
Las tareas incluyen elevación de copa, despeje de luminarias y cables y retiro de ramas secas para mejorar la seguridad y la iluminación en la vía pública.
Este viernes, el Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, realizó un informe de gestión destacando los principales logros y avances de la administración del intendente Leonardo Viotti, brindando una exposición clara y precisa que reflejó el compromiso de la gestión municipal con la seguridad, la protección vial, la infraestructura y las finanzas.
Locales01/11/2024En el ámbito de protección vial y comunitaria, Bottero subrayó el crecimiento en las políticas de control y seguridad en las calles. Los indicadores actuales son superiores a los de años anteriores, con un notable aumento en la presencia en las calles, la cantidad de operativos, retenciones de motos y vehículos, y el número de actas de infracción. Estos resultados evidencian el esfuerzo sostenido por mejorar la seguridad vial en la comunidad.
En cuanto a infraestructura y obras, la administración ha centrado sus esfuerzos en la modernización de la infraestructura urbana, con especial énfasis en la colocación de luminarias LED, que no solo mejoran la visibilidad en los barrios, sino que también contribuyen a reforzar la seguridad. Además, se ha implementado un plan de renovación de equipamiento de servicios municipales, que incluye la compra de rodados y maquinaria especializada para responder a las necesidades de la ciudad y mejorar la calidad de los servicios.
En el área de seguridad, el Secretario resaltó el fortalecimiento del Centro de Monitoreo Urbano (CEMU) con la incorporación de más cámaras de vigilancia y móviles en circulación. También se destacó el crecimiento del programa "Ojos en Alerta", que se ha convertido en una herramienta clave para la seguridad barrial, permitiendo la colaboración directa entre vecinos y fuerzas de seguridad. La coordinación con otras fuerzas de seguridad ha sido fundamental para reforzar la protección de la ciudadanía.
En el aspecto de hacienda y finanzas, Bottero detalló el estado económico y la buena administración de los recursos municipales, lo cual ha permitido desarrollar un plan de inversiones orientado a mejorar el equipamiento de servicios municipales. Este compromiso refleja la transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos y asegura una planificación eficiente para dotar a Rafaela de los recursos necesarios a largo plazo.
En el ámbito de educación y cultura, se mencionó la correcta utilización de espacios culturales como el Centro Metropolitano “La Estación”, el Anfiteatro “Alfredo Williner”, que se han consolidado como lugares de encuentro y expresión para la comunidad. A su vez, los programas de inclusión educativa continúan siendo un pilar fundamental de la gestión, buscando acercar oportunidades a todos los habitantes de la ciudad.
La exposición de Germán Bottero reflejó claramente los avances y desafíos de la administración Viotti, con respuestas precisas a todas las preguntas planteadas, evidenciando la transparencia en cada uno de los ejes de la gestión. Con una política orientada a la eficiencia y cercanía con los ciudadanos, el municipio reafirma su compromiso de construir una Rafaela segura, moderna y llena de oportunidades para todos.
Las tareas incluyen elevación de copa, despeje de luminarias y cables y retiro de ramas secas para mejorar la seguridad y la iluminación en la vía pública.
Será este miércoles 18 a las 11:00 en el Centro Recreativo Metropolitano. Participarán alumnos de 4° grado de las escuelas primarias de la ciudad. El acto se suspende en caso de lluvia.
Especialistas brindarán capacitación y chequeo gratuito de sillitas infantiles. La actividad se desarrollará este miércoles en la Municipalidad, con el objetivo de promover el uso correcto de los sistemas de retención para menores.
Con participación activa de jóvenes y adultos, culminó el curso de Auxiliar Operario/a Industrial impulsado por la Municipalidad y dictado junto a la UTN. Apuesta al conocimiento técnico como herramienta concreta para mejorar las oportunidades laborales.
Participan las 14 escuelas secundarias de la ciudad. El programa propone una experiencia educativa única, en la que jóvenes trabajan junto a concejales en la elaboración de proyectos para mejorar su comunidad.
El Municipio realiza tareas periódicas de limpieza en las redes instaladas en los árboles del microcentro, buscando preservar la higiene urbana y asegurar el correcto funcionamiento de esta medida preventiva.
El Concejo Municipal de Rafaela aprobó este lunes dos iniciativas vinculadas a los Juegos Suramericanos 2026 y decidió enviar a comisión un tercer proyecto relacionado con la organización del evento. Fue durante una sesión extraordinaria que se desarrolló luego de la habitual reunión de comisiones.
Se aprobó una nueva etapa del programa que estará vigente hasta diciembre de 2025. Incluirá más acciones en territorio, participación de voluntarios y control permanente de criaderos.
Tres fiscales adjuntas subrogantes fueron designadas para actuar en causas penales de menores en Rafaela y la región. También se confirmó la nueva defensora zonal para niñas, niños y adolescentes.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA: el joven fue interceptado por tres individuos que se movilizaban en dos motos. Le robaron el celular, la mochila y otros elementos personales.
El primer semestre cerraría con una nueva suba moderada de precios, según las consultoras privadas. Sin embargo, advierten que la recomposición de tarifas y la inercia inflacionaria pondrán a prueba el sendero descendente.
El hecho, que llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, ocurrió en horas de la madrugada. El ladrón actuó solo y quedó registrado por cámaras de seguridad del local.
Llegó a RAFAELA INFORMA que durante la jornada del viernes se registraron dos siniestros viales en distintos puntos de la ciudad. En uno de los hechos una adolescente sufrió lesiones leves, mientras que el segundo no dejó personas heridas.