
El cuarto módulo de la planta registra un 31% de progreso. La obra incluye nuevas estructuras, cañerías y estaciones de bombeo que reforzarán el sistema sanitario y ambiental de la ciudad.
El cuarto módulo de la planta registra un 31% de progreso. La obra incluye nuevas estructuras, cañerías y estaciones de bombeo que reforzarán el sistema sanitario y ambiental de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela puso en marcha una nueva etapa de obras en el área central de la ciudad, con el objetivo de transformar progresivamente el entorno de la Plaza 25 de Mayo mediante un diseño urbano más seguro, accesible y sustentable.
Para cumplir los plazos y mejorar la circulación de miles de camiones que transitan a diario, Vialidad Provincial dispuso tareas nocturnas en algunos tramos estratégicos. La mano hacia Rosario ya tiene varios kilómetros terminados.
En el encuentro también se abordaron los avances de la Recova Ripamonti y la transformación del centro histórico, con foco en accesibilidad y mejoras en el microcentro.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El Municipio avanza en la modernización del Camino Público N.º 6, un acceso clave que vincula sectores rurales y productivos con la ciudad. La obra incluye iluminación, alcantarillas de tubos, desagües secundarios y señalización, con una inversión superior a los $540 millones.
La intervención se realizó en el barrio Faule y demandó una inversión superior a los 130 millones de pesos. Permitirá mejorar la calidad de vida y el entorno sanitario de la comunidad.
La gestión comunal firmó un convenio con la Provincia para ejecutar nueve cuadras de pavimento. Además, participó de un encuentro regional con la UNRaf y anunció la ampliación del alumbrado público. El Club Bochófilo Argentino se destacó en un torneo provincial.
En el Palacio Municipal se llevaron a cabo dos actos de apertura de sobres para licitaciones públicas vinculadas a mejoras en espacios públicos y servicios de salud, reafirmando la gestión abierta y eficiente del municipio.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe sostuvo que el sistema de retenciones “cumplió un ciclo” y reclamó su eliminación gradual y sostenida. Señaló que Santa Fe aporta más del 50 % del total recaudado y que esos fondos no vuelven en forma de obras.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe recorrió varias localidades del departamento Castellanos, donde supervisó avances y anunció nuevas intervenciones. En 16 meses de gestión, la provincia ya proyectó más de 1.600 obras.
La Comuna de Ramona anunció una serie de acciones que fortalecen distintos aspectos de la vida local, desde la seguridad urbana hasta el desarrollo rural y el acceso a la justicia, consolidando una gestión orientada al bienestar colectivo y la participación ciudadana.
Con una inversión superior a $1.200 millones, Santa Fe busca proteger a la localidad de inundaciones. Además, se inauguró una Escuela de Deportes y se entregaron escrituras a familias.
El ministro de Obras Públicas participó del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción en Santa Fe. El sector empresario destacó la inversión récord en infraestructura y la articulación entre lo público y lo privado.
Con aportes provinciales y comunales, la localidad ejecuta obras clave como cloacas y desagües, promueve eventos culturales y educativos, y se posiciona como destino del turismo rural religioso.
El material será destinado a pavimentación, veredas, ciclovías y múltiples obras que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad.
Con una inversión superior a los 87 millones de pesos, se lanzó una licitación pública para adquirir bancos, cestos, señalética y juegos integradores destinados a plazas y espacios verdes de la ciudad.
La comuna continúa ejecutando mejoras en canales, veredas y señalética. Además, un equipo local clasificó al provincial de bochas y se recibió una visita educativa desde Córdoba.
El gobernador destacó el proceso de saneamiento y eficiencia en Aguas Santafesinas SA y aseguró que, para finales de 2025, la empresa alcanzará el equilibrio financiero. El anuncio se dio en el marco de la licitación de una megaobra cloacal en Santa Fe.
El gobernador de Santa Fe inauguró obras en San Cristóbal y Ambrosetti, con una inversión superior a los 26.700 millones de pesos. Destacó la importancia de la infraestructura para el crecimiento de la provincia y anunció nuevas inversiones para 2025.
Con una inversión histórica de 1.200 millones de pesos, la ciudad de Rafaela transformará 22 plazas y espacios públicos con mobiliario moderno, juegos incluidos y más luminarias LED. Además, se construirá la ciclovía Ferrocarril Belgrano, uniendo diferentes puntos de la ciudad y fomentando la movilidad sustentable.
Viotti confirmó que en 2025 comenzará la pavimentación de media calzada del Bv. Hipólito Yrigoyen, facilitando la conexión entre barrios clave de Rafaela. La obra optimizará el tránsito y brindará mayor seguridad vial. Se trata de una intervención fundamental para mejorar la circulación y el acceso a distintos servicios esenciales de la ciudad.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, inauguró la pavimentación de la Diagonal Bernardo de Yrigoyen en Ceres, una obra clave que implicó una inversión de $138.000.000. La pavimentación cubre un tramo de 1.400 metros cuadrados y se completó con la instalación de siete nuevas columnas con iluminación LED.
El Gobierno de Rafaela informó cómo funcionarán los distintos servicios públicos durante el feriado nacional trasladado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA el relato de una comerciante que, al regresar a su vehículo tras unos minutos, encontró la ventanilla baja y la falta de una mochila con documentación, tarjetas y $130.000 en efectivo; también desapareció una notebook. La investigación quedó a cargo de la fiscalía.
A los 69 años falleció el histórico entrenador de Boca Juniors y exjugador de Estudiantes de La Plata. Con 12 títulos y más de mil partidos dirigidos, su legado trasciende fronteras. Luchó con entereza contra una larga enfermedad, pero nunca dejó de vivir y respirar fútbol.
La resolución administrativa dispuso la disponibilidad preventiva de tres miembros de la policía rafaelina, tras un enfrentamiento ocurrido dentro de la Jefatura. El caso derivó en un sumario por falta grave y fue comunicado al Ministerio Público de la Acusación.