
Los senadores santafesinos divididos en la votación por los pliegos a la Corte Suprema
El Senado rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Lewandowski y Losada votaron en contra; Galaretto acompañó al oficialismo.
Fue este martes, en la Plaza 25 de Mayo. Se trata del cuerpo policial conformado por 159 efectivos que brindan seguridad en los edificios de los poderes Ejecutivo y Legislativo; y protege los bienes del Estado. “Ustedes van a contar siempre con un Gobierno que se siente plenamente orgulloso de su Policía”, les aseguró el Gobernador a los efectivos presentes.
Provinciales22/10/2024El Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes en la ciudad capital el acto de celebración de los 50 años de la Unidad Especial Casa de Gobierno, cuerpo dependiente de la Policía de Santa Fe que brinda seguridad en el interior de los edificios de los poderes Ejecutivo y Legislativo; y protege los bienes del Estado. La actividad se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo.
En la oportunidad, el Gobernador agradeció el trabajo de esa dependencia “que custodia con integridad, esfuerzo y empeño las sedes de la Casa de Gobierno -en la ciudad de Santa Fe-, la sede gubernamental en Rosario, y la Legislatura Provincial, entre otros edificios públicos, protegiendo a funcionarios y funcionarias que se desempeñan en esos ámbitos, además de los bienes del Estado santafesino”, mencionó.
La fecha recuerda que el 22 de octubre de 1974, por decisión del entonces gobernador Carlos Silvestre Begnis, se creó a través del Decreto N° 3811, la Comisaría de Casa de Gobierno, que dependía directamente del Jefe de Policía de Provincia. Después, el 21 de mayo de 2004 se firmó el Decreto N° 814 que la convertiría en Unidad Especial Policial Casa de Gobierno, ampliando su jurisdicción a las dependencias gubernamentales.
Respaldo
El mandatario provincial aprovechó la ocasión para destacar “la labor de todos los hombres y mujeres de la Policía provincial en un momento muy complejo y difícil que vivimos en los últimos años los santafesinos y santafesinas, por la acción del crimen organizado, el narcotráfico y la violencia. Ustedes siempre van a contar con un Gobierno que se siente plenamente orgulloso de su Policía”, aseguró.
En ese marco, Pullaro recordó además que “durante muchos años la provincia fue noticia por hechos violentos y negativos. Parecía imposible poder revertir esa situación y que la violencia había venido para quedarse. Pero ustedes, hombres y mujeres de la Policía provincial, acompañados por las fuerzas federales, el Servicio Penitenciario, la Justicia y la Legislatura, afrontaron ese desafío. Diez meses después demostraron que, trabajando en las calles con ahínco y pasión y cumpliendo con el precepto que los guía, la paz está volviendo a la provincia, gracias a una baja considerable del delito y la violencia. Y demostramos que, cuando el Estado quiere, es mucho más fuerte que los delincuentes”, remarcó.
Mención especial
Más adelante, el Gobernador recordó la labor de integrantes de la Unidad Especial Policial Casa de Gobierno el pasado 12 de septiembre, durante los incidentes perpetrados en la sede de la Legislatura Provincial por un grupo de manifestantes que intentó ingresar al recinto en forma violenta, mientras se trataba el proyecto de Ley de la Reforma Previsional.
“Quiero destacar la labor que ustedes tuvieron, no en defensa de un edificio público ni de los legisladores que estaban allí sesionando como representantes del pueblo, sino en defensa de las instituciones democráticas de la República Argentina”, dijo el gobernador.
Por su parte, el director de Policía, a cargo de la Unidad Especial Policial Casa de Gobierno, Hipólito Martínez, expresó también su “orgullo y satisfacción” por la defensa del Palacio de la Legislatura por parte de integrantes del cuerpo a su cargo: “No importa ante qué circunstancia se encuentra expuesta la Policía, porque siempre demostrará su profesionalismo, priorizando la paz social y la seguridad de nuestros conciudadanos, aun en detrimento de su propia integridad física”.
Del acto participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares; el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de la Provincia, José Corral; el jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado; el subjefe de Policía, Daniel Filchel; y la jefa de la Unidad Regional 1, Margarita Romero, junto con demás autoridades provinciales, jefes de las fuerzas de seguridad, personal de la Unidad Especial Policial Casa de Gobierno e invitados especiales.
El Senado rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Lewandowski y Losada votaron en contra; Galaretto acompañó al oficialismo.
El gobernador presentó un financiamiento de 150 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina para ejecutar obras viales estratégicas en la zona portuaria del Gran Rosario. La Provincia sumará 37 millones más. “El país que viene es productivo, no financiero”, aseguró.
El próximo 13 de abril se votará en las 365 localidades santafesinas para elegir convencionales constituyentes. Las PASO locales solo se realizarán donde haya más de una lista. En la mayoría de las comunas y varias ciudades, ya está definida la oferta electoral para intendentes y concejales.
A través del comunicado pastoral “Somos Iglesia”, cinco diócesis invitan a reflexionar sobre el momento histórico que atraviesa la provincia y alientan al compromiso democrático.
En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes