
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Finalizadas las capacitaciones sobre el programa, las áreas del Gobierno local vinculadas al proyecto se reunieron para coordinar el lanzamiento de esta iniciativa, que será en el mes de noviembre, y en una primera etapa durante todo el verano. Un proyecto que promueve la movilidad sustentable y activa en las infancias, para que niños y niñas de 2 a 11 años puedan aprender a andar en bicicleta.
Locales01/11/2024En el mes de octubre el Intendente Leonardo Viotti firmó una carta de compromiso junto al gobernador Maximiliano Pullaro y otras localidades de la provincia de Santa Fe, por una movilidad más segura, accesible y sostenible.
Como parte de las acciones, y con el firme objetivo de continuar concientizando y promoviendo en la ciudadanía el uso de medios de transportes más amigables con el ambiente, la Municipalidad de Rafaela se sumó al programa “Biciescuelas Argentinas”.
En Argentina son 10 los municipios que integran dicha campaña y Rafaela es la primera ciudad en la provincia de Santa Fe en formar parte de la iniciativa. El objetivo es fomentar el uso de la bicicleta en niños de 2 a 11 años.
En este contexto, el secretario de Deporte y Recreación, Hugo Morel; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, junto con sus equipos de trabajo, e integrantes de la Secretaría de Gobierno y Modernización, se reunieron para coordinar el lanzamiento de esta iniciativa.
Será el jueves 14 de noviembre a las 10:00 en el CEF Nº53, con la presencia de autoridades locales y provinciales. El plan de trabajo incluye durante la primera etapa, trabajar con niños y niñas de diferentes barrios de la ciudad, en el marco de las propuestas de verano durante las vacaciones.
Capacitaciones
Como parte de los requerimientos del programa, el municipio formó un equipo de trabajo de 8 personas que serán instructores y responsables de implementar la enseñanza en los espacios de aprendizaje.
Este equipo asistió a reuniones virtuales y presenciales y se formó en temas ambientales, pedagógicos, de seguridad y aspectos ergonómicos para acompañar el proceso de enseñanza en las infancias.
El aprendizaje se desarrollará en un espacio lúdico-recreativo, emplazado en un sector público, diseñado y adaptado con los elementos acorde para la enseñanza.
Los elementos utilizados en los espacios de aprendizaje, como bicicletas, los cascos y aquellos necesarios para crear el círculo recreativo, fueron analizados y elegidos para garantizar la perdurabilidad, la seguridad y comodidad de las infancias.
El Gobierno local continúa trabajando de manera articulada hacia adentro y hacia afuera, para materializar en la ciudad propuestas que respondan a las demandas y necesidades de la ciudadanía y del cuidado ambiental.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.