras de tango compuestas por el mismísimo Fortunato: "Ramita Nueva" y "Hora Solitaria".
Finalmente, Alba Nari, la hija más pequeña de Fortunato, relató algunas de sus memorias. Me gustaría destacar aquella en la que, cuando Fortunato era joven, se dispuso a vender su acordeón para comprar su primera máquina de escribir. Así de grande fue su amor por la literatura.
Para quienes deseen conocer el detalle de la programación, la información está disponible en www.rafaela.gob.ar y en las redes sociales @rafaela.educacion y @cultura.rafaela.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
La FAECyS y las cámaras empresarias cerraron un incremento escalonado del 1,7% para marzo y abril. El convenio estará vigente hasta abril de 2026 y beneficiará a empleados del sector de acopio.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.