El tiempo - Tutiempo.net

Aumento de la jubilación mínima en Santa Fé: en noviembre ascenderá a $421.726,56

La jubilación mínima en Santa Fe se establece en $421.726,56 en medio de un contexto de ajustes económicos y crisis previsional

Provinciales30/10/2024RedacciónRedacción
jubilados-bonojpg

La jubilación mínima en la provincia de Santa Fe ha sido ajustada a $421.726,56 a partir de este mes, lo que representa un incremento del 6,3% en comparación con el mes anterior, donde el haber mínimo se situaba en $386.905,10. Este ajuste se formaliza a través del decreto N° 2060, que también establece la pensión base en $307.589,55. Se espera que este nuevo monto sea percibido la próxima semana por un grupo reducido de jubilados que reciben haberes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

Este aumento en Santa Fe contrasta notablemente con los haberes mínimos a nivel nacional. En octubre, la jubilación mínima nacional fue de $244.320,56, incluyendo un bono extraordinario de $70.000 para aquellos que cobran el mínimo. 

El decreto santafesino establece que para noviembre la jubilación mínima ascenderá a $421.726,56. Este enfoque busca mitigar el impacto de la inflación y mejorar las condiciones económicas de los jubilados y pensionados en un contexto de crisis previsional.

Además del ajuste a los haberes previsionales, el acuerdo paritario firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro garantiza que ningún agente provincial bajo la Ley de Paritaria Nº 10052 perciba un salario inferior a $546.473, con incrementos programados para los meses siguientes (noviembre y diciembre). Este acuerdo incluye un aumento del 12% para el trimestre octubre-diciembre de 2024, dividido en incrementos mensuales.

Aún así persisten desafíos en el ámbito judicial respecto a la Ley N° 14283 de emergencia previsional. Hasta ahora, no ha habido respuestas favorables a las acciones judiciales colectivas o individuales presentadas contra esta ley. Los afiliados a la Caja están a la espera de reglamentaciones que les permitan avanzar con sus trámites previsionales.

El diputado Walter Agosto también ha solicitado información sobre el total de solicitudes presentadas para iniciar trámites jubilatorios desde enero hasta septiembre de 2024, así como proyecciones sobre el déficit previsional estimado para los años 2024 y 2025.

Mientras Santa Fe avanza con ajustes en sus jubilaciones mínimas y pensiones, el contexto nacional sigue siendo desafiante, destacando las diferencias entre los sistemas provinciales y nacionales y las dificultades legales que enfrentan muchos jubilados en su búsqueda por obtener sus derechos previsionales. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-17 at 09.48.16

Prosumidores: en TodoLáctea, Provincia mostró casos de productores que llegaron a ahorrar hasta 70 % del costo energético

Redacción
Provinciales17/05/2025

Se trata del programa provincial que permite instalar sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución y así obtener significativos ahorros económicos. En el marco de TodoLáctea y del Consejo Federal Lechero, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo mostraron cómo acceder, y los productores contaron cómo se sumaron a la iniciativa.

IMG-20250515-WA0112

Pullaro destacó que “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Redacción
Provinciales15/05/2025

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.

Lo más visto