
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas, realiza intervenciones en diferentes tramos de esa calzada para mejorar la infraestructura y la seguridad vial. En este marco, y con una inversión superó los $ 686 millones, se colocaron 106 luminarias en un tramo de 4 kilómetros en zona urbana.
Provinciales22/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este lunes a la noche la iluminación de la calzada principal de la Ruta Provincial Nº 70 en el acceso este a la ciudad de Esperanza, donde destacó que el gobierno provincial tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe”.
El acto se desarrolló en el arco de ingreso a la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, donde el primer mandatario santafesino estuvo acompañado de los ministros Fabián Bastia (Gobierno e Innovación Pública) y Lisandro Enrico (Obras Públicas), el intendente Rodrigo Müller, los diputados provinciales Jimena Senn y José Corral, entre otras autoridades y representantes de instituciones.
“Esperanza para nosotros es un ejemplo. Fue la primera colonia agrícola organizada, por eso representa el campo y la industrias para la provincia de Santa Fe. Estamos convencidos que si trabajamos juntos, si nos ponemos espalda con espalda, Santa Fe va a salir adelante y Argentina va a salir adelante”, expresó el gobernador.
La nueva iluminación de la calzada principal de la Ruta Provincial Nº 70 en el acceso este a la ciudad de Esperanza es en el tramo que va desde la rotonda con Ruta Provincial N° 6 hasta el comienzo de la zona urbana. La obra tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los usuarios de la traza vial, y consistió en la colocación de 106 luminarias a lo largo de 4 kilómetros, lo que representó una inversión del gobierno provincial de $686.715.882,36.
Liderar el cambio en Argentina
Pullaro recordó que al llegar al Gobierno encontró “una provincia que estaba muy golpeada. Cuando nos tocó asumir había déficit fiscal, deuda flotante, una provincia que no se animaba a hacer obra pública importante desde hacía años, y veíamos como provincias vecinas nos habían pasado por encima. Pero nosotros entendimos que si poníamos orden al Estado y si administrábamos de manera eficiente los recursos, Santa Fe tenía la posibilidad de liderar en el interior de la Argentina productiva un cambio que puede impactar de manera positiva en el cambio que tiene que tener nuestro país”.
“Seis meses después -continuó-, logramos no sólo pagar los salarios, sino tener un pequeño superávit fiscal en julio. Cuando muchos decían que la obra pública en este año en la Argentina se cortó, y se iba a cortar en todas las provincias, Santa Fe fue la provincia que más obra pública ejecutó, 500 millones de dólares, y el año que viene vamos a planificar para ejecutar más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.
En este sentido, el gobernador enfatizó: “Vamos a ser la provincia que más obra pública ejecute, porque estamos convencidos que los recursos de los santafesinos tienen que ir al desarrollo, principalmente de nuestros sistemas productivos que nos permitan generar crecimiento económico, trabajo y así sacar a la Argentina adelante”.
“Ante un problema, una solución”
Lisandro Enrico destacó que Santa Fe, “a pesar de las enormes dificultades económicas, es una provincia que se pone de pie y que ante un problema propone una solución. Y esto no pasa en todas las provincias, por eso es importante el esfuerzo enorme que está haciendo esta administración del gobernador Pullaro para poder poner en orden esta provincia y darle a la gente esto, que son las obras”.
El intendente Rodrigo Müller mostró satisfacción por la obra en su ciudad, al tiempo que recordó que “el 11 de diciembre estábamos atendiendo gente en la intendencia respecto a que el sistema de luminarias se había retirado, y estaba todo en penumbra esta zona. Hoy vemos una realidad que la verdad que nos pone mucho más que orgullosos, porque jerarquiza la ciudad, mejora la seguridad vial”.
Otros trabajos en la zona
Además de la reciente obra inaugurada en zona urbana de Esperanza, el Gobierno provincial desarrolla otros trabajos en esa área de la provincia, algunos de los cuales ya se han finalizado o presentan un importante grado de avance. Se destacan la pavimentación del desvío del Circunvalar (acceso a Esperanza); también la reconstrucción y repavimentación del acceso a Lehmann; la pavimentación del Camino 6 de Rafaela; la repavimentación de Ruta Provincial 20-S desde Ruta Nacional 19 a Esmeralda; además de la reconstrucción de Ruta Provincial 4 en el tramo María Luisa - La Pelada que ya se encuentra casi finalizado, y en esa misma calzada el inicio del tramo María Luisa – Ruta Provincial 80s.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.