El tiempo - Tutiempo.net

Se reunió después de 15 años el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia

El primer encuentro de este espacio que apunta a impulsar políticas públicas necesarias para fortalecer el reconocimiento en la sociedad de las niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos, se realizó este miércoles en la capital provincial. “Trabajamos para devolverle a los chicos de Santa Fe ese estatus de ciudadanos de la provincia”, remarcó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Provinciales23/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-23 at 13.33.10

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, dejó inaugurada la primera reunión plenaria constitutiva para el nuevo período de sesiones del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia. 

Ocurrió este miércoles en el Centro Cultural ATE Casa España de la capital provincial y fue encabezado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, quienes estuvieron acompañadas de la ministra de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Derechos de Niñez, Daniela León; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el intendente local, Juan Pablo Poletti; integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, representantes de universidades, referentes de municipios y comunas, colegios profesionales e integrantes de organizaciones no gubernamentales involucradas en la temática de niñez.

En diálogo con los medios de prensa, Scaglia contó que “cuando apenas asumimos en esta área teníamos que resolver la emergencia, por eso nos tomamos casi diez meses de gestión para poder convocar a este consejo, porque entendíamos que primero teníamos que resolver lo que sucedía en el área de niñez y hoy estamos en condiciones de poder sentarnos en un consejo que nos va a ayudar para articular acciones entre todos”.

La vicegobernadora indicó que “tenemos que devolverle a los niños, niñas y adolescentes de Santa Fe ese estatus de ciudadanos de la provincia y, en ese camino, nosotros teníamos que reacomodar primero todo lo que era el sistema de niñez, que en Santa Fe estaba quebrado, que no funcionaba, que había fracasado”, aseveró. 
La ministra Tejeda, por su parte, destacó los convenios firmados con localidades: “Es la primera vez que tantos gobiernos locales pudieron tener un buen convenio, porque realmente eso les sirve para tener profesionales y trabajar en la promoción de derechos y para cuando haya que tomar decisiones sobre diferentes casos o situaciones”, indicó. En la misma línea, también agregó que “es el primer año que el Gobierno provincial se suma y acompaña como en esta oportunidad a organizaciones que trabajan con gente en situación de calle en Santa Fe y en Rosario”.

Además la ministra comentó que “ya en el mes de julio, con los aumentos, había partidas que ya se habían agotado y por eso decidimos aumentarlas, con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro. Porque uno puede tener mucho cariño, mucha responsabilidad; ahora, si no tenés los recursos, no podés llevar adelante las acciones”, añadió Tejeda.

Después de 15 años

La secretaria de Derechos de Niñez, Daniela León, quiso resaltar que “hace alrededor de 15 años que no se convocaba a una sesión plenaria de Niñez. Es un consejo representativo de todos los organismos que intervienen en situaciones de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio de la provincia”. Y continuó: “Hoy vamos a iniciar este Consejo, lo vamos a constituir, tiene 131 integrantes. Luego vamos a hacer reuniones regionales y la sesión plenaria va a funcionar trimestralmente, como lo indica la Ley Nacional Nº 26.061”.
“El objetivo es fortalecer las capacidades estatales para poder restituir derechos a esos niños; y uno de los desafíos de Niñez es que los niños y niñas que entran al sistema de protección pasen el menor tiempo posible en el sistema y que salgan con una nueva familia adoptiva o que vuelvan a su familia con un trabajo de restitución”, puntualizó León.

Promoción y protección de derechos

El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia es un cuerpo de carácter consultivo y de asesoramiento en materia de promoción y protección de derechos de la niñez y adolescencia.
En las sesiones se busca impulsar las políticas públicas necesarias para fortalecer el reconocimiento en la sociedad de las niñas, niños y adolescentes, como sujetos activos de derechos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-12 at 08.56.25

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

Redacción
Provinciales12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.19

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Redacción
Provinciales11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.46.50

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

Redacción
Provinciales11/04/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe participó de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal y destacó las obras de infraestructura que está realizando la provincia en la zona de puertos del cordón industrial. Además reclamó que se tenga en cuenta el calado de la zona fluvial desde Timbúes hacia el norte.

Lo más visto