
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

En la mañana de hoy, en la sala de sesiones del Concejo Municipal, los ediles recibieron a taxistas y remiseros para conversar acerca de los proyectos de ordenanza que tienen como objetivo la modificación de límites de años en la prestación de servicios.
Los Concejales de Juntos por el Cambio, María Alejandra Sagardoy, Augusto Rolando y Ceferino Mondino y de Unidos para Cambiar Santa Fe Lisandro Mársico, Mabel Fossati y Carla Boidi, presentan para su aprobación un proyecto de ordenanza de las siguientes características.
Modificación a la Ordenanza N.º 5.418 en Rafaela que establece un nuevo cronograma de antigüedades máximas para el recambio de unidades de taxis y remises. Este ajuste responde a la necesidad de adaptarse a las condiciones del mercado y a los desafíos que enfrenta el sector, especialmente tras las secuelas de la pandemia.
Antigüedad Máxima:
2022: 12 años
2023: 12 años
2024: 12 años
2025: 13 años
2026: 11 años
2027: 10 años
Esta modificación permite que en el año 2025 se puedan operar unidades con una antigüedad máxima de 13 años, lo que otorga un año adicional a los propietarios para adaptarse al recambio vehicular.
La decisión se fundamenta en varios factores:
Problemas Estructurales: La escasez de vehículos nuevos, altos costos de adquisición y financiamiento limitado han dificultado el recambio de unidades.
Seguridad y Control: Se enfatiza que el mantenimiento adecuado y la realización de controles técnicos, como la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO), son esenciales para garantizar la seguridad de los pasajeros, incluso con vehículos más antiguos.
Beneficios para Usuarios y Trabajadores: Se busca asegurar la continuidad del servicio, beneficiando tanto a los trabajadores del sector como a los usuarios.
Este enfoque busca ofrecer un alivio necesario a los propietarios de taxis y remises, asegurando al mismo tiempo que se mantenga un servicio seguro y regular en la ciudad.
Asimismo, de parte del bloque opositor, Los Concejales Lic. María Paz Caruso Mónaco, Sr. Juan Senn, Dr. Martín Racca, y Sra. Valeria Soltermam de Juntos Avancemos y Frente de Todos presentan para su aprobación el siguiente proyecto:
La Ordenanza N.º 3.338 regula el funcionamiento de taxis y remises en Rafaela y ha sido modificada en varias ocasiones por otras ordenanzas. Esta normativa, que data del año 2000, requiere una revisión y actualización para adaptarse a las nuevas realidades sociales y económicas.
El contexto de la modificación se justifica bajo los siguientes puntos:
Evolución del Derecho: Se reconoce que el derecho refleja las relaciones de poder y, aunque no resuelve todos los problemas, puede generar nuevos desafíos.
Antigüedad de Vehículos: La ordenanza estipula que los vehículos deben tener un máximo de 10 años de antigüedad para su habilitación. Sin embargo, se han sancionado prórrogas debido a la pandemia y a la situación económica, permitiendo un cronograma de antigüedad máxima que se extiende hasta 2027.
Nuevo Cronograma Propuesto
La modificación establece el siguiente esquema para la antigüedad máxima de los vehículos:
2022: 12 años
2023: 12 años
2024: 12 años
2025: 13 años
2026: 11 años
2027: 10 años
Justificación de la Reforma
Desafíos Económicos: Los propietarios enfrentan dificultades para renovar sus vehículos debido a altos costos y escasez de unidades nuevas.
Previsibilidad y Alivio: La reforma busca ofrecer un horizonte más claro a los trabajadores del sector, permitiéndoles concentrarse en brindar un servicio de calidad sin depender de constantes renovaciones administrativas.
Impacto en el Empleo: Se espera que estas modificaciones mejoren la oferta del servicio y beneficien el empleo cuentapropista.
Los vehículos deben cumplir con condiciones específicas para su habilitación, incluyendo: Ser automóviles tipo sedan con un máximo de 15 años de antigüedad, aprobar inspecciones mecánicas anuales, mantener condiciones adecuadas de higiene y seguridad.
Esta actualización busca no solo modernizar la regulación, sino también garantizar un servicio seguro y eficiente para los usuarios.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.