
Santa Fe exige a Nación Servicios la restitución de las cargas a bordo en el sistema SUBE
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
La jubilación mínima en Santa Fe se establece en $421.726,56 en medio de un contexto de ajustes económicos y crisis previsional
Provinciales30/10/2024La jubilación mínima en la provincia de Santa Fe ha sido ajustada a $421.726,56 a partir de este mes, lo que representa un incremento del 6,3% en comparación con el mes anterior, donde el haber mínimo se situaba en $386.905,10. Este ajuste se formaliza a través del decreto N° 2060, que también establece la pensión base en $307.589,55. Se espera que este nuevo monto sea percibido la próxima semana por un grupo reducido de jubilados que reciben haberes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
Este aumento en Santa Fe contrasta notablemente con los haberes mínimos a nivel nacional. En octubre, la jubilación mínima nacional fue de $244.320,56, incluyendo un bono extraordinario de $70.000 para aquellos que cobran el mínimo.
El decreto santafesino establece que para noviembre la jubilación mínima ascenderá a $421.726,56. Este enfoque busca mitigar el impacto de la inflación y mejorar las condiciones económicas de los jubilados y pensionados en un contexto de crisis previsional.
Además del ajuste a los haberes previsionales, el acuerdo paritario firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro garantiza que ningún agente provincial bajo la Ley de Paritaria Nº 10052 perciba un salario inferior a $546.473, con incrementos programados para los meses siguientes (noviembre y diciembre). Este acuerdo incluye un aumento del 12% para el trimestre octubre-diciembre de 2024, dividido en incrementos mensuales.
Aún así persisten desafíos en el ámbito judicial respecto a la Ley N° 14283 de emergencia previsional. Hasta ahora, no ha habido respuestas favorables a las acciones judiciales colectivas o individuales presentadas contra esta ley. Los afiliados a la Caja están a la espera de reglamentaciones que les permitan avanzar con sus trámites previsionales.
El diputado Walter Agosto también ha solicitado información sobre el total de solicitudes presentadas para iniciar trámites jubilatorios desde enero hasta septiembre de 2024, así como proyecciones sobre el déficit previsional estimado para los años 2024 y 2025.
Mientras Santa Fe avanza con ajustes en sus jubilaciones mínimas y pensiones, el contexto nacional sigue siendo desafiante, destacando las diferencias entre los sistemas provinciales y nacionales y las dificultades legales que enfrentan muchos jubilados en su búsqueda por obtener sus derechos previsionales.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde resaltó el ambicioso plan de obra pública de Santa Fe.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
El próximo domingo, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes y participarán en las PASO para cargos municipales y comunales.
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Aunque los índices oficiales muestran una reducción en la pobreza y la indigencia, la demanda de ayuda alimentaria en la provincia de Santa Fe se disparó. Más de 1.000 instituciones reciben fondos estatales para garantizar comida a sectores vulnerables.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.