
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

En la mañana de este miércoles, la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de una nueva disertación. Santiago Aranguren, fundador de “Ciudadanos del futuro” se conectó vía Zoom para ser el anfitrión de la charla “Inteligencia artificial: redefiniendo la gestión pública del siglo XXI”.
Estuvieron presentes la totalidad de concejales de la ciudad de Rafaela, secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, miembros del órgano legislativo local, representantes de varias instituciones y público en general.
Augusto Rolando fue el concejal que organizó esta actividad. Al finalizar, comentó: “Esto se enmarca en el programa Arte y Ciencia que aprobamos en septiembre de este año. Fue una charla de una hora donde comenzó con una exposición de Santiago Aranguren y luego se abrió un espacio de preguntas. La idea que nos llevamos es que nosotros como Estado tenemos el desafío de utilizar nuevas herramientas entendiendo que el mundo va hacia la digitalización, a interactuar de manera digital, a recibir y procesar cada vez más información”
Por su parte, Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local agregó: “Cada vez más, la inteligencia artificial es un tema de conversación en diferentes ámbitos. Sin lugar a dudas, llegó para quedarse. Hoy queremos poner en valor este tipo de disertaciones porque entendemos que es fundamental hablar del lado positivo de la inteligencia artificial y más cuando se trata de aplicarla a la gestión pública, es decir, a nuestro trabajo cotidiano. Es esencial conocer cuáles son las ventajas y las acciones que podemos lograr gracias a ella”.
Cabe destacar que, el disertante es el creador de un proyecto relacionado a la formación de una nueva metodología de gestión de ciudades permitiendo a la comunidad co-crear soluciones con un impacto significativo en las ciudades del futuro, evitando la burocracia y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
La propuesta estuvo orientada a sensibilizar sobre el impacto de la IA en la administración pública, abordando tanto los desafíos como las oportunidades que esta tecnología ofrece para construir una gestión pública más moderna y cercana a los ciudadanos.
En el encuentro se exploró cómo esta herramienta está transformando la manera en que se gestionan los gobiernos de las ciudades intermedias; optimizando procesos, mejorando la eficiencia y acercando nuevas herramientas para un servicio público más innovador y transparente.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.