
Rafaela ya ve crecer su microestadio: columnas y tribunas marcan el pulso de los Juegos Suramericanos 2026
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
En la mañana de este miércoles, la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de una nueva disertación. Santiago Aranguren, fundador de “Ciudadanos del futuro” se conectó vía Zoom para ser el anfitrión de la charla “Inteligencia artificial: redefiniendo la gestión pública del siglo XXI”.
Estuvieron presentes la totalidad de concejales de la ciudad de Rafaela, secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, miembros del órgano legislativo local, representantes de varias instituciones y público en general.
Augusto Rolando fue el concejal que organizó esta actividad. Al finalizar, comentó: “Esto se enmarca en el programa Arte y Ciencia que aprobamos en septiembre de este año. Fue una charla de una hora donde comenzó con una exposición de Santiago Aranguren y luego se abrió un espacio de preguntas. La idea que nos llevamos es que nosotros como Estado tenemos el desafío de utilizar nuevas herramientas entendiendo que el mundo va hacia la digitalización, a interactuar de manera digital, a recibir y procesar cada vez más información”
Por su parte, Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local agregó: “Cada vez más, la inteligencia artificial es un tema de conversación en diferentes ámbitos. Sin lugar a dudas, llegó para quedarse. Hoy queremos poner en valor este tipo de disertaciones porque entendemos que es fundamental hablar del lado positivo de la inteligencia artificial y más cuando se trata de aplicarla a la gestión pública, es decir, a nuestro trabajo cotidiano. Es esencial conocer cuáles son las ventajas y las acciones que podemos lograr gracias a ella”.
Cabe destacar que, el disertante es el creador de un proyecto relacionado a la formación de una nueva metodología de gestión de ciudades permitiendo a la comunidad co-crear soluciones con un impacto significativo en las ciudades del futuro, evitando la burocracia y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
La propuesta estuvo orientada a sensibilizar sobre el impacto de la IA en la administración pública, abordando tanto los desafíos como las oportunidades que esta tecnología ofrece para construir una gestión pública más moderna y cercana a los ciudadanos.
En el encuentro se exploró cómo esta herramienta está transformando la manera en que se gestionan los gobiernos de las ciudades intermedias; optimizando procesos, mejorando la eficiencia y acercando nuevas herramientas para un servicio público más innovador y transparente.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
La provincia acelera obras clave en Rafaela para recibir delegaciones de 15 países. Además del microestadio, se suman el velódromo cubierto, el centro de tiro, el centro acuático y las pistas de BMX y skate, consolidando a la ciudad como polo deportivo.
Este sábado 13, la ciudad recibe a atletas de todo el país en una nueva fecha de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El intendente Leonardo Viotti acompañó las competencias y destacó el rol de Rafaela como sede deportiva.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.