Jubilados de la mínima: con bono congelado, perderán nuevamente frente a la inflación en enero
Los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un ajuste insuficiente en enero, quedando nuevamente rezagados frente al aumento de precios.
Los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un ajuste insuficiente en enero, quedando nuevamente rezagados frente al aumento de precios.
La Universidad Católica Argentina (UCA) revela que el 30,8% de los jubilados en el país vive en condiciones de pobreza, duplicando la tasa en un año. Más de 500 mil personas mayores de 65 años se sumaron a esta situación entre 2023 y 2024, destacando una vulnerabilidad creciente en un sector históricamente protegido.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó un incremento del 30% en consultas provenientes de obras sociales, principalmente de PAMI, en efectores públicos de la provincia.
La nueva actualización de los haberes jubilatorios y asignaciones sociales se implementará en diciembre, en base a la reciente modificación de la Ley de Movilidad. Conocé los nuevos montos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) para diciembre 2024.
La jubilación mínima en Santa Fe se establece en $421.726,56 en medio de un contexto de ajustes económicos y crisis previsional
En un contexto económico desafiante, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un incremento significativo en los haberes de los jubilados para noviembre de 2024. Este aumento busca mitigar los efectos de la inflación y garantizar un mejor poder adquisitivo a los beneficiarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el cronograma de pagos del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados, que coincide con el último pago del año.
Los medicamentos más consumidos por los jubilados han experimentado incrementos muy superiores a la inflación, reduciendo el acceso a tratamientos esenciales. La cobertura del PAMI también se ha visto limitada, agravando el impacto en este sector vulnerable.
En un contexto económico desafiante, los jubilados argentinos recibirán un aumento en sus haberes a partir de noviembre. Este ajuste es parte de la política del gobierno para mitigar el impacto de la inflación y mejorar la calidad de vida de los pensionados.
A partir del 9 de diciembre, comenzará el pago del aguinaldo para jubilados en Argentina, una medida que busca aliviar la situación económica de los adultos mayores en un contexto de alta inflación. Este beneficio, que corresponde a la primera quincena de diciembre, es un derecho que complementa la jubilación y representa un apoyo financiero significativo para muchos.
Javier Milei expresó su postura respecto a la posibilidad de otorgar un bono de fin de año para jubilados. Este incentivo, que busca aliviar la presión de la inflación sobre los haberes mínimos, aún no está confirmado, pero es una de las medidas que podría implementar el gobierno para apoyar a los sectores más vulnerables. Milei destacó que se evaluará el impacto de esta propuesta en el marco de las restricciones fiscales actuales.
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.