
Este domingo 22 de junio, la Plaza Italia será sede de un gran encuentro cultural y comercial. Desde las 14:00 habrá shows en vivo, gastronomía, feria de emprendedores y actividades para toda la familia. Entrada libre y gratuita.
Finalizadas las capacitaciones sobre el programa, las áreas del Gobierno local vinculadas al proyecto se reunieron para coordinar el lanzamiento de esta iniciativa, que será en el mes de noviembre, y en una primera etapa durante todo el verano. Un proyecto que promueve la movilidad sustentable y activa en las infancias, para que niños y niñas de 2 a 11 años puedan aprender a andar en bicicleta.
Locales01/11/2024En el mes de octubre el Intendente Leonardo Viotti firmó una carta de compromiso junto al gobernador Maximiliano Pullaro y otras localidades de la provincia de Santa Fe, por una movilidad más segura, accesible y sostenible.
Como parte de las acciones, y con el firme objetivo de continuar concientizando y promoviendo en la ciudadanía el uso de medios de transportes más amigables con el ambiente, la Municipalidad de Rafaela se sumó al programa “Biciescuelas Argentinas”.
En Argentina son 10 los municipios que integran dicha campaña y Rafaela es la primera ciudad en la provincia de Santa Fe en formar parte de la iniciativa. El objetivo es fomentar el uso de la bicicleta en niños de 2 a 11 años.
En este contexto, el secretario de Deporte y Recreación, Hugo Morel; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, junto con sus equipos de trabajo, e integrantes de la Secretaría de Gobierno y Modernización, se reunieron para coordinar el lanzamiento de esta iniciativa.
Será el jueves 14 de noviembre a las 10:00 en el CEF Nº53, con la presencia de autoridades locales y provinciales. El plan de trabajo incluye durante la primera etapa, trabajar con niños y niñas de diferentes barrios de la ciudad, en el marco de las propuestas de verano durante las vacaciones.
Capacitaciones
Como parte de los requerimientos del programa, el municipio formó un equipo de trabajo de 8 personas que serán instructores y responsables de implementar la enseñanza en los espacios de aprendizaje.
Este equipo asistió a reuniones virtuales y presenciales y se formó en temas ambientales, pedagógicos, de seguridad y aspectos ergonómicos para acompañar el proceso de enseñanza en las infancias.
El aprendizaje se desarrollará en un espacio lúdico-recreativo, emplazado en un sector público, diseñado y adaptado con los elementos acorde para la enseñanza.
Los elementos utilizados en los espacios de aprendizaje, como bicicletas, los cascos y aquellos necesarios para crear el círculo recreativo, fueron analizados y elegidos para garantizar la perdurabilidad, la seguridad y comodidad de las infancias.
El Gobierno local continúa trabajando de manera articulada hacia adentro y hacia afuera, para materializar en la ciudad propuestas que respondan a las demandas y necesidades de la ciudadanía y del cuidado ambiental.
Este domingo 22 de junio, la Plaza Italia será sede de un gran encuentro cultural y comercial. Desde las 14:00 habrá shows en vivo, gastronomía, feria de emprendedores y actividades para toda la familia. Entrada libre y gratuita.
El octavo episodio de la propuesta del CCIRR tuvo como protagonista a la presidenta de Base Constructora, quien compartió su recorrido profesional y personal en un rubro históricamente dominado por hombres.
La sexta entrega de la franquicia se proyectará desde el viernes a las 21:30. Además, continúa “Cómo entrenar a tu dragón” a las 17:30 y, en Espacio INCAA, se podrán ver “7 vidas” y “El clan”.
Recién llegado de Buenos Aires, el intendente Leonardo Viotti habló de todo: las obras en marcha, las promesas incumplidas de Nación y el respaldo provincial que permite sostener el ritmo de transformación en Rafaela.
Las actividades tendrán lugar este viernes 20 de junio, con actos protocolares por la mañana y una celebración abierta a la comunidad en la Plaza de la Bandera.
En una noche marcada por propuestas, cruces y visiones distintas sobre la ciudad, Juan Scavino brilló con una exposición impecable durante el primer debate oficial de candidatos a concejales. Con templanza, preparación y respeto, dejó en claro que está listo para asumir el desafío de representar a los rafaelinos.
Concejales de dos bloques presentaron una iniciativa para que el municipio informe si se están cumpliendo los controles y acciones previstos por la ordenanza vigente sobre el tratamiento diferencial de residuos en grandes generadores.
Concejales de la oposición reclamaron que el municipio vuelva a prestar este servicio esencial, que estaría suspendido desde febrero. Alertan por los costos y el impacto en la salud pública.
Mientras Nación cobra el 21% y no devuelve un peso, la Provincia aplicará apenas un 3% y permitirá recuperar ese monto o usarlo como crédito fiscal. La medida busca equilibrar el trato entre servicios digitales nacionales y extranjeros.
En un acto cargado de emoción y simbolismo, alumnos de 4° grado de más de 30 escuelas reafirmaron su lealtad a la Bandera Nacional. “Es un compromiso que debe durar toda la vida”, expresó el intendente Viotti.
Con transmisión en vivo y un auditorio colmado, los postulantes de las principales fuerzas políticas compartieron su visión sobre temas claves como seguridad, empleo, salud y planeamiento urbano.
Ambos casos llegaron a RAFAELA INFORMA y fueron esclarecidos gracias al accionar conjunto entre personal de Infantería, Subcomisaría N°1 y el monitoreo urbano.
Ante el crecimiento del sistema penitenciario y la complejidad de los internos más peligrosos, el gobierno de Pullaro dispuso ampliar a 85 el cupo de agentes especializados en su control.