
El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.
Las exportaciones de carne vacuna alcanzan niveles históricos en 2024, consolidando a China como el principal destino. Sin embargo, Argentina explora nuevas oportunidades en mercados como Estados Unidos, México y Europa.
Nacionales23/10/2024
Redacción
Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones argentinas de carne alcanzaron 698 mil toneladas, un 9% más que el año anterior, impulsadas por la demanda china, que representa el 70% del total. No obstante, la caída del valor en China ha fomentado la diversificación hacia mercados como Estados Unidos, que aumentó sus compras en un 42%, y Europa, donde las exportaciones crecieron un 28%. Además, México se perfila como un destino clave, sumándose a este abanico de oportunidades.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la mejora en los precios pagados en estos mercados emergentes, donde las cotizaciones por tonelada son hasta el triple de lo ofrecido por China. Israel también se destaca, con un promedio de U$S 6.465 por tonelada en carnes certificadas kosher.
La expansión de estos nuevos mercados demuestra una estrategia de diversificación exitosa, que será crucial para enfrentar los desafíos y asegurar la competitividad de la industria cárnica argentina en los próximos años.

El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El proyecto impulsado por Javier Milei, que introduce los llamados “salarios dinámicos” y acuerdos por empresa, provocó un fuerte rechazo sindical y de especialistas en derecho laboral, que advierten sobre pérdida de derechos y precarización.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

En distintos puntos de la ciudad se registraron varios incidentes viales en los últimos días. En todos los casos hubo motociclistas lesionados, algunos con derivación al 107 para su atención. No se reportaron heridos de gravedad.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y confirma el regreso de una modalidad que afecta servicios esenciales.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.